08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Turismo. Empieza la temporada alta en las Sierras: cuánto hay de reservas y de expectativas

El verano ya larga y se plantea como desafiante para los destinos nacionales por dos motivos ligados a la economía. Las impresiones de los operadores turísticos de Punilla, Calamuchita y Traslasierra.

30 de diciembre de 2024,

09:30
Carina Mongi
Carina Mongi
Fernando Agüero
Fernando Agüero
Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
Empieza la temporada alta en las Sierras: cuánto hay de reservas y de expectativas
Turismo de verano. En Santa Rosa de Calamuchita, en las playas del balneario Puchuqui, ya se ve movimientos por estos días de fines de diciembre (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

En las sierras cordobesas se inicia por estos días la temporada alta de turismo. Es en verano cuando este destino, junto al de la costa bonaerense, suman cada año la mayor parte del movimiento turístico nacional.

El interrogante central, este año, ronda en cómo impactarán en enero y febrero dos factores clave de la economía nacional: la recesión que deja afuera de la chance de vacacionar a grandes proporciones de la población, mientras que, a la vez, a los que se mantienen con alguna capacidad de gasto les ofrece la chance de viajar al exterior por una relación cambiaria que se emparenta a la de la década de 1990.

Entre los operadores turísticos serranos no asoman dudas de que este verano no será de los mejores, por ambos factores. Los optimistas, sin embargo, sostienen que será de todos modos aceptable, parecido quizá en volumen al anterior, que se vivió en plena incertidumbre por el cambio de gobierno.

Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba y vocal de la Agencia Córdoba Turismo por el sector privado, forma parte de los que admiten que se enfrentan desafíos pero que “la temporada no será mala y habrá buen movimiento”.

“Aún los que viajen al exterior, tendrán sus días de salidas también en el país. Y Córdoba es un gran destino para los que no buscan mar”, marcó Peralta.

Turismo en Calamuchita

Ciudadanos

Verano 2025. Turismo en Córdoba: qué dicen en las Sierras sobre la competencia que plantea Brasil

Carina Mongi, Miguel Ortiz, Fernando Agüero

Una apuesta es que los festivales de verano mantendrán una movida relevante, y que el turismo de cercanía (de cordobeses y provincias vecinas) sostendrán la actividad.

Por ahora, aunque siempre con matices, los datos de reservas previas asoman como inferiores a los de veranos anteriores. No obstante, los operadores confían en un incremento en la ocupación sobre la marcha, por la tendencia cada vez más acentuada de reservar con muy poco tiempo de anticipación y hasta de emprender el viaje sin confirmar el alojamiento antes.

Movimiento turístico en la terminal de Córdoba, este viernes. (José gabriel Hernández / La Voz)
Movimiento turístico en la terminal de Córdoba, este viernes. (José gabriel Hernández / La Voz)

La Voz relevó diferentes opiniones en los valles serranos sobre los niveles de reservas y de expectativas para la temporada que ya larga.

Por Calamuchita

Marcos Arregui, director de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, la localidad con más plazas disponibles (10 mil) en esa región, sostuvo que para fin de año las reservas treparon al 60% pero que para la semana del 5 al 11 de enero (que suele ser la más alta) se ubica en el 45% y para la siguiente en el 35%.

“Las reservas van acelerando sobre la fecha, hoy estamos en un 45% para la primera quincena de enero”, señaló Gabriela Cachayu, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, que ofrece siete mil plazas. Respecto a las competencias de países limítrofes, Cachayu opinó: “Sabemos que el contexto es difícil, y que el escenario turístico nacional cambió, pero también se sabe que no todos pueden viajar al exterior o no optan por eso”.

Facundo Suárez, asesor en Turismo del municipio de Villa Rumipal, indicó que para fin de año la reserva orilla el 70%, aunque baja para enero. “A pesar de vislumbrar una recuperación en lo económico, la temporada no será muy buena, hay mucha competencia de precios en Brasil, Chile, con un dólar bajo”, opinó. Y comparó precios de alojamiento: una habitación doble con desayuno que Calamuchita promedia los $ 80 mil, contra los $ 60 mil en Chile o los $ 40 mil en Brasil. Claro que el costo del viaje cambia las ecuaciones luego.

Aline Rethore, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita (Ahab), apuntó que las reservas del verano vienen con un ritmo diferente según cada localidad. Citó que en Villa General Belgrano y La Cumbrecita se dan, hasta ahora, porcentajes algo más elevados. “Este año se profundiza el fenómeno de reservar pocos días antes o venir sin reservas”, coincidió con otras opiniones.

Calamuchita. En el camping El Remanso dejan todo listo para iniciar la temporada alta. (La Voz)
Calamuchita. En el camping El Remanso dejan todo listo para iniciar la temporada alta. (La Voz)

“De forma general, los alojamientos con más servicios van a tener mayor éxito”, agregó. Y confió en que “el verano no será malo, a pesar de la competencia fuerte de Brasil”.

Desde su mirada, apuntó que, en términos tarifarios, “no se pudo trasladar la inflación acumulada a las tarifas para poder mantener competitividad lo que afecta directamente a la rentabilidad del sector”.

Un relevamiento de La Voz, semanas atrás, marcó que en promedio se ajustaron en Córdoba las tarifas de alojamiento un 81% entre un verano y otro, frente a una inflación anual del 107%. De todos modos, los ajustes han sido muy variables: desde hoteles y cabañas que subieron un 50% hasta los que las hicieron trepar por encima del 150%.

Camping El Remanso, Santa Rosa de Calamuchita

Ciudadanos

Turismo en Córdoba. Precios para alojarse en las Sierras: ¿cuánto aumentarán respecto del verano pasado?

Fernando Colautti

Por Punilla

Villa Carlos Paz es la ciudad de mayor capacidad de alojamiento en Córdoba, por lejos, con 40 mil plazas solo en hotelería. Su intendente, Esteban Avilés, sostuvo que ya hay reservas por casi el 75% en general y que orilla el 80% en los establecimientos de más jerarquía. “Esto significa un 20% más respecto a la misma época del año anterior”, aseguró.

“Marca claramente el éxito del trabajo que hemos tenido durante este último año, que llevamos adelante con el sector privado, trabajando con previsibilidad la marca Villa Carlos Paz”, indicó.

Turistas en balnearios sobre el río San Antonio, en Carlos Paz, este viernes. (La Voz)
Turistas en balnearios sobre el río San Antonio, en Carlos Paz, este viernes. (La Voz)

Para Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Carlos Paz, la ciudad “está preparada para competir con cualquier destino internacional”. Y valoró que se ajustaron los precios lo más posible.

“Por suerte, están repuntando las reservas; en noviembre estábamos preocupados. Sabemos que acá las reservas se hacen 15 días antes y empiezan a funcionar el 15 de diciembre”, señaló el empresario.

García sostuvo que más allá del dólar barato, el argumento de venta de Carlos Paz pasa por otro lado. “Más allá de esa situación, que obviamente impacta, la estabilidad económica hace que la gente se anime más a viajar”, remarcó.

El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, sostuvo que en esa localidad ya se ve movimiento entre las fiestas. “Enero ya tiene reservas avanzando y para febrero comenzaron a moverse las consultas en estos días”, destacó.

“La Cumbre está catalogada como un lugar algo exclusivo, pero tenemos una variedad de ofertas que van desde alojamientos con comida desde 65 mil pesos por persona, por día, hasta un hotel de alta categoría con actividades como parapente o paracaidismo que llega a los 300 mil pesos por día”, comparó.

Oscar Roldán

Negocios

“No será mala”. Claves de la puja Córdoba-Brasil: qué ofrece el turismo local para pelear la temporada

Florencia Ripoll

En tanto, Gisela Godino, secretaria de Turismo de La Falda, dijo que para enero registran “un promedio general de reservas que en términos de números está un poco por debajo de años anteriores”, pero que esperan “que se dé el fenómeno que ya vimos el año pasado, de gente que viene sin reservar aunque con varios presupuestos desde su casa”.

“Tenemos muchas consultas, sobre todo de cordobeses y santafesinos.

El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, afirmó que “en las últimas semanas se incrementaron de manera considerable las consultas y reservas”. Y confió: “Pensamos que finalmente la temporada va a ser buena para la ciudad y la región”.

Playas sobre el río, en Mina Clavero. La temporada ya largó. (La Voz)
Playas sobre el río, en Mina Clavero. La temporada ya largó. (La Voz)

Por Traslasierra

En el Valle de Traslasierra hay más optimismo que reservas por ahora. Se cree también que, en general, muchos turistas llegarán sobre la hora, casi sin lapsos entre la consulta y la ocupación de los alojamientos.

“Para enero las cabañas superan un 50% de reservas, mientras que el resto de las modalidades está por encima del 40%; no obstante las consultas aumentan y los números cambian todo el tiempo en estos días”, resumió Alberto Pérez, secretario de Turismo de Mina Clavero, el destino con mayor capacidad del valle.

Su par de Villa Cura Brochero, María Romero, dijo que las reservas para el pueblo del santo cordobés rondan el 60% para enero. “Las consultas han aumentado en las últimas horas”, contó.

Marisol Fernández, directora de Turismo de Nono, apuntó: “Para el fin de año tenemos un 80% de reservas, pero para el total de enero llega a algo más del 50% por ahora; igual sabemos que la afluencia aumentará porque crecen las consultas y cada vez más gente viene sin reservar”.

En Villa de las Rosas, Adrián Ramírez, de la oficina de Turismo, señaló: “Hay muchísimas consultas, no tenemos precisiones pero hay demanda, y hay gente ya desde fin de año. Somos optimistas para enero”.

Leonardo Rodríguez, secretario de Gobierno de San Javier-Yacanto sintetizó: “Es cada vez más breve el período entre la consulta y el cierre de la operación. Hoy estamos un 30% por debajo del mismo período del año pasado, pero las reservas van aumentando sobre la marcha, día a día”.

Varios coinciden en que aumenta la tendencia del turista que, dentro del valle, pernocta en distintas localidades del corredor. Esa modalidad dificulta el conteo de estadías y de los porcentajes de ocupación.

El Durazno,en la zona alta del valle de Calamuchita (La Voz)

Ciudadanos

Turismo sustentable. ¿Hasta dónde pueden crecer los pueblos turísticos serranos?

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Traslasierra
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Sube

Ciudadanos

Primer día. La Sube llegó a Córdoba: el transporte urbano incorpora el nuevo sistema de pago electrónico

Federico Schueri
Blas Correas

Ciudadanos

Sumo Pontífice. Ángel Rossi sobre León XIV: “Tenemos un flor de Papa”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

Política

Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

Redacción LAVOZ
EEUU-NIÑOS INMIGRANTES-DEMANDA

Agencias

Demanda impugna nuevas reglas para niños que ingresaron a EEUU y están bajo custodia federal

Agencia AP
River

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River gana en Ecuador ante Barcelona con un goles de Driussi y Colidio

Redacción LAVOZ
Sube

Ciudadanos

Primer día. La Sube llegó a Córdoba: el transporte urbano incorpora el nuevo sistema de pago electrónico

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design