13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Tercero

Empieza finalmente a funcionar en Río Tercero la planta de tratamiento de residuos para todo Tercero Arriba

Hace años que venía demorada su puesta en marcha. El costo que le representará a cada municipio el flete y procesamiento es uno de los dilemas. La operará una empresa privada.

8 de mayo de 2023,

18:42
Mariela Martínez
Empieza finalmente a funcionar en Río Tercero la planta de tratamiento de residuos para todo Tercero Arriba
Planta de tratamiento regional de residuos de Tercero Arriba. Lista para ser inaugurada. (Ambiente de Córdoba)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

“La planta regional de tratamiento de residuos está lista para operar y comenzará a funcionar este mes”, anunció José Ignacio Scotto, actual presidente de la Comunidad Regional Tercero Arriba e intendente de Corralito.

El predio de la planta regional para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, está ubicada entre Río Tercero y Villa Ascasubi. Fue adquirido hace años por la Municipalidad de Río Tercero como destino de su propio basural municipal. Luego, un sector fue cedido a la Comunidad Regional para que allí se montara una planta regional de tratamiento.

Más noticias de Río Tercero y Almafuerte

Scotto señaló que el aporte que hizo días atrás la Provincia de $ 30 millones, se invirtió “en la puesta en valor”, que abarca la limpieza general, las cintas y las fosas de enterramiento. La financiación provincial incluyó la infraestructura y la maquinaria para poner en marcha la unidad.

En tanto, los últimos $ 15 millones restantes entregados en un acto reciente en el lugar, encabezado por el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Scotto (hermano de José), se destinarán para tapar los numerosos basurales a cielo abierto de los distintos municipios de Tercero Arriba que a partir de este mes enviarán sus desechos a este nuevo predio.

La Provincia pretende que se avance en el cierre definitivo de los basurales abiertos de esta región.

Scotto admitió que los trabajos en esa planta se habían paralizado desde hace unos cinco años. Demoras en algunas definiciones y, sobre todo, diferencias de criterio entre los municipios asociados respecto del costo a afrontar una vez que la planta se pusiera en marcha, fueron los motivos centrales.

Ambiente de Córdoba entregó días atrás fondos a municipios de Tercero Arriba para erradicar sus vetustos basurales a cielo abierto.
Ambiente de Córdoba entregó días atrás fondos a municipios de Tercero Arriba para erradicar sus vetustos basurales a cielo abierto.

Más de una vez en la mesa de discusión se planteó que a los municipios se les dificultaba el costo de traslado de la basura de cada localidad, de acuerdo a la distancia. Pero además, el costo que se les cobrará por tonelada de basura que se reciba y trate en el predio, que operará una empresa privada.

Ocurre algo similar con otras plantas regionales de tratamiento en la provincia.

En ese sentido, José Scotto aseguró que de los 17 municipios de la región que estarían en condiciones de usar la planta, son más de 10 los que ya confirmaron el traslado.

Además, mencionó que en poco tiempo está previsto avanzar en la instalación de centros de acopio, que facilitará que varios municipios se reúnan y desde puntos fijos compartidos luego se traslade en forma conjunta la basura a este centro.

Cuánto se le cobrará a cada municipio por tonelada a tratar

La empresa que contrató la Comunidad Regional Tercero Arriba para operar la planta es Imacor, que cobrará al menos en el lanzamiento $ 4.172 pesos por tonelada de residuos que reciba.

Pero subrayó que cada municipio puede negociar con ese operador el precio, de acuerdo al volumen de basura que traslade.

Por su tamaño (unos 50 mil habitantes), Río Tercero será la que más basura derive a diario a ese sitio.

Allegados al intendente Marcos Ferrer confiaron a este diario que la decisión política de utilizar la planta está tomada, pero que están en plena negociación sobre lo que se pagará.

Recorrida de intendentes de la Comunidad Regional Tercero Arriba en la planta .
Recorrida de intendentes de la Comunidad Regional Tercero Arriba en la planta .

Un punto de esa negociación –anticiparon– es que el predio fue adquirido por el municipio riotercerense. “Por eso queremos pagar el mejor monto”, añadió el funcionario del gabinete municipal. En ese marco, no se sabe a partir de cuándo Río Tercero trasladará la basura a la planta.

La paradoja es que el predio donde desde hace años la lleva es vecino a esa planta. Pero el destino actual de los residuos de Río Tercero es un vetusto basural a cielo abierto, donde solo se arroja mezclada y sin ningún tratamiento ni separación.

Río Tercero cobrará una tasa adicional a sus frentistas

En Río Tercero, una vez que se trasladen los residuos a la planta, comenzará a cobrarse una tasa adicional a todos los vecinos que oscilará entre los $ 185 y los $ 430 mensuales, según se trate de baldíos o de viviendas.

Esa normativa ya fue aprobada por ordenanza, que impuso que el municipio la percibirá “a partir del mes en que la planta de tratamiento de residuos comience a procesar efectivamente los residuos sólidos generados en esta ciudad”.

Otros municipios han aplicado criterios similares ya para financiar los mayores costos del sistema.

La basura de Río Tercero, hoy, va a un predio sin tratamiento alguno.
La basura de Río Tercero, hoy, va a un predio sin tratamiento alguno.

Desde cuándo empieza

Respecto a cuándo comenzará a operar la planta, Scotto respondió que en “un par de semanas, Corralito ya enviará sus residuos”. Es decir, que asoma como el primero para dar el puntapié inicial desde antes de terminar mayo.

Dijo que aún no se sabe cuál será el segundo municipio, ni la cantidad total que aglutinará la planta, “porque por estos días cada localidad está negociando con Imacor el precio que abonará”.

El diseño del "Ecocentro" que se propone para el balneario de Río Tercero (Fundación Río Ctalamochita)

Ciudadanos

Río Tercero: cómo sería el “Ecocentro” que se proyecta construir en el balneario

Mariela Martínez

La empresa que operará la planta que construyó la Provincia recibirá los residuos y deberá clasificarlos para separar los reciclables con chance de reventa del resto. Con ese resto, que será el mayor volumen, se deberán compactar y disponer en recipientes cerrados sin contacto con el exterior en fosas impermeabilizadas, que luego serán tapadas con tierra.

Los municipios que puedan por su cuenta separar la mayor cantidad de residuos en forma previa, para vender o reutilizar como reciclables, se ahorrarán costos por volumen a fletar y por peso a entregar a la operadora.

Mejora ambiental

Desde la Secretaría de Ambiente de la Provincia, que viene promoviendo y financiado la construcción de estas plantas regionales en diferentes puntos de Córdoba, entienden que “el funcionamiento, además de generar oportunidades de mejora en la calidad ambiental de la zona, permitirá también la creación de puestos genuinos de trabajo y la valorización, a través de la economía circular, de lo que hoy es considerado como un residuo”.

El galpón del predio ferroviario, en el centro de Río Tercero, que empezó a ser refaccionado (La Voz)

Regionales

Río Tercero: qué destino tendrá el galpón del céntrico predio ferroviario, que está ahora en obras

Redacción LAVOZ

“Con el Plan provincial lanzado en diciembre de 2022, el Gobierno de Córdoba apunta a producir un salto de calidad en el tratamiento eficiente de los residuos, abarcando una serie de acciones que permitan disminuir el volumen de residuos transferidos a enterramientos sanitarios, mejoren las condiciones de trabajo de recuperadores urbanos, formen una ciudadanía responsable y contribuyan en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, clave para lucha contra el cambio climático”, se indicó días atrás desde Ambiente.

Los municipios deberán separar más sus residuos

En Tercero Arriba, en general, los municipios arrojan sus desechos a diario en simples basurales a cielo abierto, sin ningún tratamiento que redizca su impacto ambiental.

Almafuerte, hace varios años, hizo punta en un esquema de recolección diferenciada con un plan Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos). Logró separar para reciclar una parte de sus desechos, aunque desde la oposición municipal plantean que en la actual gestión se vio reducido ese plan. De todos modos, la mayor parte de la basura que se genera en Almafuerte igualmente tendrá por destino la nueva planta a inaugurar.

Otros municipios, como Tancacha y Villa Ascasubi, han iniciado más recientemente planes de separación, pero aún muy incipientes.

Río Tercero anunció un plan Girsu de recolección diferenciada con separación desde los domicilios, pero su puesta en marcha prevista para 2022 se vio demorada. Ahora en ese municipio señalan que en julio de 2023 se pondrá en marcha, por etapas, empezando por ocho de sus 31 barrios. En tres años, aspira a cubrir toda la ciudad con la recolección diferenciada. Los vecinos deberán retirar una vez a la semana, en forma separada, los desechos reciclables (plásticos, papeles, metales), de los demás.

Habrá además puntos fijos en las plazas y 30 canastos distribuidos en la ciudad para reunir desechos reciclables, que se sumarán a la recolección domiciliaria.

Hasta ahora, Río Tercero, la séptima ciudad en tamaño de la provincia, no cuenta con recolección domiciliaria diferenciada y las 70 toneladas de desechos que genera por día las termina arrojando a un predio sin tratamiento.

Embarazadas esperan turno para control.

Ciudadanos

Río Cuarto, Villa María y Río Tercero: los casos de ciudades con más defunciones que nacimientos

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Almafuerte
  • residuos
  • Ambiente
Más de Ciudadanos
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Insólito: denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido (Departamental Río Segundo)

Regionales

Insólito. Denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido

Augusto Laros

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

Últimas noticias

Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing iguala 1-1 ante Arsenal en Sarandí por la fecha 22 la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Jannik Sinner

Tenis

Tenis. Jannik Sinner demostró toda su jerarquía ante Carlos Alcaraz y sumó su primer título de Wimbledon

Redacción LAVOZ
Evo Morales junto a Cristina Kirchner. (Archivo / Reuters - Matías Baglietto)

Mundo

Bolivia. Evo Morales se comparó con Cristina Kirchner: “Cuando no nos pueden ejecutar con balas, lo hacen con leyes”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design