22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Medicamentos

Inflación. En cuatro meses, los medicamentos para la tercera edad aumentaron un 131%

Un estudio demostró que los precios de los fármacos que más consumen los adultos mayores aumentaron un 38% más que la inflación. El incremento interanual fue de un 474% promedio.

25 de marzo de 2024,

14:29
Federico Schueri
Federico Schueri
En cuatro meses, los medicamentos para la tercera edad aumentaron un 131%
En los últimos cuatro meses, los medicamentos aumentaron más que la inflación. (Pedro Castillo / La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

En los últimos cuatro meses, los precios de los medicamentos más utilizados por las personas mayores han experimentado un aumento vertiginoso.

Según el informe realizado por el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (Ceppema), por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) y por la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (Algec), en los últimos cuatro meses los medicamentos más utilizados por adultos mayores aumentaron considerablemente más que la inflación.

Javier Milei advirtió que la nueva fórmula jubilatoria está atada a que se apruebe una reforma laboral

Política

Jubilados. El Gobierno ratificó el aumento de 27,5% para abril, pero el decreto generó confusión

Corresponsalía Buenos Aires

A finales de noviembre se registró un incremento del 25,7%, seguido por un aumento del 40,9% en diciembre. Este patrón de aumento continuó en enero con un 13,6% y en febrero con un 15%. En total, en tan solo cuatro meses, los precios de estos medicamentos aumentaron un 131,4%, superando ampliamente la tasa de inflación del mismo período, que fue del 93,3%.

Dentro de esta suba generalizada, se destacan especialmente los diez medicamentos que más han aumentado, con un incremento promedio del 24% en febrero. Algunos de estos medicamentos experimentaron aumentos mensuales de hasta el 49%, lo que agrava aún más la situación para quienes los necesitan con regularidad.

El medicamento que más aumentó entre enero y febrero fue el Ibupirac 600 MG que registró un incremento del 49% y pasó de costar $ 5.949 a $ 8.853. Luego, Trapax, Aldactone A, T4 Montpellier 100 y Aspirina Prevent sufrieron incrementos del 25%.

Lanata reveló que se viene el billete de $ 1.000 con la cara de San Martín.

Política

Alerta jubilados. Anses extiende hasta abril el bono de $ 70 mil

Redacción LAVOZ

Por su parte, en esos dos meses aumentaron un 18% los fármacos Bago B1 B6 B12, Micardis, Clonagin 0,5 y Diurex. Mientras que el Ampliar es el décimo medicamento con mayor aumento registrando un 17% de incremento en su valor.

Lo más preocupante son los aumentos interanuales de ciertos medicamentos ampliamente consumidos entre jubilados y pensionados. Entre los diez productos que más han aumentado en el último año, se observa un incremento promedio del 474%.

En esa lista se encuentran medicamentos vitales como Optamox Duo, un antibiótico de amplio espectro, que aumentó un 538%, y el Ibupirac, un antiinflamatorio no esteroideo, que aumentó un 535%. Estos incrementos son significativamente superiores a cualquier indicador de inflación.

Los precios de los medicamentos, en alza ( La Voz)
Los precios de los medicamentos, en alza ( La Voz)

En este contexto, los precios con cobertura de la obra social nacional PAMI se vuelven fundamentales para proteger los ingresos de las personas mayores. Sin embargo, también han experimentado aumentos notables en los últimos meses, aunque en menor medida que los precios de venta al público en general. Entre noviembre y febrero, los precios con cobertura de PAMI acumularon un aumento del 67%, lo que sigue representando una carga significativa para quienes dependen de ellos.

Según el informe, en febrero de 2024, se evidenció una preocupante pérdida de poder adquisitivo en términos de Precio de Venta al Público (PVP) de medicamentos del Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Esta situación se enmarca en el contexto de un proceso de desregulación del sector luego del cambio de gobierno a nivel nacional.

San Francisco

Espacio institucional

La Planta de Medicamentos de San Francisco refuerza su producción por el dengue

San Francisco

Según datos recopilados por el estudio, la jubilación mínima sin bonos experimentó una reducción significativa del 20,1% entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, medida en términos de medicamentos PVP PAMI y en relación a la inflación. Este descenso refleja los efectos de la desregulación en el sector, e impacta de manera directa en el acceso a medicamentos esenciales para los jubilados.

Desde Cepa, proyectan para marzo un 10% de aumento en la canasta de medicamentos, mientras que también se contempla la actualización del 27,18% para la jubilación mínima que viene acompañada de un bono de $ 70.000. Aun con estas actualizaciones y medidas no se llegará a compensar completamente las pérdidas acumuladas que vienen sumando en los meses anteriores y que se suman a las pérdidas acumuladas en los úlrimos años en su poder adquisitivo.

A pesar del bono otorgado en marzo, la pérdida de poder adquisitivo para este sector persiste, ya que no alcanza para recuperar el nivel previo en términos de la canasta de medicamentos. La jubilación mínima con bonos experimentó una caída del 25,2% entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, evidenciando la complejha situación económica de los jubilados, según cita el informe.

Temas Relacionados

  • Medicamentos
  • Adultos mayores
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Video: el nuevo filtro de TikTok que permite crear fotos con familiares fallecidos y es viral

Ciudadanos

En manuscritos. La medicina medieval ya hacía lo que hoy se ve en TikTok

Redacción LAVOZ
colesterol alimentos

Ciudadanos

Absuelto. No, el huevo frito no es el problema: estas sí son las verdaderas enemigas de la salud

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hubo fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Video: el nuevo filtro de TikTok que permite crear fotos con familiares fallecidos y es viral

Ciudadanos

En manuscritos. La medicina medieval ya hacía lo que hoy se ve en TikTok

Redacción LAVOZ
Tragedia en La Plata: hablaron los dueños de los perros que mataron a un bebé: “No mordían”

Sucesos

Tragedia. La Plata: hablaron los dueños de los perros que mataron a un bebé: “No mordían”

Redacción LAVOZ
Meza, el apuntado por Kudelka

Fútbol

Huracán. Frank Kudelka liquidó a su arquero suplente públicamente: Cada situación es gol

Redacción LAVOZ
Chubut: una violenta pelea en un cumpleaños dejó a un adolescente apuñalado

Sucesos

Horror. Chubut: una violenta pelea en un cumpleaños dejó a un adolescente apuñalado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design