04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Universidad Provincial de Córdoba

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Nuevas radicaciones y la oferta de títulos con orientaciones innovadoras y muy enfocadas a necesidades locales son la clave del fenómeno silencioso de mayor crecimiento en educación superior en el país.

3 de octubre de 2025,

15:41
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras
Crece el número de estudiantes en la Universidad Provincial de Córdoba. Foto: Prensa

Lo más leído

1
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

2

Sucesos

Investigación. Con fianza de $ 300 millones, sale en libertad el broker Aníbal Casas Arregui

3

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

4

Comer y beber

Muy bueno. Cocina peruana y un homenaje al mar en Villa Allende

5

Fútbol

Análisis. Cinco razones por las que Talleres le puede ganar el clásico a Belgrano

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) ya superó la barrera de 20 mil alumnos activos en carreras de grado a posgrado, el doble de los estudiantes que tenía hace cinco años y un 30% más que en 2024.

El crecimiento de la UPC es sostenido: en 2020, hubo 10.944 matriculados; fueron 11.540 en 2021; 12.059 en 2022; 13.154 en 2023; 15.052 en 2024, y este año son 20.343, según datos oficiales de la universidad.

  • Más notas para suscriptores

“Este fortalecimiento académico-institucional se da en un contexto complejo a nivel nacional para las universidades públicas nacionales”, resaltan las autoridades.

Los 20 mil estudiantes de la UPC son el resultado de la suma de todas las modalidades: carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua. Aporta al crecimiento, también, una de las modalidades de expansión territorial que es la absorción de institutos terciarios, que entran con plantel docente y alumnado a la esfera de la UPC.

UPC

Ciudadanos

Cifras. Un tercio de los cordobeses son estudiantes: casi 1,4 millones, con más de 300 mil en la educación superior

Ary Garbovetzky
Julia Oliva Cúneo, rectora de la UPC, comunicando los resultados del Índice de Inserción y Calidad Laboral (IICL).
Julia Oliva Cúneo, rectora de la UPC, comunicando los resultados del Índice de Inserción y Calidad Laboral (IICL).

“Desde la Universidad Provincial de Córdoba venimos llevando adelante una agenda de expansión en distintas dimensiones y con alcances que tienen que ver no sólo con la generación de oportunidades de acceso a la educación universitaria en distintos puntos de la provincia, entendiendo que es una demanda de nuestros jóvenes y una necesidad de los sectores laborales: la capacitación rápida y la posibilidad de avanzar en los estudios superiores”, explicó la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo.

Con estadísticas que cuando se pongan al día darán una tendencia aún más impactante, desde hace varios años la UPC es la universidad que más crece en el país. Es un fenómeno algo silencioso, pero muy sostenido de expansión de una oferta universitaria con un perfil muy diferente a los convencionales, más parecido a la lógica de adaptación a los contextos laborales y regionales de universidades privadas que a la lógica de los estudios superiores públicos.

El Gobierno anunció una nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Villa El Libertador.

Ciudadanos

Educación. La Universidad Provincial tendrá una sede en Villa El Libertador

Redacción LAVOZ

De acuerdo con el Anuario Estadístico Universitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período 2017-2023 la Universidad Provincial de Córdoba creció 42,6% en tasa promedio de estudiantes.

A su vez, y sobre la base de datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de Argentina, la UPC lidera la tasa promedio de crecimiento interanual del período 2011-2021, con un 74,3%, por encima de instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba (5,1%), Siglo 21 (9,3%), Universidad Tecnológica Nacional (2,1%) o el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas (31,6%).

“Tenemos grandes desafíos por delante, porque las expectativas generadas en cada territorio son mayúsculas, pero también la respuesta de la comunidad a cada una de las iniciativas que llevamos adelante. Así que entendemos que es el círculo virtuoso que se está generando de la mano de cada territorio de los gobiernos locales, de las comunidades regionales, de los sectores empresariales. O sea, sector público y privado, las distintas instituciones y organizaciones de la sociedad civil. Un ejemplo son nuestros consejos intersectoriales, que venimos generando en cada una de nuestras sedes, lo que impulsa la ampliación de los campos de conocimiento en los que la universidad viene interviniendo a través de sus carreras universitarias”, resalta Oliva Cúneo.

El gobernador Martín Llaryora en la inauguración de la Sede Regional Marcos Juárez de la UPC.
El gobernador Martín Llaryora en la inauguración de la Sede Regional Marcos Juárez de la UPC.

Las carreras más elegidas y las innovaciones curriculares

Los planes para 2026 siguen siendo expansivos. Se prevé el lanzamiento de numerosas carreras en campos disciplinares del mundo productivo, empresarial, tecnológico y de la salud, tanto en Capital como en sus sedes regionales.

Estas propuestas se integrarán a una oferta académica con una matrícula muy repartida, que actualmente tiene su mayor cantidad de estudiantes en el profesorado universitario en Educación Física (2.843 personas matriculadas); la tecnicatura universitaria en Diseño Gráfico (1.172 matriculados); tecnicaturas universitarias en Diseño de Indumentaria y en Diseño de Interiores (1.013 matriculados); tecnicatura y licenciatura en Fotografía (510 matriculados), y la licenciatura en Psicopedagogía (1.454 matriculados).

Inicio de la obra de la sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en San Francisco.

Regionales

Inicio de obra. En San Francisco, Llaryora definió a la UPC como una universidad “con olor a ovejas”

Nicolás Albera
Presentación del Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC.
Presentación del Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC.

Algunas de las carreras nuevas ya se dictan para la cohorte 2025 en las sedes regionales, como la licenciatura en Administración de Empresas (324 personas matriculadas); la tecnicatura universitaria en Marketing y Negocios Digitales (212 inscriptos), y la tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos (260 matriculados), que también se ofrece en la sede capital.

Algunas de estas apuestas de carreras nuevas para este año son:

  • Tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos.
  • Tecnicatura universitaria en Desarrollo Sostenible con orientación en Economía Circular.
  • Tecnicatura universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Tecnicatura universitaria en Enología y Producción de Vid.
  • Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico.
  • Licenciatura en Organización Industrial, con título intermedio de tecnicatura universitaria en Procesos Industriales.
  • Tecnicatura universitaria en Marketing y Negocios Digitales.
  • Tecnicatura universitaria en Programación Full Stack.
  • Licenciatura en Administración de Empresas, con título intermedio de tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial.
  • Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio de tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Tecnicatura universitaria en Tecnología y Biotecnología de los Alimentos.
  • Tecnicatura universitaria en Redes e Infraestructura.
  • Tecnicatura universitaria en Ciberseguridad.
  • Tecnicatura universitaria en Redes e Infraestructura.
  • Tecnicatura universitaria en Tecnología de los Alimentos.
  • Tecnicatura universitaria en Máquinas y Equipamientos Agropecuarios.
Universidad Provincial de Córdoba, en su sede de ciudad de Córdoba.
Foto: Prensa
Universidad Provincial de Córdoba, en su sede de ciudad de Córdoba. Foto: Prensa

“La actualización académica y la gestación de las nuevas carreras universitarias de la UPC se respaldan en análisis colectivos que exceden al campo académico e involucran a numerosos actores de Córdoba y el país, con foco en el valor agregado de cada propuesta en relación con las necesidades formativas y exigencias del mundo socioproductivo, cultural y educativo actual”, resaltaron desde la UPC.

La universidad detalló que en la construcción de la oferta participaron referentes de campos disciplinares disímiles de la salud, de la ciencia, la producción tecnológica o la sostenibilidad. Por caso, docentes de la UPC elaboraron programas curriculares en conjunto con equipos técnicos y profesionales de Fadea, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de Córdoba, Clauto (cadena automotriz y sostenible de Córdoba), Asociación Desarrolladores de Videojuegos Argentina (Adva), el Instituto Superior del Valle de Uco, la Cámara Vitivinícola de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal, el Centro Tecnológico De Arteaga, la Fundación Cophisec (Higiene y Seguridad de Córdoba), Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Ente BioCórdoba y la Municipalidad de Córdoba a través de sus direcciones de Innovación Tecnológica y de Ciberseguridad y el 107.

Certificación de validez nacional

La UPC destaca que las carreras universitarias que ofrece atravesaron un proceso riguroso de análisis y aprobación de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria. El reconocimiento nacional de los títulos cumplió, este año, una década.

“En efecto, el decreto presidencial N° 1.891, de 2015, resultante del dictamen favorable de Coneau en 2014, fue un paso clave en la institucionalidad de la UPC, ya que constituyó a la Universidad Provincial como miembro activo del sistema universitario nacional y posibilitó la obtención de validez nacional de todas sus carreras", remarcaron.

Las personas que quieran participar deberán completar un formulario en la página web de la UPC (Universidad Provincial de Córdoba).
Las personas que quieran participar deberán completar un formulario en la página web de la UPC (Universidad Provincial de Córdoba).

Reconocimiento de saberes y doble carrera para deportistas

Los estudiantes de la UPC tienen dos importantes beneficios a la hora de elegir una carrera. Por un lado está el “Reconocimiento de saberes”, que es “un novedoso sistema académico que posibilita contemplar las trayectorias previas de aspirantes a ingresar a sus ofertas de manera integral, centrado en las personas y sus saberes y competencias”, según se detalla.

Para aplicarlo, se hace una valoración integral de las personas en tanto portadoras de saberes, destrezas y competencias, producto de su recorrido académico y laboral, abandonando la lógica del “uno a uno” propia del sistema tradicional de equivalencias.

El eje es “una comprensión holística” superadora del método clásico, que determina los conocimientos de una persona solamente sobre la base de lo “certificable”.

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC.
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC.

Por otra parte, también rige el Programa Nacional de Doble Carrera, impulsado por la Federación del Deporte Universitario Argentino (Fedua), que tiene el objetivo de fortalecer y acompañar las trayectorias educativas de estudiantes deportistas de mediano y alto rendimiento.

El anuncio del Programa Nacional de Doble Carrera tuvo lugar en el marco del desarrollo de los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales (JUC), coorganizados por la UPC, y que en septiembre congregaron en Córdoba a más de cinco mil estudiantes de diversas instituciones universitarias de todo el país.

Se multiplicaron las carreras de la Universidad Provincial de Córdoba.
Foto: Prensa
Se multiplicaron las carreras de la Universidad Provincial de Córdoba. Foto: Prensa

Impulso a la regionalización

La regionalización de la Universidad Provincial es parte del llamado “Programa UPC Federal”. Apunta a multiplicar la presencia en el interior provincial y contempla la construcción de 14 sedes en distintos puntos de la provincia: Bell Ville, Río Tercero, Capilla del Monte, Laboulaye, Deán Funes, Morteros, Villa Dolores, San Francisco, Mina Clavero, Cruz del Eje, Las Varillas, Marcos Juárez, Arroyito y barrio Villa el Libertador, en la ciudad de Córdoba.

La inversión inicial es de $ 70 mil millones, con un plan de construcción de 63 mil metros cuadrados de infraestructura universitaria.

Se trata de una de las 14 sedes que el Gobierno provincial construye en diferentes localidades, en el marco de la jerarquización de la educación superior.
Se trata de una de las 14 sedes que el Gobierno provincial construye en diferentes localidades, en el marco de la jerarquización de la educación superior.

Una parte central de la estrategia es concretar la transferencia de institutos de educación superior a la UPC para transformar ofertas de nivel superior en propuestas universitarias, con eje en las demandas específicas de cada región. La “aspiradora” de terciarios e institutos de educación superior es uno de los aportes al crecimiento de la matrícula, porque entran completos, con alumnos y con plantel docente.

Como parte nodal de la expansión, la UPC constituyó consejos intersectoriales en Unión, Punilla, Ctalamochita, Sur-Sur y Norte-Norte.

Temas Relacionados

  • Universidad Provincial de Córdoba
  • Educación
  • Gobierno de Córdoba
  • Exclusivo
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Calor

Ciudadanos

Córdoba. Sábado de intenso calor, con alertas por tormentas en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Salario

Negocios

Salarios. La inflación baja, pero… ¿se nota en el bolsillo?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:06

    Osqui Guzmán

    Su palabra. Osqui Guzmán denunció que fue atacado por la policía por su color de piel: “Basta...”

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La confesión de Paulo Dybala sobre la paternidad cobra un nuevo sentido tras el embarazo de Oriana Sabatini

Deportes

En la dulce espera. La confesión de Paulo Dybala sobre la paternidad cobra un nuevo sentido tras el embarazo de Oriana Sabatini

Redacción LAVOZ
Eugenia Martina, Gliestore

Negocios

Emprendedora. De vender milanesas de soja puerta a puerta a prepararse para exportar alimentos orgánicos

Diego Dávila
rugby

Rugby

Futuro. Cómo sigue el calendario de Los Pumas tras el cierre del Rugby Championship 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design