11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Universidad Nacional de Córdoba

Elecciones de rector en la UNC: los elementos que la hacen única

Por su padrón y presupuesto es la tercera votación más importante de Córdoba. Es la segunda vez que se utiliza la elección directa de autoridades en lugar de la Asamblea Universitaria para designar al rector.

29 de mayo de 2022,

00:00
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Elecciones de rector en la UNC: los elementos que la hacen única
Alberto León (Vamos) y Jhon Boretto (Somos) en el debate de los candidatos a rector de la UNC en los SRT. ( José Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Esta semana la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) elegirá a sus próximas autoridades. Quien suceda a Hugo Juri será el décimo rector de la Casa de Trejo desde el retorno de la democracia.

La lista oficialista Somos lleva como candidatos al Rectorado al ex decano de Ciencias Económicas, Jhon Boretto, y a la actual titular de Arquitectura, Mariela Marchisio, como su compañera de fórmula.

Mientras que por la oposición, el espacio Vamos tiene como aspirante al exsecretario General de la UNC, Alberto León, y a la decana de Ciencias Sociales, María Inés Peralta, como candidata vicerrectora.

Esta elección tiene una serie de elementos que la convierten en única. En primer lugar, su fecha debió correrse. De acuerdo con el reglamento electoral de la UNC, la votación estaba prevista para el tercer jueves de mayo.

El Censo nacional 2022, que se celebró el pasado miércoles 18 de mayo, obligó a postergarla dos semanas.

Debate de los candidatos a rector de la UNC en los SRT

Ciudadanos

Elecciones UNC: la reforma política generó tensión en el debate de candidatos

Juan Pablo Carranza

En segundo término, no será una elección de un solo día. Repetirá el esquema de varias jornadas, como se dio el año pasado por la situación sanitaria del Covid-19 con la renovación de autoridades decanales de las 15 facultades.

En este caso, en lugar de una semana entera como fue en 2021 serán tres días: del martes 31 de mayo al jueves 2 de junio. Los estudiantes votarán durante las tres jornadas electorales. Mientras que el resto de los claustros: docentes, no docentes y egresados podrán hacerlo el miércoles y el jueves 1 y 2 de junio.

Elecciones en la UNC: hasta el 1º de abril podrán inscribirse egresados y egresadas que opten por la modalidad postal

Ciudadanos

UNC: el modelo electoral que se mete en el debate político

Juan Pablo Carranza

Un dato adicional: los estudiantes renuevan además los representantes de todos los órganos de gobierno: Consejo Superior, consejos directivos, consejos escuelas y centros de estudiantes. En todos los casos se utilizará el sistema de boleta única de sufragio (BUS)

Proyecciones

A su vez, será la primera vez que se aplique la elección directa en un proceso donde ninguno de los aspirantes a ganar la votación esté al frente del Rectorado.

En 2019, cuando se estrenó este mecanismo en reemplazo de la Asamblea Universitaria, Juri competía para renovar su gestión. La teoría política marca que los candidatos oficialistas en ejercicio cuentan con más chances de imponerse en las elecciones. Así ocurrió.

Alberto León (Vamos) y Jhon Boretto (Somos) en el debate de los candidatos a rector de la UNC en los SRT. ( José Hernández/ La Voz)
Alberto León (Vamos) y Jhon Boretto (Somos) en el debate de los candidatos a rector de la UNC en los SRT. ( José Hernández/ La Voz)

Este es un escenario novedoso para una reforma política que da sus primeros pasos y que aún no termina de arrojar regularidades respecto a las lecturas históricas que se pueden hacer de los resultados.

A su vez, otro elemento que se introduce en el tablero es que por primera vez irán a las urnas dos espacios en lugar de tres como ocurrió en la primera oportunidad.

En 2019 Juri compitió contra el ex decano de Ciencias Químicas, Gustavo Chiabrando, candidato de Vamos, y la ex decana de Psicología, Patricia Altamirano, por Avanzar, hoy más cercana al oficialismo.

Elección en la UNC

Ciudadanos

Elecciones UNC: en qué se diferencian las propuestas de los dos candidatos

Juan Pablo Carranza

El resultado de aquella elección arrojó que el actual rector obtuvo el 52,6 por ciento de los votos, mientras que Chiabrando logró el 36,5 por ciento y Altamirano alcanzó el 10,8 por ciento. Ahora, la torta electoral solamente se dividirá entre dos.

Otras lecturas

Lo inédito del escenario hace muy complejo trazar proyecciones. A esto hay que agregarle la dificultad extra que supone ponderar por claustros un sondeo. El margen de error crece a medida que se le agregan operaciones de este tipo a una encuesta.

Los sondeos de opinión preliminares coincidían hace unos días que entre los estudiantes había un grado importante de desconocimiento de los dos candidatos. Aunque Boretto tenía una ventaja sobre León en este campo, según estudios de ambos espacios.

El rector de la UNC, Hugo Juri (Archivo)

Ciudadanos

Fin de ciclo: los puntos altos y bajos de la gestión de Hugo Juri al frente de la UNC

Juan Pablo Carranza

Una explicación quizás de este desconocimiento tiene que ver con los dos últimos años de clases remotas por la pandemia. Aunque tampoco es un argumento que termine de cerrar.

Por su padrón y presupuesto es la tercera votación más importante de Córdoba. El año pasado votaron cerca de 80 mil personas. Ahora resta ver qué pasará en este nuevo capitulo electoral.

Candidatos

Jhon Boretto. Una carrera dentro de la Universidad.

Jhon Boretto, candidato a rector de la UNC en el debate en los SRT. (José Hernández/ La Voz)
Jhon Boretto, candidato a rector de la UNC en el debate en los SRT. (José Hernández/ La Voz)

El candidato a rector de Somos tiene una vasta trayectoria política dentro de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Empezó siendo militante estudiantil de Franja Morada. Luego fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y luego de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). Se recibió de contador público y luego de magíster en proyectos de inversión. Fue secretario de Asuntos Estudiantiles durante la década del 90. Desde 1998 es profesor adjunto por concurso. Luego se desempeñó como secretario general de la UNC entre 2007 y 2013, durante el rectorado de Carolina Scotto. Entre 2013 y 2015 ocupó su único cargo fuera de la Universidad como presidente de Cormecor. Finalmente fue electo decano de la FCE por dos períodos entre 2015 y 2021.

Alberto León. Investigador con gestión política.

Alberto León, candidato a rector de la UNC en el debate en los SRT. (José Hernández/ La Voz)
Alberto León, candidato a rector de la UNC en el debate en los SRT. (José Hernández/ La Voz)

El candidato a rector por Vamos tiene cuenta con una trayectoria política y académica en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En sus años de estudiante militó en la Funap. Se recibió de bioquímico por la Facultad de Ciencias Químicas en 1985. Desde esa fecha es docente de la Facultad de Agronomía. Durante los años 90 hizo su doctorado en la Universidad de La Plata. Realizó estudios de posdoctorado y residió en el exterior como parte de sus trabajos de investigación. Se especializó en el área de cereales. En 2010 fue nombrado como secretario de Ciencia y Tecnología del rectorado de Carolina Scotto. Luego fue secretario general de la UNC durante la gestión de Francisco Tamarit entre 2013 y 2016. Actualmente también es investigador del Conicet.

Dos datos curiosos. Ambos candidatos ocuparon un rol clave dentro de la UNC. Fueron secretarios generales. Además compartieron gabinete dentro de la gestión de Carolina Scotto. Durante todo su segundo mandato Boretto fue secretario general, mientras que León se desempeñó como secretario de ciencia y técnica.

Tres días para votar

Los estudiantes votarán autoridades desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio. Mientras que el resto de los claustros, docentes, no docentes y egresados, lo harán el 1 y 2 de junio. Solo un puñado de cerca de 1.400 egresados se anotó para el voto por correo.

La UNC utiliza la Boleta Única de Sufragio (BUS) para estos comicios. Además cuenta con un sistema estricto de control de campaña. Los fondos para publicidad y actos- en total 5 millones de pesos- son gestionados por la secretaría General y no se les entrega el dinero a las agrupaciones. También los espacios que compiten deben informar cuánto dinero destinan para las redes sociales.

Además el sistema electoral de la UNC cuenta con la posibilidad del voto autónomo para las personas no videntes o con disminución visual. Para esta elección la Secretaría General ya entregó casi todas las planillas y audios a las facultades para que las personas con esta discapacidad puedan ejercer su derecho sin necesidad de ser asistidos. Este tipo de voto inclusivo con audio y plantillas braille es único en Argentina.

Temas Relacionados

  • Universidad Nacional de Córdoba
  • UNC
  • Elecciones
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design