06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / LGBTIQ

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

Existen desacuerdos en la metodología de la organización y en las consignas de lucha. A menos de tres meses del evento, no se descarta una convocatoria paralela.

18 de agosto de 2025,

15:36
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba
Ciudad de Córdoba. Marcha del Orgullo (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

2

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

3

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

4

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

5

Fútbol

DT. Carlos Tevez, la audacia inicial que le valoró Fassi, su “no voy a abandonar a Talleres” y el plan 2026

En un contexto desfavorable para las personas LGBTIQ+, con discursos que ponen en jaque los derechos de la comunidad, el crecimiento de los actos de violencia y el empeoramiento en la calidad de vida, la Marcha del Orgullo de Córdoba de este año –habitual segunda movilización más importante a nivel nacional– podría presentar una fisura por falta de acuerdo entre las organizaciones.

El escenario parece plantearse en dos veredas.

Por un lado, está la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (Como), que históricamente ha tenido a cargo la configuración del evento; y por otro, la Asamblea de Disidencias Sexuales, que cobró notoriedad recientemente tras organizar la marcha del 1F en respuesta al discurso homodiante del presidente Javier Milei en Davos.

  • Más notas de suscriptores

El jueves 14 de agosto, hubo una reunión en la sede de ATTTA Córdoba con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre cambios estructurales y metodológicos que la Asamblea de Disidencias Sexuales había solicitado incluir. La votación resultó negativa. A partir de allí, cada uno de los sectores interpretó de distinto modo lo ocurrido.

Como consecuencia de esta situación, se plantea la posibilidad de que el próximo 15 de noviembre no exista una unidad entre las organizaciones LGBTIQ+ de Córdoba y sí, en cambio, más de una convocatoria.

En su comunicado, la Como habló de una “clara tentativa de intervención, de carácter arbitrario y con claros tintes proselitistas, desconociendo el funcionamiento orgánico y autónomo de la comisión”.

View this post on Instagram

A post shared by Marcha Provincial del Orgullo Córdoba (@orgullocba)

Por su parte, la Asamblea de Disidencias Sexuales planteó que las propuestas “fueron rechazadas sin debate en un ambiente hostil a cualquier intervención fuera del guion armado, se desconoció todo lo acordado en la reunión previa y se festejó nuestra exclusión”.

El eje del conflicto

Si bien pueden existir matices de acuerdo con el punto de vista de cada una de las organizaciones que integran estos espacios colectivos, principalmente hay un desacuerdo en quién ejerce el rol de ejecución del evento, si es participativo y en qué condiciones.

Según la Asamblea de Disidencias Sexuales, hoy la Como no es un espacio que integre a toda la comunidad LGBTIQ+ cordobesa; por lo tanto, solicitó establecer mecanismos más democráticos.

Entre las propuestas, pidió coorganizar la movilización (Marcha del Orgullo) “que recupere la experiencia del 1-F”. En esa oportunidad, ambos sectores pudieron convivir sin diferencias sustanciales en las calles de la Capital.

Marcha Antifascista en Córdoba

Ciudadanos

Orgullo. Marcha antifascista: una multitud salió en defensa del colectivo lgtb y feminista

Aldana Varas

Además, instó a que la marcha fuese “combativa, democrática, plural, e independiente de los gobiernos”. Eso incluía que la denuncia alcance a todos los niveles gubernamentales sobre la situación actual de la población LGBTIQ+.

“Lo que más molestó fue nuestro planteo de denunciar el ajuste provincial, además del nacional, y proponer que la Como sea una organización democrática abierta a las distintas voces LGBTIQ+”, puede leerse en el comunicado de la Asamblea de Disidencias Sexuales.

View this post on Instagram

A post shared by Asamblea de Disidencias Sexuales CBA (@asambleadedisidenciassexuales)

Para Alejandra Barrancos, referente de Libres y Diverses Córdoba (una de las organizaciones que integran la Como), ese no fue el punto de quiebre. “Ellos querían tener la administración de las cuentas de redes sociales oficiales, y en eso no estamos de acuerdo. Hace dos años sufrimos un hackeo del que nos costó recuperarnos”, dijo.

Marian, representante de la izquierda e integrante de la Asamblea, criticó la decisión de “no querer nombrar al Gobierno provincial en un año electoral con cerca de 20 despidos en el hospital Rawson”.

“Luego de 17 años, la Marcha del Orgullo de Córdoba ya es una manifestación popular multitudinaria. No le pertenece a la Asamblea, a la Como, ni a nadie. No puede ser apropiada por un sector, organización o gobierno, no se puede intentar excluir a muchos que también somos parte de esa historia o queremos empezar a transitarla”, explicaron desde la Asamblea.

Encuentros respetuosos con perspectiva transfeminista y de derechos humanos, de carácter público y con temario definido y acuerdos por consenso fueron otras de las propuestas que la Asamblea presentó en la reunión. También pidieron que las organizaciones que defienden los derechos del colectivo encabecen la marcha y que los boliches se ubiquen detrás.

Algunas organizaciones encabezan la Marcha del Orgullo en noviembre pasado. (Facundo Luque / La Voz)
Algunas organizaciones encabezan la Marcha del Orgullo en noviembre pasado. (Facundo Luque / La Voz)

Leticia Veber, integrante de la agrupación Alerta Torta, sostuvo que “la marcha debería ser una plataforma de denuncia seria porque es el único momento del año en que la sociedad mira un ratito como sobrevive la población LGBTIQ+ a semejante crisis”. Y agregó: “La mayoría de las organizaciones que aparecen mencionadas en el comunicado de la Como no tienen una presencia continua en la escena militante y política de Córdoba. Esa metodología de apriete ya fue. Sería oportuno que hicieran una autocrítica”.

BONINO. Director de Diversidad de la Municipalidad de Córdoba.

Ciudadanos

El funcionario municipal a quien le reclaman una deuda tiene múltiples acusaciones de violencia

Virginia Digón, Matías Calderón

Por su parte, Barrancos entendió que el planteo de la Asamblea “tiene una clara intención de intervenir la comisión con el fin de debilitar los espacios de los colectivos con una práctica similar a lo que ocurrió en Ni una Menos”.

Sin embargo, y a título personal, expresó que “es una pena que no podamos llegar juntos a la marcha”, “que ninguna organización tiene la vaca atada” y “que, si bien la discusión es compleja, está abierta a encontrar espacios de diálogo”.

Tras los últimos acontecimientos, la Asamblea de Disidencias Sexuales volverá a reunirse este sábado para avanzar de cara al 15 de noviembre.

“Hoy más que nunca, vamos a construir una marcha unitaria, democrática e independiente de los gobiernos. Si la Como no la quiere, construyámosla entre todos”, sostuvieron.

Temas Relacionados

  • LGBTIQ
  • Ciudad de Córdoba
  • Marcha del Orgullo Gay
  • Diversidad
  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Alerta en Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Ambiente

Alerta. Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Redacción LAVOZ
Juez Santiago Camogli, de los tribunales de Villa Dolores (La Voz)

Ciudadanos

Caso Oscar González. Tragedia de las Altas Cumbres: rechazaron el pedido de recusación de la fiscal

Miguel Ortiz

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

Últimas noticias

El príncipe Andrés de Gran Bretaña

Mundo

Por el caso Epstein. El Congreso de EE.UU. cita al hermano del rey Carlos III

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Alerta en Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Ambiente

Alerta. Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Redacción LAVOZ
Sigue la lucha. Susana Trimarco mira el retrato de su hija, “Marita” Verón, desaparecida hace más de 10 años (La Voz/Archivo).

Sucesos

Investigación. Susana Trimarco reveló que la llamaron desde Paraguay y le dijeron que Marita Verón estaría viva

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

Cambios. Para Milei, la economía puede crecer entre 7% y 10% en 2026

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design