13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sierras Chicas

El señor de los hongos en Sierras Chicas

Rodolfo “Rodi” Trabalón (76) cultiva gírgolas en su casa de Unquillo desde hace años. Lo que produce “artesanalmente” lo vende a unas 40 personas. Pero además transmite su conocimiento a muchas otras que quieran aprender.

14 de diciembre de 2022,

00:05
Benita Cuellar
El señor de los hongos en Sierras Chicas
Rodolfo Trabalón produce hongos gírgolas en Unquillo (La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

El silencio del camino hacia Cabana, en Unquillo, se hace notar. Muy cerca de esa senda un hombre supo ganarle al ruido de las grandes ciudades y se internó en las sierras buscando la soledad acogedora. Entonces supo que ese era su hogar, su destino.

Rodolfo “Rodi” Trabalón (76) “se escapó” de las noches de bohemia, de música, de guitarreadas del emblemático El Carrillón, una casona donde se hacían peñas libres sobre avenida Colón, en la ciudad de Córdoba, durante la década de 1980.

Fue un sitio de leyenda. Por allí se presentaron por primera vez Roberto Cantos y Julio Paz, del Dúo Coplanacu, y pasaron figuras como Cuchi Leguizamón, Jaime Dávalos, María Elena Walsh, Armando Tejada Gómez, entre otros ilustres.

“Tuve una vida dedicada al espectáculo, que me apasionaba mucho. Representé a grupos, incluso al Negro Álvarez en el teatro”, recuerda Rodi.

Fabio Balest, en su negocio dedicado a los hongos en Villa General Belgrano.

Ciudadanos

Hongos que matan: la experiencia de un productor serrano que exporta los comestibles

Carina Mongi *

“Un día me harté del ruido”, relata. Y decidió cambiar el rumbo: se mudó, no tan lejos, a Sierras Chicas. Desde entonces pasaron 25 años. “No vuelvo más a la ciudad”, afirma ahora.

Tuvo varios emprendimientos (cobertores para autos, vasos artesanales). Pudo mimetizarse con el paisaje serrano –“la naturaleza me envolvió”, afirma– y desde hace siete años se dedica a cultivar hongos comestibles, un aprendizaje que lo hizo de manera autodidacta y a “prueba y error”.

Rodolfo Trabalón produce gírgolas en Unquillo. En troncos se cultivan los hongos  (La Voz)
Rodolfo Trabalón produce gírgolas en Unquillo. En troncos se cultivan los hongos (La Voz)

Girgolas para comer

El patio de Rodi está lleno de troncos donde cultiva los hongos denominados gírgolas: los hay desde colores blancos a tostados. Luego de tres años de uso, los troncos son descartados.

Hay troncos cubiertos de náilon, otros en habitaciones húmedas, otros en cisternas. Una gran cantidad de esos palos con manchas blanquecinas afloran desde el fondo de la casa donde habita en Unquillo.

“El hongo coloniza al tronco y lo vuelve blanco. Y se lo destapa (el tronco tiene que estar cubierto y en un lugar oscuro) luego de cuatro o cinco meses, depende del grado de humedad y de la madera”, advierte.

Sus comienzos con las gírgolas fueron de pura casualidad: pertenecía a un grupo de sembradores, tenía su huerta e intercambiaba semillas, y su curiosidad lo llevó a colocarlas en un tronco, lo dejó en una habitación en desuso y se olvidó. A los meses los grandes hongos pululaban en forma de corneta.

Villa Nueva. Producción de champiñones

Ciudadanos

La explosión del hongo: la champiñonera de Villa Nueva que no para de crecer

Andrés Ferreras

A partir de allí no paró. Siempre está buscando maneras de mejorar la producción. “Este hongo tiene dos períodos, uno de incubación, y otro de fructificación. Una vez que el tronco está incubado, se lo coloca en un pozo oscuro, se lo tapa con náilon y con una piedra. Se crea un microclima de 30 o 31 grados. Si afuera hay 40 grados, abajo hay 0 grados, la temperatura se mantiene”, explica Rodi a La Voz.

Además, durante los meses de abril y mayo, el productor utiliza los troncos de la poda (tiene que ser una madera blanda y blanca), a los que limpia para que no ingresen insectos u otros hongos no comestibles.

Las gírgolas que produce Rodolfo (La Voz)
Las gírgolas que produce Rodolfo (La Voz)

Y afirma que el árbol tiene dos elementos importantes: la lignina y la celulosa. “El hongo las absorbe, además de minerales y vitaminas”, señala. “En Argentina la girgola ingresó en 1970. Los asiáticos lo producían hace millones de años”, agrega.

Para inocular el tronco, Trabalón se provee de semillas (avena, trigo, centeno) de la Universidad Nacional de La Plata o de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Luego va a una habitación oscura, a un lugar húmedo, y tras cinco meses, cuando está blanco, se destapa y se lo saca al aire libre por al menos ocho días.

“Es importante la cuota de ventilación, de luz, de humedad y de temperatura”, enumera.

En los primeros años del tronco se logra una producción del 80 por ciento. “En estos troncos los hongos aparecen por ramillete. Se usa una cesta para airearlos por ocho días, y después otros ocho días en la heladera”, explica.

Comercialización y propiedades

Rodi mantiene una producción de baja escala, para una cartera de entre 30 y 40 personas en Sierras Chicas, a los que les reparte personalmente. Su filosofía es mantenerse al margen de la producción masiva e industrial.

A la vez, sostiene ese lazo de comercialización con el que socializa y comparte sus recetas gastronómicas para deleitar “con esos manjares”. Le agrega una producción de escabeches y de otras conservas (los hongos secos duran dos años).

Rodolfo Trabalón produce gírgolas en Unquillo (La Voz)
Rodolfo Trabalón produce gírgolas en Unquillo (La Voz)

“Económicamente me reditúa, ya que soy jubilado. Lo que cobro en la primera cosecha, lo recupero con la inversión, y me queda. Son pocas las personas que hacen hongos en tronco”, cuenta.

Enfatiza que las gírgolas que produce son un alimento orgánico, porque no usa conservantes. Y detalla las propiedades para la salud y la nutricción que la bibliografía les adjudica.

“Es muy fuerte en sustancias proteicas, esa es la diferencia con otros hongos. Aporta minerales, fibra y vitaminas”, acota.

La enseñanza, el otro carril

Rodolfo nació en San Luis pero desde joven recorrió varias provincias. En Sierras Chicas, donde vive, reparte no sólo sus gírgolas sino su conocimiento autodidacta a otras personas que quieren aprender a cultivarlas.

Enseña desde hace cuatro años cuando, por incentivo a una compañeras feriante, decidió darle forma a ese saber y difundirlo.

AMANITA MUSCARIA. Es un hongo alucinógeno que produce problemas gastrointestinales (Wikipedia).

Ciudadanos

Hongos alucinógenos: entre la investigación científica, el uso terapéutico y las advertencias

Augusto Laros y Belén Pretto (Especial)

“En el primer taller empecé con 17 personas, luego se amplió a más gente”, recuerda. A sus talleristas los convoca con volantes que él mismo reparte. “Tengo un cupo de 10 o 12 personas. Esta es mi forma de vida y sustento, pero lo más importante es que me permite interactuar y conocer a personas”, señala.

“El hongo es mi reino mágico. Son como mis hijos. Los miro desde que nacen”, apunta.

Temas Relacionados

  • Sierras Chicas
  • Unquillo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Estudiantes La Plata

Fútbol

Torneo Clausura. Con los duelos Vélez-Tigre y Unión-Estudiantes como los destacados, los cruces del lunes: hora y TV

Redacción LAVOZ
Estudiantes RC

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes RC ganaba, pero se desconcentró en el complemento e igualó 1-1 ante Chacarita

Redacción LAVOZ
Epec

Política

Fórmula. ¿Cuánto aumentó la boleta de Epec en julio?

Redacción LAVOZ
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design