04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Preocupación. El vapeo ya es más común que el tabaquismo entre los jóvenes

Según un nuevo informe de la OMS, un 32% por ciento de los jóvenes de 15 años probó los vapeadores, frente a un 15% que consumió tabaco convencional. El alcohol, en tanto, es la sustancia más consumida entre los adolescentes.

26 de abril de 2024,

09:43
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El vapeo ya es más común que el tabaquismo entre los jóvenes
El uso de cigarrillos electrónicos y ‘vapeadores’ es cada vez más frecuente entre adolescentes ya que lo ven como algo inofensivo.

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Motores

Fórmula 1. Horario de Colapinto para el sábado en Singapur: cuándo corre y a qué hora ver la clasificación de F1

4

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

El uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores es cada vez más popular entre los adolescentes y, de hecho, ya superó al tabaco tradicional, según un nuevo estudio coordinado por la Universidad de Glasgow, Reino Unido, y publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un 32 por ciento de los jóvenes de 15 años probó los vapeadores, frente a un 15 por ciento que consumió tabaco convencional. El alcohol, en tanto, es la sustancia más consumida entre los adolescentes, pero el consumo de cannabis bajó.

El vapeo ya es más común que el tabaquismo entre los jóvenes

A partir de los 13 años se puede observar una mayor proporción de uso de cigarrillos electrónicos en comparación con el consumo de cigarrillos: el 11 por ciento de los niños de 13 años informan haber fumado un cigarrillo alguna vez, en comparación con el 16 por ciento que alguna vez usó un cigarrillo electrónico. El 5 por ciento de los niños de 13 años informan haber fumado tabaco en los últimos 30 días, en comparación con el 9 por ciento que usó un cigarrillo electrónico.

Cada vez más adolescentes fuman.

Opinión

Salud. Por qué fuman los adolescentes

Enrique Orschanski

En este contexto, el informe recalca que esta transición a los cigarrillos electrónicos como una opción más popular que los cigarrillos convencionales requiere intervenciones específicas para abordar este problema de salud pública emergente.

“El uso generalizado de sustancias nocivas entre los niños en muchos países constituye una grave amenaza para la salud pública”, dijo el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.

“Teniendo en cuenta que el cerebro continúa desarrollándose hasta bien entrados los 20 años, los adolescentes deben estar protegidos de los efectos de los productos tóxicos y peligrosos. Desafortunadamente, los niños de hoy en día están constantemente expuestos a la comercialización en línea dirigida de productos dañinos, mientras que la cultura popular, como los videojuegos, los normaliza”, añadió.

El alcohol es la sustancia más consumida ente los adolescentes

El documento también muestra que el alcohol es, con diferencia, la sustancia más consumida entre los adolescentes ya que más de la mitad (57%) de los jóvenes de 15 años probó el alcohol al menos una vez (56% de los chicos y 59% de las chicas), y casi el 40 por ciento afirman haber bebido alcohol en los últimos 30 días (36% de los chicos y 38% de las chicas).

Aproximadamente uno de cada 10 (9%) adolescentes de todos los grupos de edad experimentaron una embriaguez significativa (estar borracho al menos dos veces) en su vida, una tasa que aumenta de manera alarmante del 5 por ciento a los 13 años al 20 por ciento los 15 años, lo que muestra una tendencia creciente en el abuso del alcohol entre los jóvenes.

Estudio sugiere que fumar en la adolescencia afecta al cerebro

Ciudadanos

Un estudio sugiere que fumar en la adolescencia afecta al cerebro

Redacción LAVOZ

Además, los patrones recientes revelan que la incidencia de embriaguez en los últimos 30 días también aumenta con la edad, pasando del 5 por ciento entre los jóvenes de 13 años a un 15 por ciento entre los de 15 años.

Así, el documento recalca lo disponible y normalizado que está el alcohol, lo que demuestra la necesidad urgente de mejores medidas políticas para proteger a los niños y jóvenes de los daños causados por el alcohol.

Por el contrario, el consumo de sustancias como el cannabis se redujo entre los jóvenes, pasando de un 14 por ciento en 2018 a un 12 por ciento en 2022. Sin embarg sigue siendo notable que más de uno de cada 10 (12%) jóvenes de 15 años afirma haber consumido cannabis alguna vez. Mientras que el 6 por ciento de los jóvenes de 15 años declara haber consumido cannabis en los últimos 30 días.

El consumo temprano de cannabis puede conducir a la dependencia y a patrones de consumo problemáticos más adelante en la vida. Los esfuerzos de prevención adaptados a los adolescentes son cruciales para mitigar estos riesgos y promover opciones saludables.

Desafiando las normas tradicionales de género

El estudio revela que la brecha de género en el consumo de sustancias entre los adolescentes se redujo ya que se observa un cambio significativo en los patrones de consumo de sustancias de los adolescentes, desafiando las normas tradicionales de género.

Históricamente, el consumo de sustancias era más común entre los niños que entre las niñas, pero el panorama está cambiando. A los 15 años, las niñas no sólo alcanzan a los niños, sino que, en algunos casos, los superan. Esto incluye el tabaquismo, donde hay una diferencia notable a los 11 años que desaparece a los 15 años; el uso de cigarrillos electrónicos, en el que las niñas superan a los niños; y el consumo de alcohol, donde las niñas presentan tasas marginalmente más altas.

Drogas legales e ilegales

Ciudadanos

Entre los 16 y los 24 años, el 81% de los argentinos ya tomó alcohol y el 33% probó la marihuana

Analía Martoglio

El cierre de las brechas históricas de género en el consumo de sustancias, especialmente entre los adolescentes mayores, exige el desarrollo de estrategias de prevención que tengan en cuenta las experiencias y necesidades únicas de los niños y las niñas. Las intervenciones adaptadas que tengan en cuenta estas dinámicas cambiantes son cruciales para una prevención eficaz.

Medidas para reducir y controlar el consumo en adolescentes

Para reducir el consumo de alcohol, nicotina y productos de tabaco e impedir su consumo por parte de los jóvenes, deben aplicarse urgentemente medidas integrales, esbozadas en diversos tratados internacionales y recomendaciones de la OMS.

Algunas de las recomendaciones de la OMS son:

  • El aumento de los impuestos especiales.
  • Limitar la disponibilidad de productos de nicotina, tabaco y alcohol, por ejemplo, mediante la reducción de horarios o lugares de venta y la aplicación de edades mínimas legales para comprar los productos.
  • Prohibir todos los agentes aromatizantes, incluidos el mentol y los análogos mentolados sintéticos en todos los productos de nicotina y tabaco.
  • Hacer cumplir una prohibición total de la publicidad, la promoción y las oportunidades de patrocinio en los medios convencionales y sociales.

Temas Relacionados

  • Salud
  • jóvenes
  • Adicciones
  • cigarrillos
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Calor

Ciudadanos

Córdoba. Sábado de intenso calor, con alertas por tormentas en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Milei, de campaña en Santa Fe (LLA).

    Incidentes. Así comenzaron los incidentes que terminaron con seis detenidos en el acto de Milei

  • 02:06

    Osqui Guzmán

    Su palabra. Osqui Guzmán denunció que fue atacado por la policía por su color de piel: “Basta...”

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jonathan Haidt

Cultura

Ensayo. Reseña de La generación ansiosa, libro de Jonathan Haidt

Marcos Vidable
Paul Murray

Cultura

Libros. Reseña de La picadura de abeja: pastoral irlandesa

Augusto Porporato
Milei, de campaña en Santa Fe (LLA).

Política

Incidentes. Milei suspendió su acto en Santa Fe en medio de cruces entre simpatizantes libertarios y opositores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design