07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Búsqueda de personas

Dónde están. Argentina: 113 niños desaparecidos, la alarma nacional persiste

Los datos son de Missing Children, una asociación civil que trabaja de cerca sobre esta problemática y que lleva adelante una tarea solidaria vital. Qué datos poseen, cómo cuidar a los niños y qué hacer en caso de una desaparición. Las claves.

24 de febrero de 2025,

16:41
Lucía Cetti
Lucía Cetti
Argentina: 113 niños desaparecidos, la alarma nacional persiste
Missing Children aún busca a 113 niños (La Voz / Lucía Amado)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

A Rubén Darío Calvo lo buscan desde hace 22 años. Bruno Alberto Gentiletti falta de su hogar desde hace 28. María Fernanda Arangundese está ausente desde hace 30. Milagros de los Ángeles Cordero desapareció hace 18. De Brian Irusta no se tienen noticias desde hace 23 años y con Sofía Herrera ocurre lo mismo desde hace 16 años.

Según datos de la Asociación Civil Missing Children, a los que tuvo acceso La Voz, en la actualidad existen al menos 113 chicos y adolescentes menores de edad que están desaparecidos en la Argentina. Nunca volvieron a casa, nada se sabe de ellos y sus familias siguen sin respuestas. Varios de esos casos derivaron en investigaciones judiciales que no arrojaron luz. Otros quedaron sumidos en la nada.

Desaparecidos.  Un enigma de 32 años. Vanesa Zamora se convirtió en un signo de interrogación el 17 de marzo de 1992, en Alta Gracia. La Justicia realizó reconstrucciones sobre cómo sería su rostro con el paso de los años.

Sucesos

Caso Lian. Niños perdidos en Córdoba: Diego Gutiérrez y Vanesa Zamora, dos casos que aún estremecen

Juan Pablo Brino

Missing Children-Chicos Perdidos de Argentina es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1999 por un grupo de voluntarios que se ocupa de recolectar información vinculada con niños menores de edad que desaparecieron de sus hogares y nunca más se supo de ellos.

Si bien hay registros sobre 113 chicos de quienes no se sabe nada en la actualidad en la Argentina, en la entidad estiman que esa cifra podría ser mucho mayor.

“Es un aproximado porque desaparecen todo el tiempo y también aparecen en la misma medida. Y ese número es sobre el que Missing Children tiene conocimiento. Eso no quiere decir que sean sólo 113 o 120 niños desaparecidos en Argentina. Ojalá sean menos, pero lamentablemente suelen ser aún más”, aseguró Octavio Lizarraga, voluntario de la ONG, a La Voz.

Caso Loan Peña. Interpol emitió una alerta amarilla.

Ciudadanos

Corrientes. Caso Loan Peña: Interpol emitió una alerta amarilla y el Gobierno ofreció una recompensa de $ 5 millones

Redacción LAVOZ

De esos 113 chicos, 75 son menores de edad en la actualidad. Unos 38 desaparecieron mientras eran menores. Hoy supuestamente ya cumplieron la mayoría de edad.

A todos se los sigue buscando por igual.

Desde Missing Children aseguraron que la institución recibe al menos 1.400 denuncias por año, lo que equivale a casi cuatro por día.

“Es un trabajo arduo el que hacemos los voluntarios. Pero es un camino de ida, una vez que uno se involucra es motivador el seguir buscando chicos”, sostuvo Lizarraga.

Caso Loan Peña. Interpol emitió una alerta amarilla.

Ciudadanos

Corrientes. Caso Loan Peña: Interpol emitió una alerta amarilla y el Gobierno ofreció una recompensa de $ 5 millones

Redacción LAVOZ

Fechas religiosas o las festividades de fin de año suelen ser los momentos en los que más se incrementan las denuncias por desapariciones. Desde la entidad aseguran que es por la falta de consenso entre los miembros de la familia sobre cómo o con quién celebrar Navidad o Año Nuevo, entre otros motivos.

“Los adolescentes suelen escaparse de sus casas, tienen más ‘rabietas’ y se van para no pasar las fiestas con algún familiar en especial”, agregó.

¿Cuándo comienza a barajarse la hipótesis de trata de personas ante la desaparición de un menor de edad?

Cómo se hace una búsqueda

Lizarraga explicó que sólo cuando una investigación se profundiza más allá de un extravío de personas –como es el caso de Loan en la actualidad–, surge la sospecha de un caso de trata de personas.

Este delito es perseguido y castigado por la Justicia federal.

“Se comienza a hablar de trata de personas cuando se sospecha que el menor no se fue por sus propios medios, cuando se sabe que no fue una sustracción parental (cuando padre, madre o tutor se llevan al niño sin la autorización de la otra parte). Se empieza a sospechar que es trata de personas cuando se sabe que no fue un secuestro de un familiar o de un conocido”, expresó.

El nene de 9 años se escapó de la escuela y fue encontrado en un lugar insólito.

Sucesos

Misiones. Un nene de 9 años se escapó de la escuela y lo encontraron en un lugar insólito

Redacción LAVOZ

“Se empieza a sospechar de trata de persona cuando se descartan las demás hipótesis”, aseguró Lizarraga, “se sospecha cuando algo no es tan común, cuando algo es raro, cuando va más allá”.

Sin embargo la búsqueda del menor no cambia en lo que respecta al accionar de Missing Children. Se hace la denuncia en la comisaría y se difunden las fotografías. La diferencia es la activación de la Alerta Sofía. En Argentina se activó cinco veces desde que se creó, en 2018.

De las cinco activaciones, en tres casos los chicos volvieron a su casa.

Los dos casos restantes en los que esto no sucedió fue con Sofía Herrera, la nena que desapareció en Tierra del Fuego y que le dio el nombre a la alerta, y con Loan. De todos modos, siguen siendo buscados.

Chicos extraviados

El Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME) fue creado en Argentina por ley 25.746 y es el único que concentra los datos oficiales de los cuales dispone el Gobierno.

Ese registro centraliza en una base de datos información de todo el país sobre niños, niñas y adolescentes de quienes se desconozca el paradero, y maneja la línea 142, a la que se puede llamar si se tiene información sobre un/a menor extraviado/a.

Las últimas estadísticas que se publicaron tienen datos hasta 2022. Ese año se registró un total de 1.935 búsquedas, de las cuales 488 estaban en trámite y 1.447, paralizadas.

Alerta Sofía

Servicios

Seguridad. Alerta Sofía: qué es y cuándo se usa este sistema de búsqueda de niños y adolescentes

Redacción LAVOZ

De esas búsquedas ingresadas en 2022, 1.202 eran niñas, 729 niños y cuatro menores transgénero. Casi la mitad (48%) tenía entre 13 y 15 años (943); el 30%, entre 16 y 17 años, y el 18%, entre 0 y 12 años.

En Córdoba, hubo 57 búsquedas ingresadas hasta 2022. De esas búsquedas, tres fueron de menores entre 0 y 12 años, 44 de entre 13 y 15 años y 10 de entre 16 y 17 años.

En su informe ante el Senado del 15 de mayo de 2024, el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó datos de este registro. “El Ministerio de Justicia informa que durante 2022 se recibieron 1.935 búsquedas de paradero de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, en 2023, la cifra se incrementó, registrándose 3.115 búsquedas. Finalmente, hasta el 31 de marzo de 2024, se registraron 687 nuevas búsquedas”, dijo. Y agregó: “Al día de hoy continúa en trámite en el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME) un total de 1.777 búsquedas, ya sea porque las personas menores de edad aún no han sido halladas o bien fueron halladas pero todavía no fue informada tal circunstancia al Registro”.

El dato, explicó Posse, incluye también búsquedas ingresadas con anterioridad a 2022.

“Asimismo, se destaca que la cantidad de búsquedas ingresadas al RNIPME y el cambio de estado (”en trámite” o “paralizadas” por haberse dejado sin efecto) se modifican diariamente debido a que los datos recibidos incluyen cualquier búsqueda de paradero de niñas, niños y adolescentes ordenada por toda autoridad competente del país que la informe, aun si la búsqueda finaliza en forma inmediata”, indicó en su presentación.

Sistema federal de búsqueda

El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas coordina “la cooperación entre el Ministerio de Seguridad, el Poder Judicial y los ministerios públicos, las demás carteras del Poder Ejecutivo Nacional y cualquier otro organismo o ente centralizado o descentralizado, del orden nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que intervenga en la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación de personas con identidad desconocida o cuya información pueda ser de utilidad para dar con el paradero y/o identidad de estas”.

Abuso sexual a menores

Ciudadanos

Abuso sexual de menores, edad y consentimiento: qué dice el Código Penal

Redacción LAVOZ

Este sistema se ocupa de diseñar acciones y programas, como la Alerta Sofía.

Además, trabaja con organismos de la sociedad civil dedicados a la temática, como Missing Children.

Sin embargo, no se focaliza sólo en menores, sino que trabaja en la búsqueda de personas de todas las edades en la Argentina.

Qué hacer si un chico desaparece

Desde Missing Children Argentina, brindaron los siguientes consejos por seguir ante la falta de un niño o adolescente:

  • Apenas sospecha que su hijo está perdido, comience a llamar a los amigos y compañeros de colegio para averiguar cuándo lo vieron por última vez y qué información le pueden brindar.
  • Llame a todos los familiares y cuénteles la situación. Trate de ver si tienen alguna información.
  • Averigüe si el chico se llevó celular, tarjeta de colectivo o ropa.
  • Haga la denuncia en la Justicia e incluya su autorización a Missing Children-Chicos Perdidos de Argentina para difundir la imagen.
Estas son las personas que participaron del último almuerzo de Loan, antes de su desaparición. (Foto: captura TN)

Sucesos

Corrientes. Caso Loan Peña: quién es quién en la desaparición que conmociona a la Argentina

Redacción LAVOZ
  • Si se negaran a tomarle la denuncia en la Policía con el pretexto de que hay que esperar 24 o 48 horas, diga que sabe que su hijo está en “situación de riesgo” e insista en que se la tomen.
  • Solicite copia de la denuncia. Averigüe en la comisaría adónde se derivará la denuncia y concurra al lugar indicado para interiorizarse si queda registrada la presentación. Aporte una foto del menor, lo más actualizada posible.
  • Para tener más información de Missing Children, comunicarse por WhatsApp al 11 4157 3101.

Para conocer todos los casos de desaparición de menores debe ingresar al siguiente link, entre todos podemos encontrarlos.

Missing Children aún busca a 112 niños (La Voz / Lucía Amado)
Missing Children aún busca a 112 niños (La Voz / Lucía Amado)

Temas Relacionados

  • Búsqueda de personas
  • Menores
  • Niños
  • Loan Peña
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

El intendente Daniel Passerini.

Opinión

Gestión municipal. Los carteles de Llaryora y Passerini, con Babilonia de fondo

Sergio Piguillem
Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Editorial

Justicia y tecnología. Fallo histórico contra la pedofilia digital

Redacción LAVOZ
Dakota Desarrollos Inmobiliarios presenta ONE Housing

Espacio de publicidad

Financiación. Créditos hipotecarios: el nuevo impulso para cumplir el sueño de la casa propia

Dakota Desarrollos
Chumbi. 7 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design