Montañas, valles, ríos, sierras, llanuras, quebradas, lagos y lagunas se fusionan con la flora y fauna autóctonas para garantizar a los viajeros experiencias auténticas e inolvidables de turismo-naturaleza.
Para la tranquilidad de los aventureros, la provincia de Córdoba cuenta con más de 400 prestadores de turismo alternativo registrados en 12 actividades diferentes. Esto garantiza la calidad del servicio y la seguridad en cada situación.
Un prestador habilitado no sólo es un compañero de viaje o una guía parlante: es una persona que conoce, motiva y recomienda sobre aspectos importantes de la excursión. Brinda seguridad y respeta las normas de cuidado ambiental.
Marco legal
La provincia de Córdoba cuenta con la Ley 8.801 que regula la actividad de turismo alternativo/activo. Las personas físicas que brindan actividades dentro de esa normativa deben estar habilitadas.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó: “Los turistas que realizan actividades de Turismo Alternativo en Córdoba como caminatas, canotaje, cabalgatas, astroturismo, cicloturismo entre otras, deben contratar a un prestador habilitado por la Provincia que cuente con su credencial identificatoria visible”.
Desde esa premisa, la Agencia Córdoba Turismo trabaja permanentemente en la capacitación y registro de nuevos prestadores y en la concientización de los turistas.
Para mayor información, denuncias y reclamos, cualquier interesado (residente en la provincia de Córdoba o proveniente de otro punto del país o el exterior) puede escribir a www.cordobaturismo.gov.ar.