28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Covid-19

En Córdoba, Ómicron rompe récords en una cuenta que ya la perdimos

Se hacen más testeos que nunca, pero la positividad ya es mayor al 20 por ciento, el doble de la recomendada por la OMS. Los cambios en los protocolos de aislamiento exigen en muchos casos un test para el alta: esto podría colapsar aún más el sistema.

2 de enero de 2022,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
En Córdoba, Ómicron rompe récords en una cuenta que ya la perdimos
Testeos. En el Hospital Móvil del Polo Sanitario (José Hernández/La Voz).

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

No hay techo aún: el récord se bate todos los días. Y aunque en Córdoba se incremente en cada jornada el número de test de antígenos y PCR y se sumen centros para hacer el diágnóstico, ya perdimos la cuenta con Ómicron.

La variante más contagiosa del Sars-Cov2 –que tiene un R0 exponencial de 6,8, es decir: que cada caso genera casi otros siete– colapsó el sistema de detección y confirmación en la provincia.

Al menos, un consuelo: Córdoba le dio pelea. Casi uno de cada tres test en el país se hizo en las últimas semanas en la provincia. Si el dato de Córdoba es parcial y está desbordado, el reporte de casos nacional es directamente irreal.

Testeos e hisopados en Parque de las Naciones

Ciudadanos

Córdoba, capital nacional de Ómicron, en un país subtesteado

Ary Garbovetzky

El indicador que se utilizó a lo largo de toda la pandemia para evaluar si en cada momento era adecuado el nivel de testeo es la positividad.

Veamos cómo evolucionó en las últimas dos semanas:

  • Entre el 17 y el 23 de diciembre, el promedio diario de casos fue de 1.651 y el promedio de test, de 12.084. Eso da una positividad de 13 por ciento.
  • Entre el 24 y el 30 de diciembre, el promedio diario de casos fue de 6.514 y la media de test, de 31.659. La positividad creció a un 20,5 por ciento.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya hay subdetección por encima de un 10 por ciento, y los expertos recomiendan estar por debajo de un cinco por ciento para seguir manejando con alguna eficacia el rastreo y el aislamiento de contactos.

Colapso del testeo

Estos son datos cuantitativos, pero hay un indicio que no requiere mayor contrastación que la observación: el sistema está desbordado si para hacer un test se requiere de una espera de más de siete horas. Todos los que no van a hacer la cola desalentados porque no están dispuestos a ese sacrificio pueden tener una positividad igual a la de quienes sí se testean en un momento de alta circulación como el actual.

Los nuevos protocolos de aislamiento, más cortos, descomprimen el testeo en situaciones muy puntuales, pero lo siguen requiriendo para la mayoría de las altas. Esto, en un momento en el que siguen escalando los contagios y se espera una nueva alza tras las reuniones sociales de Año Nuevo, puede llevar a que el colapso del sistema sea aún mayor.

Testeos Covid-19 en Jujuy

Ciudadanos

El alta de los contactos estrechos, el potencial cuello de botella de los nuevos protocolos de testeo

Ary Garbovetzky

¿Se avanzará, ahora sí porque no queda otra, en medidas que descentralicen el diagnóstico, como el autotest y el autorreporte? ¿O habrá que esperar que sigan creciendo tanto el número de casos confirmados como su distancia con el número real, por el crecimiento de la positividad?

En los últimos siete días se hicieron en Córdoba 221.819 test, muchos más que en el pico de la segunda ola. Este número ya está cerca del límite operativo, en un sistema que también está muy estresado por los contagios que provocan bajas constantes en el personal.

El rechazo a la indicación de que no se aísle a los trabajadores de la salud, por ser esenciales, está en ebullición: ya circulan convocatorias a protestas de varias organizaciones que representan a algunos de los muchos sectores de los equipos sanitarios.

El valor de las vacunas

Hay un dato que preocupa a las autoridades sanitarias cómo comunicar, porque no quieren que en un recorte aberrante sea utilizado por las minoritarias pero intensas expresiones antivacunas. En las últimas dos semanas, más del 80 por ciento de los contagios se produjeron entre personas vacunadas, y por encima del 60 por ciento, con coberturas completas. Y entre los internados con cuadros leves –que vienen creciendo, pero con una aceleración mucho menor que la de los contagios– también son mayoría los vacunados, algo que es lógico cuando ya más del 89 por ciento de la población mayor a 3 años tiene dos dosis y casi medio millón más va por la tercera aplicación.

Pero esto no quiere decir, ni por asomo, que Ómicron venza a las vacunas: los datos de Córdoba confirman que desborda la inmunidad de contagios, pero se mantiene la protección frente a enfermedad grave y muertes. Todos los internados en unidades de terapia intensiva con respirador tenían esquemas incompletos o no tenían ninguna vacuna. Y en plena escalada de casos, entre las dos primeras semanas de la irrupción de Ómicron, murieron apenas cinco personas vacunadas, cuatro con apenas una dosis.

Los internados en camas comunes reservadas a Covid-19 crecen. Pero la mayoría llega con cuadros moderados y con comorbilidades que se complican con los síntomas de la variante. Muy pocos requieren más que la colocación de una mascarilla de oxígeno, monitoreo y observación. Las vacunas son las que evitan una peor evolución en estos pacientes, los más vulnerables, la población que más sufrió en las olas anteriores, lideradas por las variantes Alpha y Gamma en el alfabeto griego con el que va renovando su pasaporte el coronavirus.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Variante Ómicron
  • Sociedad Anónima
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

Ciencia

“Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

Redacción LAVOZ
Protesta de vecinos en Villa Allende

Ciudadanos

Inseguridad. Villa Allende: el municipio avanza con los portones en calles y la oposición va a la Justicia

Benita Cuellar

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Planta láctea de Adecoagro en Morteros.

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

Últimas noticias

SaviaTech

Espacio de publicidad

VibePulse. Tecnología accesible y avanzada para la industria inteligente

SaviaTech SaviaTech
Ecovatio

Espacio de publicidad

Ultramoderno. Ecovatio convirtió un parque logístico en el primero del país abastecido completamente por energía renovable

ECOVATIO .
Inlog

Espacio de publicidad

Inlog. Cómo funciona la sinergia de una comunidad industrial

Área Industrial y Logística - Inlog
.

Mirá

Escándalo. ¿Pornovenganza de Wanda? La China Suárez confirmó que el video sexual de Icardi es real y data de 2021

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design