17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

En Cerro Colorado, quieren que los huesos queden en el pueblo

Los pobladores esperan que no se lleven los restos óseos hallados mientras se excavaba una zanja para la obra de gas. Estiman que la novedad arqueológica atraerá más turismo, pero no quieren que ello frene la llegada del servicio público a la zona.

14 de julio de 2018,

00:30
Lucas Viano
Lucas Viano
En Cerro Colorado, quieren que los huesos queden en el pueblo
Zanja. Un tramo de la excavación sobre la calle Córdoba. En el fondo, el cerro Colorado. (Lucas Abdala)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Los vecinos de Cerro Colorado que van hacer las compras a la despensa de don Argañaraz deben esquivar la zanja que parte al medio las calles Tulumba y Córdoba. Dentro de este tajo, de 300 metros de largo, 80 centímetros de ancho y cerca de 1,50 de profundidad, un grupo de arqueólogos limpia con mucho esmero restos óseos.

El hallazgo en el medio de esta localidad del norte cordobés ocurrió en mayo, cuando se estaban realizando las obras del gasoducto troncal. Hasta el momento, se han detectado 23 cuerpos, pero todavía quedan cinco puntos más con restos óseos que podrían corresponder a una o más personas.

Arqueólogos y no tanto esperan que estos huesos pertenezcan a los antiguos pobladores que pintaron los cerros Colorado, Inti Huasi y Veladero. Estas tres montañas encajonan a la localidad y le dan un marco especial.

Sin embargo, el descubrimiento no sorprendió a los vecinos. “No es sorpresa para mí. Cuando se hicieron los cimientos de esta casa, encontraron restos. Luego se hizo el zanjeado para el agua y también se encontraron”, asegura Eduardo Argañaraz, dueño de una despensa que está a 50 metros de la zanja.

Ariel Benjamín Bustos, jefe comunal de la localidad, coincide: “Siempre se han encontrado restos. Al principio, la gente no se sorprendió pero luego, cuando comenzaron a hallar tantos cuerpos, sí fue sorpresa porque son muchos”.

Para los arqueólogos tampoco fue casual el hallazgo. Andrea Recalde, una de las expertas a cargo de los trabajos, explica que previamente a que se iniciara la obra, se realizó un estudio de impacto arqueológico y ese sector fue marcado en rojo por su potencial.

En lugar de usar máquinas para hacer el pozo, un grupo de vecinos cavó la zanja con pico y pala. Así encontraron los primeros huesos. Los científicos nunca imaginaron que se iban a encontrar tantos cuerpos. Sospechan que se trata de un sitio funerario, pero aún quedan años de investigaciones para desentrañar el misterio.

Emocionada y con lágrimas en los ojos, Élida Bustamante, de 29 años y comerciante, dice: “Todos venimos de esos antepasados. Quizá a la gente más grande no los sorprenda que se hayan encontrado estos restos, pero a mí sí. Me resultó muy impactante”.

Y agrega: “Siento que es mi familia y que la están tocando. Entiendo que hace falta el gas y que los arqueólogos quieren investigar, pero me gustaría que todo quede en su lugar”.

En tanto, Argañaraz afirma: “Es importante que se estudien, pero en la medida que se los vuelva a enterrar en el sector”.

El jefe comunal asegura que la preservación de los cuerpos cerca de donde fueron hallados es un pedido generalizado de los vecinos.

“Lo ideal sería que se expropiara un terreno con monte que está al lado y que se entierren allí. En ese lugar también hay cuerpos. También serviría para colocar otros cuerpos que se encuentren en la zona cuando se realicen cimientos u otras obras”, comenta Bustos.

¿El esperado gas natural?

Otros vecinos demandan que el hallazgo no interrumpa el progreso. Es el caso de Fernando Saravia, uno de los carniceros del pueblo, que espera con entusiasmo la obra de gas. “Tienen que sacar los huesos y enterrarlos en otro lado o llevarlos al museo, pero que no demoren el gas. No se puede parar la obra por eso”, asegura.

Saravia también asegura haber encontrado restos cuando cavó los cimientos de su casa hace una década, y hace poco, cuando construyó el sótano para guardar los salames que su familia fabrica.

“Para uno que se crió acá, no es una sorpresa. A veces llueve y el agua descubre huesos y otras cosas antiguas”, dice.

El jefe comunal entiende que la obra de gas será un gran avance a futuro. Si no se hace ahora, no se hace más, pero no creo que los vecinos se conecten ya a la red porque sale caro. Sí será muy importante para los complejos de cabañas y hoteles”, sostiene.

Élida coincide: “Es una buena obra, aunque por el momento va a ser difícil que nos conectemos porque es carito hacerlo llegar a tu casa. Pero también veíamos que era imposible tener Internet y ahora tenemos”, coincide.

Más turismo

Otro deseo de los vecinos es que el hallazgo arqueológico atraiga a más turistas. Cerro Colorado tiene 400 habitantes y 500 plazas. El pueblo recibe unos 60 mil visitantes al año.

El jefe comunal cree que el sitio en donde se entierren los restos podría servir para crear un espacio especial donde las personas que lo deseen puedan hacer algún ritual o ceremonia y así atraer a más visitantes.

“Espero que ayude a que vengan más turistas, pero la gente viene más por Yupanqui”, asegura Saravia. Argañaraz explica que los turistas son los que movilizan los comercios del pueblo. “Quizá el hallazgo ayude”, dice.

Pero para este comerciante el descubrimiento tiene otro valor más importante: “Sirve para demostrar que las pinturas fueron hechas por gente antigua. Va a reafirmar que acá hubo indígenas, porque hay muchos que dudan de las pinturas del Cerro Colorado”, comenta.

Cómo sigue el trabajo científico

Andrea Recalde, investigadora del Conicet y unas de las responsables de las excavaciones, asegura que llevará mucho tiempo analizar todos los restos.

Por el momento, la tarea consiste en sacar con cuidado los huesos que se vayan encontrando y llevarlos a un laboratorio que se armó in situ. Allí se los termina de limpiar y guardar. “Acordamos armar un laboratorio en el pueblo para respetar el pedido de que los cuerpos no salgan de Cerro Colorado”, explica Recalde.

Por este motivo es que los expertos en bioarqueología deberán venir hasta Cerro Colorado para analizar los restos óseos. Esas tareas comenzarían en agosto.

También extraerán muestras de algunos microgramos para realizar análisis físico-químicos y genéticos en el exterior. Estos estudios permitirán determinar linajes, origen y otros detalles de estos antiguos habitantes de Córdoba.

Luego todos los huesos volverán a enterrarse cerca de donde fueron hallados.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Cerro Colorado
  • Restos óseos
  • Patrimonio
  • Notas Instagram
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Más de 150 milímetros de lluvia acumulada en Zárate (X).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y evacuados

Redacción LAVOZ
Elecciones UNC

Ciudadanos

Votación universitaria. Más de 64 mil estudiantes votaron en las elecciones de la UNC

Analía Martoglio

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design