07 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Comercio

Crisis. En Córdoba, uno de cada 10 locales comerciales del Centro está vacío

Según un relevamiento de La Voz en las nueve manzanas de mayor movimiento, el 12,4% de los comercios están cerrados. Los motivos de cierre son varios, pero la caída en las ventas emerge como el principal problema.

7 de septiembre de 2025,

06:00
Federico Schueri
Federico Schueri
En Córdoba, uno de cada 10 locales comerciales del Centro está vacío
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Homo Argentum. Foto: web.

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

2

Motores

F1 en Monza. Ganó Verstappen y Colapinto volvió a sufrir con el Alpine

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.811 del sábado 6 de septiembre de 2025

4

Cine y series

Furor. Imperdible en Netflix: el misterioso thriller psicológico ideal para ver el fin de semana

5

Música

Bombazo. El anticipo exclusivo de Euge Quevedo a La Voz En Vivo: “Estamos pensando en...”

“Cerré porque no pude más. Se me hizo muy difícil continuar. El alquiler y los gastos fijos se me fueron muy altos”, relató un comerciante mientras bajaba la persiana de su local en una de las esquinas más transitadas del microcentro cordobés. La imagen sintetizó el momento que atraviesan numerosos negocios en la zona más comercial de Córdoba.

Un relevamiento de La Voz en las nueve manzanas céntricas con mayor actividad comercial –delimitadas entre avenida Colón, entre Tucumán y San Martín, y 27 de Abril, entre Independencia y Belgrano– contabilizó 1.175 locales, de los cuales 146 permanecían cerrados.

Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Peatonal de la ciudad de Córdoba lleno de gente

Ciudadanos

Consumo. Las ventas en comercios de Córdoba cayeron 9% en agosto: “Fue el peor mes”

Redacción LAVOZ

La proporción de vacancia se ubicó en el 12,4%, un nivel considerado alto para un área históricamente dinámica y de gran valor inmobiliario.

El contraste entre locales a la calle y en galerías

La diferencia más notoria se dio entre los locales a la calle y los que están dentro de galerías. De los 465 locales sobre vereda, 433 estaban abiertos (93,1%) y sólo 32 cerrados (6,9%). En cambio, en las 710 unidades en galerías, 114 estaban vacías (15,9%). Esto significa que, mientras la vacancia en la vía pública se mantiene baja, en galerías se duplica y supera los niveles que los especialistas consideran preocupantes.

Avenida General Paz esquina 9 de Julio. Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Avenida General Paz esquina 9 de Julio. Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En números absolutos, 78% de los locales desocupados pertenecían a galerías. “Las galerías ya no son representativas comercialmente. Están mutando a oficinas, a depósitos o a espacios de nicho”, explicó Matías Merguerian, de la consultora MV Real Estate, en diólogo con La Voz.

CON AUMENTO. Desde hoy, las panaderías venden sus productos más caros (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Consumo. En el año, las ventas de pan cayeron el 10% y las de criollos, el 30%

Gabriel Esbry

Manzanas más afectadas

Locales desocupados por manzana. (La Voz)
Locales desocupados por manzana. (La Voz)

La manzana 5 –delimitada por Deán Funes, Rivera Indarte, 9 de Julio y General Paz– registró la mayor desocupación: de 157 locales, 37 estaban cerrados (23,6%). Allí funciona la galería Libertad, uno de los pasajes tradicionales que hoy presenta un alto nivel de vacancia.

La siguió la manzana 7 (27 de Abril, Independencia, Deán Funes y Vélez Sársfield), donde, de 23 locales, cuatro estaban cerrados (17,4%). También sobresalió la manzana 1 (27 de Abril, Vélez Sársfield, Deán Funes y Belgrano), con 28 cierres sobre un total de 176 (15,9%).

Peatonal de la ciudad de Córdoba lleno de gente

Ciudadanos

Consumo. Las ventas en comercios de Córdoba cayeron 9% en agosto: “Fue el peor mes”

Redacción LAVOZ

En el otro extremo, la manzana 4 (27 de Abril, Obispo Trejo, Deán Funes y Vélez Sársfield) mostró el mejor desempeño: de 61 locales, sólo tres permanecían vacíos (4,9%).

El detalle por manzana refleja que el problema no se distribuye de manera homogénea, sino que golpea con más fuerza a determinados corredores.

Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Mercado inmobiliario: de la escasez a la sobreoferta

El sector inmobiliario también mostró un cambio brusco en pocos meses. “Hasta fines de 2024, la vacancia estaba en torno al 2% o al 3%, algo históricamente bajo. Hoy estamos en 12,4%. Cuando se supera el 15%, ya es alarmante”, explicó Merguerian.

En la actualidad, la consultora contabilizó 109 locales en oferta en el Centro, con una superficie promedio de 113 m². El precio promedio de alquiler ronda los $ 14.580 por m², aunque en zonas fuertes de la peatonal –como sobre las calles Rivera Indarte y San Martín– asciende a $ 57.345 por m².

CON AUMENTO. Desde hoy, las panaderías venden sus productos más caros (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Consumo. En el año, las ventas de pan cayeron el 10% y las de criollos, el 30%

Gabriel Esbry

En febrero de 2025, había apenas 74 locales en oferta, con un valor de $ 15.960 por m². En agosto de 2024, la oferta era de 103 unidades y el precio promedio, de $ 8.850 por m². La evolución muestra cómo en menos de un año la cantidad de locales vacíos prácticamente se duplicó y el valor del metro cuadrado aumentó considerablemente respecto del mismo mes del año anterior.

Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Opiniones encontradas en el sector

No todos los referentes coinciden en el diagnóstico. Martín Dahan, miembro del comité ejecutivo de la CCC y de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, sostuvo: “La vacancia en locales a la calle es ínfima y natural por el recambio. El Centro no está muerto. El verdadero problema está en las galerías, donde los costos de expensas son altísimos y el tránsito de gente es cada vez menor”.

Recordó que años atrás se pagaba incluso un “valor llave” para acceder a un local céntrico. Hoy, esa práctica desapareció y los alquileres bajaron considerablemente, pero la desocupación en galerías persiste.

Milei en Rosario

Política

Legislativas 2025. Buenos Aires: Milei llega a una elección clave golpeado por la política y la economía

Roberto Pico

Dahan agregó que muchas galerías enfrentan un problema estructural: “Hay pasajes que nunca tuvieron buen tránsito y otros que dejaron de ser corredores de conexión. En esos casos, los locales tienden a convertirse en oficinas o en depósitos”.

Caída de ventas: el peor agosto del año

El contexto de las ventas minoristas agravó la situación y los comerciantes aseguran que es uno de los motivos para abandonar los locales. Según el Observatorio Comercial de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), agosto de 2025 fue el mes con la mayor retracción del año: las ventas cayeron un 9% interanual, mientras que la rentabilidad disminuyó un 8%.

En comparación con julio, se registró un descenso del 3% en unidades vendidas y del 9% en rentabilidad. El acumulado enero-agosto mostró una baja del 24% respecto del mismo período de 2024.

La población de América latina envejece.

Opinión

Envejecimiento poblacional. Economía plateada: el futuro que ya llegó

Alejandra Torres
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El ticket promedio, que en julio había sido de $ 122.300, descendió a $ 103.400 en agosto.

“Con una proyección de ventas planchada, necesitamos medidas que potencien el tráfico comercial y reduzcan los costos”, señaló Sebastián Parra, presidente de la CCC. También advirtió que las compras en plataformas internacionales, con precios subsidiados y sin pago de impuestos, generan “una competencia desleal que pone en riesgo empleos y comercios locales”.

Entre la resiliencia y la incertidumbre

La situación actual remite a los momentos críticos de la pandemia, cuando la vacancia superó el 30%. Aunque los niveles actuales son menores, la preocupación crece porque el repunte esperado no llega y la tendencia marca más cierres que aperturas.

Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Los comerciantes coinciden en que la carga impositiva, los alquileres, las expensas y la caída del consumo conformaron un cóctel difícil de sostener. Algunos optaron por reducir su presencia física, otros por cerrar y dedicarse al comercio electrónico, y otros por vender su fondo de comercio.

Aun así, desde el sector empresarial insisten en la necesidad de sostener al Centro como polo de atracción. “Queremos revertir este escenario con propuestas atractivas para los clientes y eficiencia en la gestión de costos”, remarcó Parra.

Las galerías del Centro, en crisis: concentran el 78% de los cierres

Altos costos de expensas, bajo tránsito de personas y cambios en el consumo afectan a las galerías comerciales del microcentro. Especialistas advierten que muchos de esos espacios se transforman en oficinas o en depósitos.

El relevamiento mostró un dato elocuente: de los 146 locales cerrados en el Centro, 114 estaban dentro de galerías. Esto equivale al 78,1% del total y expone un problema estructural en estos espacios que, en otras épocas, fueron sinónimo de paseo y compras. El dato refuerza la percepción de que el formato de galería perdió vigencia como atractivo comercial.

El principal obstáculo para sostener un local en galería está en los gastos comunes elevados. “Hay galerías, como Santo Domingo, donde las expensas resultan incluso más caras que el alquiler de un local en la calle. Eso desalienta a cualquier comerciante, aunque el valor del alquiler sea bajo”, señaló Martín Dahan, miembro de la Cámara de Corredores Inmobiliarios y de la CCC.

Ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili

Política

Tasas disparadas. Cómo un cambio monetario golpea duro a la economía

Walter Giannoni
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El problema se agrava porque esos altos costos no se corresponden con un flujo importante de clientes. Muchas galerías dejaron de ser pasajes de conexión y perdieron tránsito peatonal. “Un local con poco paso de gente es muy difícil de sostener, por barato que sea”, agregó Dahan.

La tendencia actual muestra cómo varios de estos espacios fueron ocupados por talleres de oficios, por depósitos, por estudios profesionales o por locales muy específicos, más que por comercios tradicionales. En algunos casos, el cierre de vidrieras históricas dio lugar a oficinas privadas, un signo de que el concepto de galería como paseo de compras quedó en el pasado.

Eric Zampieri

Negocios

Economía. Cuando la economía entra en los últimos cinco minutos

Diego Dequino (*)

Algunas excepciones existen. Según Dahan, galerías como Paseo del Caminante lograron revitalizarse cuando se instalaron marcas fuertes o cuando sus locales se destinaron a un solo rubro. Pero la mayoría enfrenta dificultades estructurales que no dependen sólo del contexto económico, sino de su propia configuración y reglamento de copropiedad.

Los especialistas coinciden en que será difícil revertir y revivir la situación actual de las galerías. “Algunas ya no funcionan desde hace años, el mercado convalida los precios y al comerciante tampoco le conviene”, explicaron en diálogo con La Voz.

Temas Relacionados

  • Comercio
  • Comercio electrónico
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Ventas
  • Alquileres
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Las muertes en exceso, durante un lustro

Ciudadanos

Pospandemia. Costó 25 mil fallecimientos, pero luego de un lustro se cortó el exceso en la mortalidad en Córdoba

Ary Garbovetzky
Vuelve el Programa de Empleo +26 con prioridad para mayores de 45 años.

Ciudadanos

Anuncio. Vuelve el Programa de Empleo +26 con prioridad para mayores de 45 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

Virginia Guevara
Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Río Cuarto

    PBA 2025. Las perlitas de las elecciones: Fiscal detenido, votante que escapó para no ser presidente de mesa y más

  • 01:02

    Cami Homs

    No quiere saber nada. Cami Homs abandonó un móvil cuando le preguntaron sobre Tini y Rodrigo De Paul

  • 00:03

    Tini y Rodrigo De Paul y Lali

    Sin rivalidad. Tini y Rodrigo De Paul, en el show de Lali en Vélez: los videos que revolucionaron las redes

  • Le pidió casamiento.

    Emotivo. Le pidió casamiento a su pareja tras 57 años juntos y sorprendió a toda su familia

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Q'lokura en vivo en un colectivo

Espectáculos

En fotos: mirá a Q'lokura en vivo arriba del colectivo.

Automovilismo

Motores

En Buenos Aires. Di Palma volvió a brillar en el Gálvez y Canapino defendió la punta del campeonato

Redacción LAVOZ
Valentín Yankelevich junto a su abuelo Gustavo.

Mirá

En familia. Gustavo Yankelevich acompañó al hijo de Romina Yan en un nuevo desafío automovilístico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10579. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design