12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Migrantes

En Córdoba, 3.573 migrantes reclamaron por dificultades de acceso a derechos

Son las demandas que se recibieron en la provincia en los últimos 16 meses. Los inmigrantes, refugiados y apátridas podrán concurrir ahora a la oficina Estación Migrante, en la terminal nueva de ómnibus, que se inaugura este miércoles.

16 de noviembre de 2022,

00:05
Mariana Otero
Mariana Otero
En Córdoba, 3.573 migrantes reclamaron por dificultades de acceso a derechos
Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de Córdoba, que se inaugura este miércoles en la Terminal de la Capital. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

En los últimos 16 meses, el programa Estación Migrante para personas migrantes y refugiadas en Córdoba -que impulsan el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Provincia- recibieron 3.573 reclamos de inmigrantes residentes en esta provincia por dificultades en el acceso a derechos.

Los casos fueron derivados para su atención a 225 instituciones nacionales, provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Muchas demandas son de personas que han iniciado su documentación, pero el trámite se estanca por diversas causas (no tienen ingreso registrado en el país, no tenían documentos en la nación de origen o porque desconocen cómo seguir el trámite). Hay casos de personas que tienen documentación en trámite desde hace ocho años o más y por ende no pueden cumplir con la radicación legal en la Argentina.

Hospital Notti

Ciudadanos

Qué dice la ley argentina sobre atención sanitaria a extranjeros

Edgardo Litvinoff

“Muchas demandas fueron hechas durante la pandemia porque los migrantes no podían recibir la vacunación Covid. En conjunto, hicimos convenio con Salud para que se pudieran vacunar aunque no tuvieran documentos. Ese fue un logro importante y la razón por la que empezamos a trabajar ambos ministerios. Hacemos operativos en el interior y en barrios alejados, junto con los consulados por el tema documentación, casos de violencia o discriminación institucional”, explica Marta Guerreño López, directora del Área de Atención Integral a las Mujeres Migrantes y sus Familias, del Ministerio de la Mujer.

El programa ya está en marcha, pero este miércoles 16 quedará inaugurada la oficina del Espacio Estación Migrante en la nueva Terminal de Ómnibus de la ciudad de Córdoba.

Se brindará asistencia, de 8 a 14, a personas, familias y comunidades migrantes, refugiadas y apátridas que vean amenazadas o vulnerados sus derechos.

Un espacio para atender cada caso

“Tener un espacio en la Terminal es importante porque allí llegan las personas más vulnerables. Vamos a recibir las demandas y las necesidades de las personas y a vehiculizar al lugar que corresponda. No queremos que la gente ande dando vueltas, queremos direccionar de acuerdo a las necesidades y nosotros haremos un seguimiento para que se cumpla lo que la gente solicitó”, apuntó Guerreño López.

El programa pretende resignificar la asistencia social como un derecho inherente a todas las personas que viven en la provincia y busca promover el trabajo conjunto y coordinado con gobiernos locales.

Emmanuel Olsen, estudiante haitiano que sufrió un hecho de discriminación

Ciudadanos

El 65% de los migrantes en Argentina se sintió discriminado alguna vez

Mariana Otero

“Otro tema que abordaremos será la violencia de argentinas en el exterior, para ello trabajamos con la Cancillería y consulados argentinos en otros países”, agregó Guerreño López.

Desde la Provincia indicaron que la invisibilización de la realidad de los migrantes, y el desconocimiento de las leyes vigentes y de los derechos por parte de los mismos migrantes, de algunos funcionarios, agentes estatales, representantes consulares, ONGs, medios de comunicación y de la sociedad, en general, dificulta poner el tema en agenda.

Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba, en la termonal de buses. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba, en la termonal de buses. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La iniciativa busca difundir, sensibilizar y capacitar sobre el reconocimiento de aquellos que llegan desde otros países y, poner en agenda el tema para avanzar en el diseño de políticas públicas que protejan los derechos, y contribuyan a erradicar la dicriminación contra las personas migrantes.

Día de la Hispanidad

Mundo

España, más latinoamericana que nunca: qué piensan de la inmigración argentina, según sondeos

Lucas Gatica

“Tenemos una gran tarea por delante. Nuestra legislación vigente y nuestra tradición institucional favorecen las migraciones pero no se nos escapa que aún hoy vivimos en una sociedad en la que debemos trabajar fuertemente para erradicar todo tipo de discriminación hacia todas las personas del mundo que quieran habitar en el suelo argentino, como bien lo establece nuestra Constitución Nacional. Solo así podremos favorecer la construcción de una ciudadanía plural, inclusiva y solidaria que reivindique la pluralidad e interculturalidad y contribuya a la prevención y erradicación de la discriminación, la xenofobia y el racismo en todas sus formas”, aseguró Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos de la Provincia.

Cuántos inmigrantes hay en Córdoba

En la provincia de Córdoba viven más de 120 mil inmigrantes; dos de cada tres están radicados en la ciudad Capital y un alto porcentaje son jóvenes, según un estudio de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (Ucic) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

El 86 por ciento proviene de países sudamericanos, principalmente de Bolivia, Perú, Paraguay y Venezuela.

Temas Relacionados

  • Migrantes
  • Migraciones
  • Córdoba
  • Edición impresa
  • Derechos Humanos
Más de Ciudadanos
Cónsul de Francia y personalidades

Ciudadanos

Festejo patrio. Francia celebró su Día Nacional en la plaza San Martín

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Ciudadanos

La Voz en Vivo. El streaming de La Voz mostró más de todo su potencial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto empata 0 a 0 ante Gimnasia, en La Plata, en su estreno

Hernán Laurino
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Pulseada. Los fondos que las provincias le reclaman a la Casa Rosada

Laura González
Huracán y Belgrano

Fútbol

🔴 EN VIVO | Belgrano empezó bárbaro: por un gran gol de Jara, le gana 1-0 a Huracán en Parque Patricios

Pablo Ocampo
El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Política

¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design