15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios

Emergencia por incendios: alertan que la situación es “preocupante”

El Gobierno declaró la emergencia por un año ante la cantidad de incendios forestales en el país, situación agravada por la ola de calor, la sequía y los vientos intensos.

12 de enero de 2022,

13:26
Télam
Emergencia por incendios: alertan que la situación es “preocupante”
El Gobierno declaró la emergencia por un año ante la cantidad de incendios forestales en el país (Archivo / Sebastián Granata).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

3

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

El Gobierno declaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año para dar respuesta a la creciente cantidad de incendios masivos en el territorio nacional que constituyen un “preocupante fenómeno” agravado por la ola de calor, la sequía y los vientos intensos.

La medida se adoptó mediante el decreto 6/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, donde se dispuso “la Emergencia Ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año”, para adoptar “las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.

“El Gobierno nacional está reconociendo una situación verdaderamente compleja y adversa en materia climática que exige una respuesta muy contundente desde el Estado para disponer de todos los recursos posibles”, aseguró a Télam el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.

Una temporada “muy compleja”

El viceministro de Ambiente sostuvo que “tener disponibilidad de recursos adicionales por la declaración de emergencia ígnea es un elemento muy potente para poder enfrentar una temporada muy compleja”,

“La declaración de un estado de emergencia supone que todos los recursos disponibles tiene que ir a enfrentar esa situación”, añadió.

El artículo 2 de la resolución establece la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, y estará integrado por todas las partes involucradas en la adopción de medidas y acciones para atender la situación de incendios forestales.

También instruye al jefe de Gabinete, Juan Manzur, “a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias con el fin de fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia”.

Incendios en el país

Esta declaración de emergencia se da en el marco de una creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de interfase (en áreas contiguas urbanas) que los últimos meses “constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas”, indicó la norma en sus considerandos.

“Estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la República Argentina han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas así como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas”, se expresó en el decreto.

En el último año 331.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales, lo que representa una reducción de más del 70% con respecto a las 1.136.534 hectáreas del 2020, según datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Este miércoles se registran focos activos en las provincias de Río Negro, San Luis, Buenos Aires y Formosa, según el reporte de incendios del organismo.

“El foco que más nos preocupa es en la provincia de Río Negro en la zona del Lago Steffen (Bariloche)”, indicó a Télam Federovisky sobre el incendio que comenzó el pasado 7 de diciembre y tras ser controlado volvió a reavivarse en los últimos días.

Al respecto, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, señaló que “hay un humo importante” y manifestó que “es bastante habitual que en los incendios forestales queda el suelo muy caliente, las raíces quedan como brasas y con el calor y los vientos puede volver a reactivarse”.

“Está siendo contenido, se está trabajando y no ha avanzado”, dijo Gennuso esta mañana en diálogo con Radio del Plata sobre el foco que se reactivó en la zona del Cañadón de la Mosca, a unos 80 kilómetros de Bariloche.

En San Luis, se mantienen activos los focos en las localidades de Belgrano, Junín y Chacabuco, mientras que bomberos y brigadistas lograron controlar el incendio forestal que afectó las inmediaciones del paraje Toro Negro, donde mantienen una guardia de cenizas.

Asimismo, realizan recorridos por la zona con la intención de detectar puntos calientes, debido al riesgo de reinicio por las altas temperaturas en la provincia, donde ayer 27 localidades superaron los 40 grados.

Ola de calor

Ante la ola de calor pronosticada para esta semana en casi todo el país que aumenta la posibilidad de incendios forestales, la cartera de Ambiente emitió una serie de recomendaciones que incluyen “no hacer fuego, no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos y llevarse los residuos, ya que las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios”.

“El 95% de los incendios forestales, son causados por la actividad humana y estamos atravesando condiciones climáticas que son propicias para estos”, dijo Cabandié a través de su cuenta de Twitter.

También se refirió a los incendios intencionales que fueron extinguidos ayer en Corrientes, en la localidad de Colonia Carlos Pellegrini: “¿Cómo puede ser este grado de irresponsabilidad?”.

“Estas acciones no pueden quedar impunes. Necesitamos que la justicia actúe”, agregó el ministro en la red social.

Por su parte, Federovisky apuntó en diálogo con Télam que de cara a la temporada de verano “el escenario es muy adverso porque tenemos una sequía muy prolongada y una ola de calor que no cede”.

“No cabe duda que este verano, como fue el anterior, es muchísimo más proclive a la propagación de los fuegos no solo en la Patagonia andina, sino también en el resto del país en zonas donde habitualmente en esta época no hay fuego por la sequía que ya lleva más de dos años”, agregó.

Y remarcó: “Por eso tenemos este año una temporada que potencialmente es muy grave, estamos muy alerta porque las condiciones son muy malas”.

Recursos a disposición

Debido a este panorama, el funcionario celebró la declaración de emergencia ígnea y adelantó que la prioridad será disponer de recursos “tanto en brigadistas como en medios aéreos”.

“Pretendemos que los recursos económicos no sean una limitación crucial a la hora de poder enfrentar la emergencia”, señaló y adelantó que desde el Ministerio están “evaluando un fortalecimiento de algunas partidas económicas para poder robustecer la respuesta en materia de recursos a las áreas que estén más castigadas”.

El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Cabandié.

La norma está vinculada a la declaración de emergencia ígnea que realizó el 28 de diciembre el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) en donde están representadas todas las provincias junto con la cartera ambiental de la Nación y que instaba a las jurisdicciones, al sector privado y a las áreas competentes del Estado nacional a fortalecer las políticas de prevención de incendios forestales, rurales y de interfase.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Ola de calor
  • Sequía
Más de Ciudadanos
Permarexia

Ciudadanos

Trastorno alimenticio. Permarexia: la obsesión silenciosa por comer sano que puede poner en riesgo la salud

The Conversation *
Escuela de Oficios

Ciudadanos

Córdoba. Con nuevas propuestas, la Escuela de Oficios de la UNC abre las preinscripciones: los requisitos y cursos

Benita Cuellar

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Daniel Oldrá

Fútbol

Mercado de pases. Oldrá: Los refuerzos tienen que venir para ser titulares, esa es la realidad

Redacción LAVOZ
Brutal ataque a una cadete de la Policía. (El Doce)

Sucesos

Violencia. La familia de una cadete policial de Córdoba denuncia ataques físicos y hostigamiento

Redacción LAVOZ
Ángel Correa recibió una fuerte falta de Bellingham

Fútbol

Lo que vendrá. Ángel Correa habló sobre su futuro: qué dijo de River y los elogios para Gallardo

Redacción LAVOZ
Luciana Elbusto, suspendida de Ispa. Foto: captura pantalla

Mirá

Sorpresa. Tras el escándalo con Brancatelli, suspendieron a Luciana Elbusto de su programa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design