13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Viruela del mono

Alerta global. En Argentina hay cinco casos detectados de viruela del mono o “mpox”: cómo se prepara Córdoba

Los casos corresponden hasta el 12 de agosto de 2024. El Ministerio de Salud de la Nación reforzó las alertas en fronteras y aeropuertos. Las autoridades de la Provincia indicaron que el sistema médico está preparado. Infectólogos descartan que sea un brote similar al dengue o Covid.

16 de agosto de 2024,

15:34
Benita Cuellar
Benita Cuellar
En Argentina hay cinco casos detectados de viruela del mono o “mpox”: cómo se prepara Córdoba
¿Hay tratamientos para la viruela del mono o mpox?: cómo se prepara Córdoba.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la “emergencia de salud pública con alcance global” por los brotes de viruela sísmica, también llamada viruela del mono o en inglés “mpox” (abreviatura en inglés del nombre original “monkeypox”) en la República Democrática del Congo, casi todos los países están en alerta por el riesgo de la propagación del virus.

Una primera alerta se había levantado en mayo del 2023 tras contener su propagación y considerar que ya estaba controlada. Esta es la segunda vez en dos años que hay una amenaza sanitaria global por esta enfermedad, pero en este caso es causada por una nueva cepa, la Clado I (Ib), más grave y que hasta puede ocasionar muertes.

Por eso, la OMS llamó a los países a fortalecer la vigilancia, incluida la detección en laboratorio y la secuenciación genómica de los casos confirmados, tras la identificación de la nueva variante del virus “mpox”, en la región de África Subsahariana. Esta nueva cepa no se identificó aún en el continente americano.

En Argentina, la cepa identificada fue la Clado II, que se registró desde el inicio de la circulación de esta enfermedad en 2022, año en que hubo 1.025 casos de los cuales dos fallecieron. En el 2023 se reportaron 124 casos.

El Ministerio de Salud de la Nación, mediante un comunicado, informó ahora que tomará medidas sobre vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad, y que se reforzarán las recomendaciones según las guías del Reglamento Sanitario Internacional para alertar ante sospechas a todos los referentes de frontera en los puntos de entrada terrestre, puertos y aeropuertos.

En Córdoba, las autoridades también seguirán esa misma línea de control y atención sanitaria.

Cincos casos detectados en Argentina y qué hará Córdoba

En este contexto de emergencia mundial, Argentina no está exenta de registrar nuevos casos. El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación expuso que hasta el 12 de agosto de 2024 se detectaron cinco casos de la enfermedad, de los cuales ninguno falleció. Dos pertenecen a la provincia de Buenos Aires, uno a Santa Fe y otro a Río Negro.

Tres de los casos registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, un caso no presentó antecedentes de viajes ni contacto con viajeros, y el último se encuentra en investigación. La edad promedio de los contagiados es de 34 años.

En el caso de la provincia de Córdoba, Sonia Nieva, directora General de Planificación Sanitaria de la provincia de Córdoba, afirmó que no existe ningún caso sospechoso en la provincia. El primer caso de Córdoba fue en 2022, con un joven proveniente de México, y en total fueron cuatro contagiados sin registrar muertes.

Ahora, “seguimos con el sistema de vigilancia nacional por si aparece algún caso. Lo notificamos y hacemos el seguimiento, pero aún no tenemos ningún caso, ni en estudios”, remarcó la funcionaria. Y aseguró que los centros de salud cuentan con infectólogos entre sus equipos médicos, quienes están preparados para detectar estas enfermedades y tratarlas.

Viruela símica

Ciudadanos

Confirmaron la segunda muerte por viruela símica en la Argentina

Redacción LAVOZ

En 2023, el hospital Rawson, en Córdoba, atendió a unas 30 personas con la enfermedad, ninguna de gravedad ni con riesgo de muerte.

El infectólogo Miguel Díaz, exdirector del hospital, dijo que la posibilidad de que se produzcan variantes como la Clado I es habitual. En distintas parte del mundo ya había registros de este virus en diferentes clados y la viruela tiene la característica de producir brotes. “En algunos lugares se le considera de circulación endémica, en otros se produce por brotes epidémicos, como sucedió acá”, indicó Díaz.

Por eso, marcó que lo importante es la prevención ante la aparición de lesiones cutáneas, particularmente en genitales, región perianal o región bucal o cualquier otra parte del cuerpo, sobre todo en personas inmunodeprimidas, en niños, en embarazadas, que son quienes podrían tener un mayor riesgo de transmisión.

“Este brote no es nada comparable al del dengue, mucho menos al de Covid. Hay que estar alertas y llevar tranquilidad a las personas de que el sistema de salud de Córdoba está preparado, y en particular el hospital Rawson, para mitigar estos casos”, subrayó Díaz.

Qué es la viruela del mono o “mpox”

De acuerdo a la OMS, la viruela símica o “mpox” es una enfermedad causada por un virus que puede propagarse entre las personas, o de animales a personas y, en ocasiones, desde el entorno a las personas a través de objetos y superficies que haya tocado alguien infectado con la viruela.

El infectólogo Germán Ambasch, exjefe del departamento de Medicina del hospital San Roque y presidente del Comité de Contralor de Infectología del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba, explicó que la viruela aparece no solo en los monos sino también en otros animales.

Primero se muestran como “vesículas en la piel” y después se transforman en ampollas. Luego, entre uno y cinco días posteriores se agrega la erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se les hayan caído todas las costras.

¿Hay tratamientos para la viruela del mono o mpox?: cómo se prepara Córdoba.
¿Hay tratamientos para la viruela del mono o mpox?: cómo se prepara Córdoba.

“Es una enfermedad que cursa como la viruela humana. Dura un lapso de dos semanas o tres semanas con la ruptura de esta vesícula o ampolla y después aparece lo que se llaman unas pústulas. Esas vesículas empiezan a tener un color negruzco y se transforman en la costra que se cae. Durante todo este periodo es contagiosa”, expresó.

El infectólogo aseguró que Argentina tiene muy pocos casos y que hasta ahora está más relacionados a países de África y de Europa.

Viruela símica

Mundo

África. La OMS declaró emergencia global por el brote de viruela del mono

Redacción LAVOZ

Síntomas

Algunos de los síntomas de la enfermedad son fiebre de entre 38 y 39 grados, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones en las mucosas. La erupción tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede encontrarse en la boca, la región anogenital y los ojos.

Cuál es el tratamiento

Ambasch manifestó que no existe un tratamiento específico para la enfermedad. Lo que sí tiene que hacer el paciente es evitar el contacto con otra persona, aislarse, mientras evoluciona totalmente la enfermedad.

Y destacó que se podría pensar que aquellos pacientes adultos mayores, que fueron vacunados con la vacuna antivariólica pueden tener cierto tipo de anticuerpos que prevengan la enfermedad. “Lo que pasa que después, de la década de 1980, se dejó de vacunar porque no hubo más viruelas en el mundo”, destacó Ambasch.

Vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación manifestó que “la disponibilidad de las vacunas para esta enfermedad es pequeña y se usa para indicaciones muy específicas, como para el personal que trabaja en laboratorios en contacto con el virus o que viaja hacia lugares donde hay brotes como algunas partes de África”.

No está planteado avanzar en vacunación con este fin en Argentina.

Temas Relacionados

  • Viruela del mono
  • África
  • Argentina
Más de Ciudadanos
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Insólito: denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido (Departamental Río Segundo)

Regionales

Insólito. Denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido

Augusto Laros

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

"Las tres hermanas"

Escena

Brillo cordobés. Las tres hermanas, con paso destacado en el Festival de Teatro de Rafaela

Guadalupe Pedraza
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza

Mirá

Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

Redacción LAVOZ
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design