09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

En los espacios cerrados predominan las narices por fuera del tapaboca

Las personas se colocan el barbijo antes de ingresar a negocios, oficinas, aulas universitarias y hospitales, pero muchas veces está flojo o se lo bajan para respirar y hablar.

4 de abril de 2022,

00:06
Lucas Viano
Lucas Viano
Matías Calderón
Matías Calderón
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
En los espacios cerrados predominan las narices por fuera del tapaboca
Antes de entrar. La mitad de los cordobeses circula con barbijo en la vía pública, pero casi todos se lo colocan antes de ingresar a un espacio cerrado. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

En San Vicente, los vecinos caminan sin el barbijo pero se lo colocan en el interior de los comercios, según pudo observarse durante un recorrido realizado por La Voz. En el Banco de Córdoba del barrio había una fila de adultos y adultos mayores.

Unas 35 personas formaban la hilera y resultó raro encontrar a una persona con el barbijo colocado antes de ingresar. Pero ante el intento de cruzar la puerta sin el tapaboca, un policía advertía: “Por favor, colóquese el barbijo”.

Sin embargo, ni los empleados ni el personal de seguridad alertaron sobre su uso incorrecto. Y muchas de las personas ingresaban al banco con el barbijo mal colocado.

Uso de barbijos en la vía pública

Ciudadanos

La mitad de los cordobeses ya no usa barbijo en la vía pública

Lucas Viano, Matías Calderón, Juan Pablo Carranza

La misma conducta se observó en un sanatorio del barrio. Hasta el ingreso a la guardia clínica, las personas llegaban sin el tapaboca. Antes de entrar, la gran mayoría se lo colocaba. Pero, ya en el interior, su manipulación era constante, tanto que había personas que, de a ratos, se corrían el barbijo de la nariz.

En los quioscos y almacenes de San Vicente los vecinos entraban a los negocios con el tapaboca colocado. En las ventanillas e interiores de los locales los clientes mostraban su tapaboca, por lo general bien colocados.

Por su parte, en el Patio Olmos, en el Centro, la gente entraba con el barbijo, pero no siempre bien colocado. Incluso los empleados de seguridad y quienes atienden la oficina de información tenían el tapaboca sin que les cubriera la nariz.

En los locales, muchos empleados permanecían sin el barbijo puesto mientras no había clientes. Si ingresaba alguien, se lo colocaban. De todas formas, también se observó un uso incorrecto. “Tener el barbijo puesto toda el día es molesto. Yo me lo pongo por respeto a los clientes cuando ingresan, pero la verdad es que muchos lo tienen mal puesto”, confesó Gabriela, empleada de un local de ropa del shopping.

En el CPC de avenida Colón también se observó un mal uso del barbijo, tanto en el público como entre los empleados. Sin dar su nombre, uno de ellos dijo: “Es incómodo llevarlo puesto siempre. Me lo subo cuando tengo que hablar con alguien. Dentro de la oficina hay algunos que están con el barbijo todo el día y otros que directamente se lo sacan”.

El comportamiento observado en Tribunales I fue mucho mejor. La mayoría de los empleados y de la gente que concurre a las diferentes barandillas utilizaba correctamente el barbijo y se observaban muy pocos tapaboca de tela.

Barbijos KN95

Ciudadanos

Triple dosis de vacunas y KN95, el combo para pasar el invierno

Lucas Viano

En la facultad

Luego de dos años de educación remota, la Ciudad Universitaria luce nuevamente repleta de estudiantes. En las aulas muchos usan barbijos correctamente, otros los llevan mal puestos con sus narices fuera, y otros directamente no lo tienen o los llevan como adorno en sus muñecas.

Esta última conducta aumenta cuando los estudiantes salen de sus clases.

Pero esta descripción general varía de acuerdo a cada facultad. Por ejemplo, en las unidades académicas relacionadas vinculadas a la salud, como Odontología y Medicina, el barbijo se usa en todas las aulas. Inclusive en Ciencias Químicas se pide que lo tengan puesto en la puerta de ingreso.

En la facultad de Ciencias Sociales y otras disciplinas, como Filosofía, Arquitectura y Ciencias Económicas (estas dos últimas son masivas), el uso del barbijo es menos estricto. Hay cursos en los que los estudiantes cumplen con su utilización y otros que directamente no hacen. Sin embargo, la mayoría de los docentes sí lo tienen puesto.

La ventilación cruzada, otra medida clave para reducir el riesgo de contagio de Covid-19, depende de la infraestructura de cada unidad académica. También en algunas facultades se pueden ver aulas repletas, con sillas afuera en los pasillos porque la capacidad del alumnado está claramente excedida.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • barbijos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Anmat prohibió la venta de 7 suplementos dietarios: los considera “peligrosos para la salud”

Ciudadanos

Salud. Demasiada vitamina B6 puede ser tóxica: 3 síntomas a tener en cuenta

The Conversation*
Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Ciudadanos

Debate. Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Romero Vélez

Fútbol

¡Campeón! Vélez se quedó con la Supercopa Internacional envuelto en la niebla

Redacción LAVOZ
Diego Cocca se fue de Córdoba. (La Voz)

Fútbol

Se fue. Cocca y su ida de Talleres: Quería un equipo competitivo en serio, pero lamentablemente siento que no

Hugo García
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
La Anmat prohibió la venta de 7 suplementos dietarios: los considera “peligrosos para la salud”

Ciudadanos

Salud. Demasiada vitamina B6 puede ser tóxica: 3 síntomas a tener en cuenta

The Conversation*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design