Ir al supermercado o alguna entidad para hacer trámites es una actividad diaria para millones de personas, pero, a menudo, lo que debería ser un simple trámite se transforma en una experiencia frustrante debido a las interminables colas.
Las largas filas y el tiempo que parece no avanzar pueden resultar desalentadores, y elegir la cola equivocada sólo agrava el problema.
Afortunadamente, un ingeniero aeronáutico y divulgador, David Gozalo, compartió un truco matemático basado en la observación y principios de eficiencia que, según él, permite escoger siempre la cola más rápida.
Cómo funciona el método para elegir la mejor fila
Para desarrollar su sistema, Gozalo analizó dos factores clave que determinan la rapidez de una fila: el número de personas que hay en la cola y la cantidad de productos que llevan los clientes.
El ingeniero explica que muchas veces el factor más importante es cuántos artículos tiene cada cliente: “Lo más evidente es que, a mayor cantidad de artículos, más tiempo se tarda en pagar”.
El segundo factor a tener en cuenta es el número de clientes. Por ejemplo, cuando una persona tiene un carrito lleno de productos, el proceso de pago se ralentiza debido a que debe colocar todos los productos, esperar a que sean escaneados, embolsarlos y pagar. En contraste, si hay dos personas en un carrito, una puede encargarse de colocar los productos mientras la otra los embolsa, lo que acelera el proceso.
La clave: calcular la puntuación de cada fila
Gozalo propone un sistema sencillo pero efectivo para calcular cuál es la cola más rápida. Según su método, cada tipo de cliente recibe una puntuación que refleja el impacto de su compra en el tiempo total de espera. Los clientes con pocos artículos tienen la puntuación más baja, ya que su proceso de pago es más rápido, mientras que aquellos con carritos llenos obtienen la puntuación más alta.
“Si tenés que elegir entre dos colas, una con varias personas con pocas compras y otra con menos clientes pero con carritos llenos, lo mejor es optar por la primera”, recomienda Gozalo. Según sus cálculos, una cola con varias personas con pocos productos avanzará más rápido que una fila con sólo dos clientes, pero con carritos llenos.
Otros factores que influyen en la velocidad de las colas
Un sistema de cola única, donde los clientes son asignados a las distintas cajas disponibles, puede ser más eficiente, ya que si una caja se bloquea, los demás clientes pueden ser distribuidos a otras.
Curiosamente, el ingeniero también asegura que los supermercados tienden a funcionar más rápido cuando hay más clientes. “Cuando el supermercado está lleno, todo el mundo quiere irse rápido, los cajeros trabajan a mayor velocidad y los clientes están más activos en embolsar y pagar. En cambio, cuando hay poca gente, el ambiente es más relajado y el proceso se vuelve más lento”, explica.
Las claves del método recomendado
Este sencillo truco matemático se puede aplicar en la mayoría de los supermercados y promete reducir significativamente el tiempo de espera en las colas. Las principales claves son:
- Asignar puntuaciones: los clientes con pocas compras obtienen la puntuación más baja, mientras que aquellos con carritos llenos reciben una puntuación más alta.
- Elegir la fila con menor puntuación: optar por la fila que tenga más personas con pocas compras, en lugar de una fila con menos clientes pero con carritos llenos.
- Evitar las filas con un solo cliente y un carrito lleno: llevará más tiempo en colocar los productos y pagar.