12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Diabetes. El superalimento que ayuda a reducir el azúcar de forma natural

Este tubérculo pasa inadvertido en la mayoría de las compras y rara vez es elegido en la verdulería. Sin embargo es muy versátil para incluir en los platos y aporta varios beneficios para la salud.

10 de abril de 2024,

14:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El superalimento que ayuda a reducir el azúcar de forma natural
Todos los beneficios para la salud de incorporar en las comidas rabanitos. (Pexels)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El índice glucémico mide la velocidad a la que un alimento puede elevar el nivel de glucosa en la sangre una vez que se ingirió. Este parámetro se cuantifica con los carbohidratos, y puede ser de nivel bajo (valores por debajo de 55), medio (entre 55 y 70) o alto (mayor de 70). La escala de este medida tiene tope en un valor de 110. De este modo, cuanto más alto sea el índice glucémico, más rápido subirá la glucosa en la sangre. Un factor más para evitar enfermedades.

Como en todos los aspectos relacionados con la alimentación y la salud, no existen trucos, sino saber cuánto y el qué comer de manera frecuente y evitar aquellos alimentos cuyo índice sea elevado.

Hay un superalimento que tiene varios beneficios, entre los cuales se destacan regular el metabolismo, eliminar los cálculos renales y mejorar la salud cardiovascular.

El superalimento que ayuda a reducir el azúcar de forma natural

Rabanitos

Ciudadanos

Por qué debemos incorporar más de esta verdura en la dieta

Redacción LAVOZ

El rábano, conocido científicamente como Raphanus sativus y popularmente llamado rabanito, es un vegetal rico en flavonoides, polifenoles, terpenos, ácidos grasos, vitaminas y macronutrientes.

Su corteza puede ser blanca, roja, púrpura, negra, rosa y amarilla. Sin embargo, no hay nada que diferencie a nivel interno cada categoría, debido a que todas proporcionan lo mismo.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una de las principales características de esta verdura es que aporta pocas proteínas, lo cual implica que es un alimento esencial para las dietas para bajar de peso. Además, es rico en vitamina C y otros nutrientes, tales como proteína, fibra, calcio, hierro, fósforo, potasio, zinc, vitamina C, B1, B2, B3, B5 y B6.

La ingesta aislada de este tubérculo no tendrá ningún efecto para la salud, por lo que para sacarle provecho hay que acompañarlo con otros alimentos, ejercicio regular y reducir hábitos negativos. Estos vegetales se caracterizan por ser bastante completos y con beneficios versátiles.

Todos los beneficios para la salud de incorporar en las comidas rabanitos. (Pexels)
Todos los beneficios para la salud de incorporar en las comidas rabanitos. (Pexels)

Algunos de los beneficios para salud de consumir rabanitos

El primer beneficio del rábano explicado por Toxicological Research es la protección del hígado. El extracto enzimático de este alimento disminuye el daño hepático ocasionado por agentes tóxicos. Esta hortaliza inhibe el estrés oxidativo y la apoptosis. Un medicamento que intensifica este tipo de daño es paracetamol, ampliamente distribuido para varias enfermedades, y que tiene un efecto negativo hepático; por lo que agregar el rábano a la alimentación le hace frente a esta situación.

Por otro lado, un estudio realizado por la revista científica Evidence Based Complementary and Alternative Medicine encontró que el rábano aporta considerablemente a atacar agentes microbianos. Concretamente, el vegetal ataca y elimina los estragos ocasionados por Escherichia coli, Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas pyocyaneus, Salmonella typhi y Klebsiella pneumoniae.

Sumado a eso, el aporte de kilocalorías es poco, por lo que aporta a la reducción de peso. Si bien alimentarse sólo con esto no hará nada, adoptar el tubérculo a las ensaladas si logrará este objetivo. Además de eso, Food & Function señala que las hojas de rábano reducen la ganancia de peso, acumulación de lípidos hepáticos y mejoran la salud de la flora intestinal.

Frente a la salud cardiaca, un estudio de Nutrients señaló que el vegetal tiene efectos hipolipemiantes, lo cual mejora el metabolismo y permite que el flujo sanguíneo se desarrolle con normalidad. Por lo tanto, alimentarse con rábano libera los vasos sanguíneos que se taponan y ocasionan la retención de líquidos.

Diabetes tipo 2: por qué moverse es la mejor medicina

Ciudadanos

Diabetes tipo 2: por qué moverse es la mejor medicina

Redacción LAVOZ

De la mano con el control metabólico, los rábanos también permiten mejorar la absorción y homeostasis de la glucosa y la energía del cuerpo. En el caso de los pacientes con diabetes, adoptar el tubérculo en la ensalada será de gran apoyo.

Un estudio divulgado por Nepal Medical College Journal indica que el consumo regular de rábano conlleva a que la excreción urinaria sea óptima. Una infección común en los riñones son los cálculos renales. Para prevenir la formación de estos, ingerir este tubérculo aporta oxalato de calcio, el cual es un compuesto que elimina los residuos tóxicos del sistema urinario y, por consiguiente, limpia los órganos de las llamadas ‘piedras en los riñones’.

Todos los beneficios para la salud de incorporar en las comidas rabanitos. (Pexels)
Todos los beneficios para la salud de incorporar en las comidas rabanitos. (Pexels)

Este vegetal también es aliado para los pacientes de cáncer. Su propiedad quimiopreventiva, presente en gran medida en la raíz, tallo y hoja, evita el desarrollo de células cancerígenas. Finalmente, uno de los últimos beneficios de este superalimento es la propiedad antioxidante y antiinflamatoria. Por un lado, la catequina presente abundantemente en el tubérculo previene el estrés oxidativo.

Por el otro, su propiedad de isotiocianato de fenetilo corresponde a una categoría antiinflamatoria natural. Este compuesto está en gran medida en las hojas del vegetal y combate aquellas patologías que inflaman el cuerpo.

Nutrición salud

Ciudadanos

Advierten que los azúcares no deben superar el 10% de la ingesta calórica diaria total

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Verduras
  • Alimentos
  • Salud
  • Diabetes
Más de Ciudadanos
Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ciudadanos

Villa Allende. Trasplante inminente del quebracho de la Padre Luchesse: ya se liberó la raíz principal

Redacción LAVOZ
Concordia

Sucesos

Corrientes. Detuvieron a un hombre que intentó vender un carpincho bebé por redes sociales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

Últimas noticias

Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ciudadanos

Villa Allende. Trasplante inminente del quebracho de la Padre Luchesse: ya se liberó la raíz principal

Redacción LAVOZ
Luvi Torres. Foto: Instagram.

Espectáculos

De luto. A los 36 años, murió la cantante folklórica argentina Luvi Torres

Redacción LAVOZ
Alejandro Papu Gómez

Fútbol

Tras el doping. Papu Gómez vuelve al fútbol oficialmente: fue anunciado por el Padova de Italia

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Ventana de julio. Los Pumas van por la revancha ante Inglaterra en San Juan: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design