El temporal que azotó desde la madrugada del viernes a la Ciudad de Buenos Aires y a gran parte de la provincia dejó un saldo alarmante: un hombre desaparecido, miles de evacuados, rutas cortadas, granizo, y fuertes inundaciones en distintas localidades.
Las precipitaciones, superaron los 150 milímetros en muchos puntos, provocaron severos anegamientos, colapso de caminos y la interrupción de actividades públicas.
En partidos como Zárate y Campana se habían registrado entre 150 y 250 milímetros de agua caída solo durante la noche del viernes, una cifra que duplicó los promedios históricos para el mes de mayo.
Una de las mayores consecuencias fue la desaparición de Diego Uriburu, un hombre de 71 años e insulinodependiente, de quien no se tenían noticias desde el viernes. Uriburu había estado transitando por la ruta 41, y su familia alertó sobre su desaparición tras perder todo contacto con él.
En paralelo, un colectivo que trasladaba a 37 niños, cuatro docentes, una guía turística y dos choferes desde Rosario hacia Buenos Aires quedó varado por más de 12 horas en el kilómetro 117 de la Ruta Nacional 9, debido al anegamiento del puente sobre el río Areco. El rescate se concretó mediante helicópteros de la Policía, ya que el acceso terrestre resultaba imposible. Los niños fueron trasladados a un club de la ciudad de Campana y se confirmó que se encontraban en buen estado de salud.
Las lluvias continuaron sin interrupciones y, durante la tarde del sábado, se sumó la caída de granizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con intensa actividad eléctrica. Las precipitaciones alcanzaron los 120 milímetros en pocas horas.
El colapso vial también fue significativo. La Policía Caminera de Córdoba informó cortes totales en la autopista Córdoba–Rosario a la altura del kilómetro 124, así como en la Ruta Nacional 9 entre los kilómetros 160 y 231, que incluye las localidades de San Nicolás, Baradero y Campana.
También quedaron inhabilitadas las rutas nacionales 6 y 8, esta última entre los kilómetros 98 y 168, en la zona de Arrecifes.
Otras rutas provinciales afectadas incluyeron la 51, 191, 31, 32 y los accesos a Villa Lía. El puente Zárate-Brazo Largo también fue cerrado por las autoridades, y la situación más crítica se registró sobre la Ruta Nacional 9, donde en el kilómetro 115 un colectivo con 44 pasajeros permaneció varado desde la madrugada del sábado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recorrió zonas afectadas y explicó que se cargaban camiones con agua para asistir a las zonas sin provisión. Desde su equipo, informaron que tenía previsto viajar a Zárate o Campana junto con el ministro de Defensa, Luis Petri.
Situación en ciudades comprometidas
En la ciudad de Chacabuco, las lluvias alcanzaron los 160 milímetros en pocas horas. Al menos seis personas fueron evacuadas y otras familias se autoevacuaron.
En 9 de Julio, la intendenta María José Gentile implementó medidas de emergencia, inspeccionó bocas de tormenta, coordinó cortes de caminos con el Comando de Prevención Rural y desplegó tareas de limpieza urbana. En La Matanza, el gobierno bonaerense instaló un Comando de Incidencias, liderado por el ministro Javier Alonso.
En Avellaneda, Lomas de Zamora y Merlo, vecinos mostraron el ingreso de agua en sus hogares. En General Villegas, las calles quedaron cubiertas de granizo que también dañó viviendas y cultivos.
El SMN advirtió que las tormentas podrían continuar durante este domingo, acompañadas de viento, granizo y actividad eléctrica, con acumulados de entre 90 y 180 milímetros en las regiones más comprometidas.