26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

En cada operativo se encuentran entre 5 y 10 pacientes con sospecha de dengue

Los bloqueos de foco se realizan en zonas de alta circulación. Además de fumigar, se detectan personas con síntomas. Los floreros y los baldes son los principales criaderos.

8 de abril de 2023,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
En cada operativo se encuentran entre 5 y 10 pacientes con sospecha de dengue
Fumigación en barrio San Martín por el dengue (José Hernandez / La Voz)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Con los casos de dengue en ascenso, continúan en Córdoba los operativos de bloqueo. La acción busca eliminar el ciento por ciento de la población adulta de mosquitos y detectar pacientes con síntomas que (por diversos motivos) no pudieron acceder a la consulta médica.

Claudio Guzmán, jefe de División de Manejo Integrado de Vectores, informó que las brigadas suelen detectar entre cinco y 10 pacientes con fiebre que no asistieron al médico. En un operativo, se llegó a encontrar 45 personas con diagnóstico sospechoso en apenas nueve manzanas.

Lucha contra el dengue en Jujuy

Ciudadanos

En una semana se duplicaron los casos de dengue en Córdoba

Natalia Lazzarini

El último parte del Ministerio de Salud informó que, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 1.781 casos de dengue en total, 51 importados y 1.730 autóctonos. Esto representa un incremento del 105% respecto de la semana anterior.

Todo lo publicado sobre dengue en Córdoba

“Por lo general, las personas que tienen síntomas fuertes, como fiebre alta o dolores intensos, asisten a consulta. Pero muchos casos de fiebre leve pasan inadvertidos. El objetivo del bloque es cortar rápidamente la transmisión eliminando la población adulta y joven del mosquito. Y también detectando casos que se toman como sospechosos, pero que se tratan como confirmados hasta tener el resultado del diagnóstico de laboratorio”, explicó.

Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)
Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)

La persona es derivada al hospital o centro de salud más cercano, donde un agente de salud le hará una extracción de sangre. Si el caso se confirma, entonces se lo notifica al sistema de vigilancia.

A la mayoría de las personas la enfermedad le pasa inadvertida porque tienen síntomas leves. A otras se les complicó asistir al sistema de salud por dificultades particulares, como ocurre con quienes están a cargo de niños pequeños. También pueden registrarse trabas en el acceso al sistema de salud por distintos motivos.

Coincidencias con el Covid-19

Esta acción en terreno puede compararse con las acciones de bloqueo que se llevaban adelante en la pandemia. La diferencia es que, en el dengue, el aislamiento es “entomológico”, explicó Guzmán.

Fumigaciones por dengue

Ciudadanos

Córdoba: con la primera muerte por dengue en la temporada, Salud pide a la población que consulte a tiempo

Natalia Lazzarini

“Si la persona tiene síntomas leves y se siente bien, puede seguir con su vida siempre y cuando se ponga repelente cada dos o tres horas. El aislamiento no es del paciente, sino del mosquito. Hay que evitar picaduras”, indicó.

Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)
Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)

A los fines preventivos, aunque no esté la confirmación por laboratorio, un caso sospechoso en zona de alta circulación se considera positivo.

La búsqueda de pacientes febriles en terreno es una estrategia básica de atención primaria que se aplicó primero para el dengue y después para el Covid-19. El objetivo es disminuir el riesgo de transmisión: un caso que pasa inadvertido en la fase aguda de la enfermedad puede magnificar el brote en zonas de alta circulación viral.

Criaderos más comunes

Un bloqueo de foco busca cortar rápidamente el ciclo de transmisión. Se eliminan los mosquitos adultos y jóvenes.

Se identifican los riesgos potenciales más grandes en criaderos y se detectan febriles.

Lucha contra dengue en Jujuy

Ciudadanos

Dengue y chikunguña: aumentan los casos positivos y Córdoba está en alerta

Natalia Lazzarini

Es una medida efectiva siempre y cuando se logre ingresar a todas las viviendas del barrio.

En lo que va de la temporada, se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco ante casos sospechosos.

Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)
Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)

La fumigación se realiza dentro y fuera del domicilio en la manzana donde se detectó un caso positivo y en as circundantes. Son en total nueve manzanas por operativo, teniendo en cuenta que la autonomía de vuelo del mosquito ronda entre los 150 y los 200 metros. Es decir que no recorre por sí mismo distancias mayores que esa.

Los floreros, las plantas acuáticas, los baldes y los bebederos de mascotas son los principales reservorios del Aedes aegypti que se detectan en los operativos.

Con la humedad y las temperaturas mayores a los 20 grados, estos insectos tienen las condiciones óptimas para seguir reproduciéndose. Este mosquito se mantiene activo hasta finales de mayo. Incluso se han detectado casos positivos en Córdoba durante los primeros días de junio.

Normalmente, los primeros casos autóctonos se dan primero en las provincias del nordeste y del noroeste. La circulación viral en estas regiones comienza entre noviembre y diciembre. En enero, con la llegada de viajeros y estudiantes de otras jurisdicciones, se confirman los primeros casos importados en Córdoba. Un ciclo habitual contempla casos autóctonos en febrero, un pico que sube ese mes y se mantiene hasta marzo. Mientras que, en abril, con el descenso de la temperatura, tiende a bajar.

Este año, las lluvias se demoraron y también el brote de dengue de la temporada.

Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)
Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)

Condiciones ambientales

El factor socioambiental también incide en la magnitud de un brote. A mayor hacinamiento, mayor transmisión.

“Independientemente de lo económico o sociocultural, un ambiente con desorden es más propicio para la cría del mosquito. Aunque casos se dan en todos lados, en los barrios con cierta vulnerabilidad hay mayor riesgo. Ahí el trabajo se intensifica”, agregó Guzmán.

Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)
Fumigación en barrio San Martín por el dengue. (José Hernandez / La Voz)

La densidad poblacional también influye. La ciudad de Córdoba o Río Cuarto reportarán más casos porque también es mayor la cantidad de personas viviendo en un mismo espacio.

Las zonas nordeste, noroeste, sudeste y sudoeste de Córdoba capital tienen alta circulación viral, aunque se reportaron casos aislados en más de 100 barrios.

Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener las medidas de prevención eliminando criaderos y evitando picaduras con repelentes.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Salud
  • Prevención
  • Edición impresa
  • Río Cuarto
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Travesía tras los pasos de Brochero.

Ciudadanos

Turismo religioso. El monumento a Brochero será más alto y contemplará un circuito comercial

Nicolás Sosa Tillard
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Epec: en qué barrios y localidades habrá cortes de luz este lunes 21 de octubre

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Liga Cordobesa

Fútbol

LCF. Resultados de la primera fecha del Torneo Complementario de Primera A

Redacción LAVOZ
Palestinos en Gaza

Mundo

Hambre y desesperación en Gaza

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 26 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design