Este martes 15 de abril, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba será sede de la charla “Empodera tu voz con tu esencia” en el marco de la campaña de concientización por el Día Mundial de la Voz que se recuerda cada 16 de abril.
Según se informó, el evento contará con destacados profesionales de la fonoaudiología y artistas, buscando promover la salud vocal y la importancia de la prevención.
La charla “empodera tu voz con tu esencia” se extenderá de 18 a 20 en el auditorio del Concejo, ubicado en avenida Intendente Mestre Norte y Puente Alvear.

Este evento se enmarca en la campaña “Día Mundial de la Voz 2025″, cuyo lema este año es precisamente “Empodera tu voz”.
El origen del Día Mundial de la Voz: un llamado a la conciencia
El Día Mundial de la Voz se celebra cada 16 de abril desde su inicio en 1999. Fue el doctor Nedio Steffen, en Brasil, quien impulsó la creación de una campaña de Atención Primaria de Salud enfocada en la salud vocal. En aquel entonces, Steffen presidía la Sociedad Brasileña de Laringología y Voz, hoy conocida como Academia Brasileña de Laringología y Voz.
Sus estudios revelaron que muchas personas con disfonías (ronqueras) consideraban esta condición como algo normal o una característica natural de su voz. Ante esta realidad, Steffen y sus colegas organizaron una campaña nacional de concientización sobre los cuidados de la salud vocal, con el objetivo de difundir la importancia del diagnóstico precoz y la prevención de las patologías de la voz.
En 2003, su experiencia se compartió con sociedades de laringología de todo el mundo, dando origen al Día Mundial de la Voz que hoy conocemos.
“Empodera tu voz con tu esencia”: una charla para profesionales y público en general
La charla en el Concejo Deliberante de Córdoba contará con la participación de reconocidos disertantes. A continuación, el detalle:
- Fernanda Castro Maggi. Licenciada en Fonoaudiología y Médica Otorrinolaringóloga.
- Rosana Gabriela Badariotti. Fonoaudióloga, Locutora Nacional y Coach Ontológico.
- Alicia María Maggi. Licenciada en Fonoaudiología, Docente Universitaria y Sicodramatista.
Además, el evento incluirá una participación artística con la presencia de:
- Ana Castro. Actriz, Locutora Nacional y Docente.
- Santiago Borettini. Cantante.
- Daniela Belén Ledesma. Lic. en Fonoaudiología y Prof. de Canto.
- Isabel Rodríguez. Lic. en Fonoaudiología y Cantante Lírica.
- Evelin Liendo. Cantante, Locutora Nacional y Periodista.
- Emi Rodríguez. Bailarín y Coreógrafo.
La locución estará a cargo de Iván de la Colina.
La Importancia de la salud vocal y la prevención
La Sociedad Argentina de la Voz es la encargada de proponer anualmente un lema para esta campaña, siendo “Empodera tu voz” el elegido para este año. Estas iniciativas buscan concientizar a la población en general, y especialmente a los profesionales de la Voz, sobre la necesidad de realizar atención primaria de salud.
Se destaca la importancia fundamental de la voz y los cuidados necesarios para prevenir problemas relacionados con su producción.
El objetivo principal de estas campañas es generar conciencia sobre el uso adecuado de la voz, así como sobre los signos y síntomas de alerta que deben motivar a realizar consultas tempranas. De esta manera, se busca evitar enfermedades serias, como el cáncer de laringe, y lograr una disminución de la morbimortalidad asociada. En definitiva, se promueve el disfrute de una voz saludable que facilite una comunicación interpersonal y profesional efectiva.
La entrada es libre y gratuita.