14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / animales en la ciudad

“En Córdoba faltan políticas públicas para perros y gatos”

Es una voz reconocida en el país en el tema. Advierte sobre las omisiones del Estado y sobre ciertos proyectos de “negocios” por la superpoblación callejera.

21 de julio de 2019,

00:11
Denise Audrito
Denise Audrito
“En Córdoba faltan políticas públicas para perros y gatos”
Graciela Fayt. (La Voz)

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Es una de las voces más reconocidas en el país en el abordaje de la ley en relación al trato con los animales. Graciela Fayt es directora del Instituto de Derecho Animal, dentro de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. La hija del exjuez de la Corte Suprema Carlos Fayt es también proteccionista. Y suma advertencias sobre las pautas culturales y legales en el vínculo con los animales en Argentina.

Plantea, por ejemplo, que los perros y gatos son vistos por muchos como “descartables” por la superpoblación que existe. Denuncia falta de políticas públicas en Córdoba y cuestiona que los colegios veterinarios tengan incidencia en la cantidad de castraciones gratuitas que puede hacer el Estado. Y opina que tras las actuales campañas por una “tenencia responsable” y en contra del “abandono”, se esconden los promotores del “negocio del chipeado”.

–¿Hay que agravar las penas ante los casos de crueldad animal?

–No pasa tanto por las penas. En Córdoba no se han tomado las acciones que deben tomarse. Hay un modelo de crueldad. Córdoba siempre se ha caracterizado por la falta de políticas públicas adecuadas para perros y gatos. Y atrás de la omisión siempre hay un sector que se beneficia. Cuando el Estado trabaja bien, crea un modelo de respeto al animal. Y empiezan a cambiar conductas. Eso se está haciendo en ciento y pico de comunidades con resultados concretos, como en Almirante Brown, donde llevan castrados casi 300 mil animales. En Córdoba, sólo habría casos aislados de crueldad si hubiera un servicio público de atención primaria veterinaria (gratuito), si se castrara la cantidad de animales que hace falta para regular la población. La gente que no puede pagar una castración ahoga a los animales o los tira. No quiere decir que no pase en otro lado, pero tenemos videos grabados de Córdoba, chicos que juegan a la pelota con un cachorro o nenas que matan un gato. En seis o siete años, una hembra puede producir más de cinco mil cachorros, la reproducción es exponencial. Hay crueldad porque existe la idea de animales descartables.

–¿En qué se traduce esta falta de política que denuncia?

–Si se ven muchísimos perros en la calle, en tantos pueblos y ciudades, significa que el servicio no existe o es insuficiente. No hay servicio público veterinario ni una política pública para controlar la población. Sólo a cuentagotas. Y hay que ver por qué no existe. Yo creo que tiene que ver con la corporación veterinaria. Todo esto se traduce en cantidades de animales en las calles, animales enfermos y también proteccionistas que tienen más de los animales que deberían tener. Se traduce en accidentes de tránsito, en peleas de los perros (machos no castrados salen porque olfatean una hembra y pueden morder); en riesgos de epidemias porque las deposiciones de los animales en la calles tienen parásitos. Además, se afecta el ambiente. Y los chicos de los sectores vulnerables que conviven con los animales pueden tener parásitos que producen desde ceguera hasta déficit cognitivo. ¿Hay derecho?

–¿Por qué apunta contra los colegios veterinarios?

– Los colegios veterinarios son organismos privados de derecho público que cubren las necesidades de sus asociados. Lo público lo tiene que regir el Estado, pero esta corporación ha logrado manejar el tema animal. Hay documentos del Colegio Veterinario que dicen que “el servicio público es un competidor desleal”, y lo peor es que ellos mismos lo manejan directa o indirectamente. Han logrado hasta una resolución nacional del Senasa sobre la trazabilidad de la ketamina (anestesia esencial para las castraciones) y los formularios para pedirla y poder comprarla los entregan ellos. Hay una resolución del Colegio Veterinario de Córdoba, la 5.646 de noviembre de 2009, que muchos toman como guía y es un compendio de todo lo que conduce a la desprotección de la comunidad; es discriminatoria y atenta contra la salud pública. Cuando esa corporación habla de ‘abandono’ de lo que está hablando en realidad es de proponer el ‘chipeado’, que terminaría siendo un impuesto al perro. Se está promoviendo un gigantesco negocio en el que el Estado debe comprar los chips y las máquinas lectoras, entregarlos a los colegios veterinarios gratuitamente y crear una ley que obligue a la gente a ponerle un chip a cada animal que tenga y registrarse como dueño. Esto, donde se trató de implementar, sólo produjo más abandono.

–Se habla mucho de “tenencia responsable”.

–Eso es una burla y un descaro. Son palabras adoradas por la corporación veterinaria. Cómo se puede obligar a la gente a tener los animales sanos si no hay servicio veterinario gratuito. ¿El que no puede pagar un veterinario es un irresponsable? En la escalada de falsedades algunos municipios tienen un centro, pero ningún medio de transporte traslada a una persona con un animal. Otros usan estudiantes para castrar. ¿Por qué no experimentan en consultorios privados? El servicio público tendría que ser profesional, accesible, no tener trabas. Están violando el derecho a la salud y al ambiente sano, además de la Constitución y la ley de municipios.

Los cambios en la ley que ahora debate el Congreso

Más de 150 funcionarios, de diferentes ciudades, participaron días atrás en Río Cuarto de jornadas de debate sobre el problema de la superpoblación de perros y gatos.

Callejeros. Castigan el abandono animal en la nueva ley. (Tomy Fragueiro)
Callejeros. Castigan el abandono animal en la nueva ley. (Tomy Fragueiro)

“Fue muy positivo porque muchos pensaban en el chipeado, en multas y en refugios, y pudieron darse cuenta de que esas políticas públicas no son correctas para el control de la fauna urbana, y que en realidad perjudican a los animales”, apuntó Natalia Borla, una de las organizadoras, conductora del programa Sentimiento Animal.

Para las ONG en Red ligadas a asociaciones proteccionistas, la clave no pasa por agravar penas ni por “el negocio de chipear” perros, sino por “políticas de Estado de cuidado de la salud pública y animal”, con enfoque preventivo.

Sugieren que los municipios más cerca de la solución son “los que han reducido la superpoblación con un servicio público de castraciones masivas, constantes, gratuitas, abarcativas y sistemáticas”.

Mientras, en la Cámara de Diputados nacional se aprobó días atrás un dictamen de ley que agrava penas por maltrato animal. El proyecto será tratado en agosto y, de resultar aprobado, pasará al Senado, para obtener la media sanción definitiva y ser ley.

La ley vigente no se modificó en los últimos 35 años y el proyecto prevé imponer penas más severas, de hasta seis años de prisión para casos de asesinato o mutilación.

Del debate en el Congreso participaron organizaciones de protección a los animales. El dictamen incorpora nuevas figuras como el encierro, el abandono y el desamparo de animales, así como la prohibición de usarlos para eventos públicos.

Temas Relacionados

  • animales en la ciudad
  • Perros callejeros
  • instituto de derecho animal
  • Protección de animales
  • Graciela Fayt
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Hay elecciones en la UNC

Ciudadanos

Elecciones universitarias. Comenzaron las elecciones en la UNC y los resultados se conocerían el viernes

Analía Martoglio
Tuppers

Ciudadanos

Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

MELLIZOS ORIOLES

Agencias

Mellizos extienden a nueve su racha de victorias al vencer 6-3 a Orioles en primer juego

Agencia AP
El grave estado de salud de María Valenzuela tras ser internada: "Minuto a minuto"

Tevé

Salud mental. María Valenzuela fue internada nuevamente: qué sucedió

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Dos excursionistas muertos tras inundaciones en la isla caribeña de Martinica

Agencia AP
HBO MAX

Cine y series

Paso atrás. La aplicación de streaming Max volverá a llamarse HBO Max: las razones de tal decisión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design