09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Dengue. En una semana, aumentaron un 38% los casos y ya son 39 las muertes

El Ministerio de Salud provincial confirmó 15 fallecimientos en una semana y ya suman 39. Se sumaron además 8.797 diagnósticos positivos. Una parte de ellos surgió de una búsqueda activa de información en historias clínicas. Primera coinfección con chikunguña.

6 de abril de 2024,

00:08
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
En una semana, aumentaron un 38% los casos y ya son 39 las muertes
Continúan los monitoreos casa por casa. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

En una semana, el Ministerio de Salud provincial confirmó un 62% más de muertes por dengue en Córdoba. El reporte de este viernes indica que en nuestra provincia se.sumaron 15 muertes y ya son 39 los fallecidos en esta temporada.

El parte informó que se sumaron 8.797 infectados y que el total de diagnósticos positivos ascendió a 31.478.

Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, explicó que parte del total de casos surgió de una búsqueda activa de historias clínicas y pedido de información a municipios, a hospitales y a clínicas privadas.

“Tenemos un subregistro que tratamos de ir acortando. Cuando llega el dengue a una localidad, puede pasar que el sistema de salud se sature y entonces el personal administrativo ayuda a los equipos de salud y deja de notificar al sistema nacional de vigilancia”, informó.

El mosquito es domiciliario. (La Voz)
El mosquito es domiciliario. (La Voz)

Agentes de Epidemiología revisan la base de datos y se contactan con las localidades que pueden tener mayores subregistros. “Ahí nos damos cuenta de que no están pudiendo informar y entonces los ayudamos desde el área central del ministerio para que puedan cargar los datos”, afirman.

Los casos de dengue son de notificación obligatoria. López informó que, desde que comenzó a subir la curva, se detectó un subregistro del 25%. “Mediante acuerdos con las clínicas privadas, también pudimos encontrar casos que no se estaban notificando”, dijo.

En este contexto de epidemia, los síntomas febriles inespecíficos se consideran positivos si hay circulación viral en el entorno de la persona. Y se reportan al total.

Se recolectaron 387 camiones de posibles criaderos de mosquito

Ciudadanos

Epidemia. Dengue en Córdoba: se recolectaron 387 camiones con objetos que pueden ser criaderos de mosquitos

Redacción LAVOZ

La funcionaria aclaró que es difícil calcular a ciencia cierta cuál es el subregistro de casos, ya que el 80% de las personas que se infectan no tiene síntomas.

Sin infecciones previas

En Córdoba, la cantidad de fallecimientos por dengue pasó de 24 a 39 en una semana.

En el país, el último parte del Ministerio de Salud de la Nación informó un total de 129 decesos por esta causa. Hasta el 24 de marzo, esa era la suma total en Argentina.

El índice de letalidad sigue siendo bajo: el 0,071% de los infectados fallece, en comparación con otras enfermedades infecciosas. Sin embargo, la epidemia está generando una alta demanda en el sistema de salud, con mayores demoras en las guardias y dificultades para acceder a un diagnóstico.

En la mayoría de los casos, eran pacientes con comorbilidades, salvo en personas jóvenes.

La enfermedad también satura los internados, ya que buena parte de los infectados presenta síntomas de alerta (sangrado, descompensaciones).

Todas las provincias analizan las muertes por dengue y los resultados finales se darán a conocer cuando baje el pico de casos. Entre los factores que se intentan dilucidar, se encuentra cómo fue el proceso de atención: si la persona pudo acceder rápidamente al tratamiento.

La demanda aumenta en el sistema de salud. (Pedro Castillo / La Voz)
La demanda aumenta en el sistema de salud. (Pedro Castillo / La Voz)

En Córdoba, la mayoría de los fallecidos no tenía antecedente confirmado de infección previa. No figuraba en sus historias clínicas que hubieran tenido dengue en un brote anterior. Más del 60% era mayor de 65 años, aunque también se registraron jóvenes sin factores de riesgo.

Departamentos con mayor incidencia

Según información oficial, los casos autóctonos se distribuyen en 320 localidades de 26 departamentos de la provincia. Las localidades con mayor incidencia fueron Córdoba Capital (15.955 casos), Arroyito (1.210) y San Francisco (966).

La mayoría de ellos fueron atendidos en forma ambulatoria. Un 6% (1.903 casos) requirió internación. El grupo etario con mayor registro de internaciones fue el de 15 a 29 años (373).

(Unciencia)

Ciudadanos

Conicet. Investigadores cordobeses crearon una trampa para mosquitos para ayudar a combatir el dengue

Redacción LAVOZ

Además ya se reportaron 34 casos de chikunguña (29 fueron autóctonos) y un paciente tuvo coinfección con este virus y el dengue.

Cómo es el aislamiento

Las personas con dengue pueden infectar desde tres días antes de presentados los síntomas hasta seis días después.

Como el 80% puede no presentar ningún indicador (fiebre, vómitos, sarpullido), el uso de repelentes está recomendado en toda la población.

Dengue en Córdoba: las brigadas de técnicos realizan recorridos en Villa El Libertador. (Pedro Castillo / La Voz)
Dengue en Córdoba: las brigadas de técnicos realizan recorridos en Villa El Libertador. (Pedro Castillo / La Voz)

Si se detecta un caso positivo (por laboratorio o por nexo epidemiológico), las precauciones deben acentuarse al máximo. Se debe proteger con repelente a la persona infectada y a todos los que viven en su entorno. Además hay que usar espirales, tabletas y, en lo posible, telas mosquiteras.

A diferencia del Covid-19, la enfermedad se transmite a través de los mosquitos, por eso es importante mantener la casa libre de potenciales criaderos. Es un insecto domiciliario y se encuentra dentro y fuera de las viviendas. Las plantas acuáticas, los floreros y bebederos de mascotas son los principales sitios donde prolifera el Aedes aegypti, aunque estos pueden encontrarse hasta en una tapita de gaseosa que junte agua en un patio.

El descacharrado y el control de síntomas siguen siendo fundamentales como estrategias preventivas, además se deben evitar picaduras.

Calor

Ambiente

Próximo trimestre. Prevén menos lluvias y temperaturas más altas: ¿cómo impactaría con el dengue en Córdoba?

Redacción LAVOZ

Testeos por protocolo

López informó que todos los países que tienen experiencia en manejo de epidemias de dengue implementan las confirmaciones por nexo. “No hace falta estudiar con laboratorio a todas las personas para confirmar que tienen el virus. Sí es fundamental que consulten lo antes posible”, aseguró.

Cuanto antes se llegue al diagnóstico, la prevención será mayor.

Por protocolo, las personas gestantes, las que estén en período de lactancia, los menores de 5 años, inmunosuprimidos e internados deben testearse para confirmar o descartar dengue. Pero puede pasar que, después de la consulta, el médico decida realizar estudios de laboratorio a una persona que no se encuentra en el grupo inicial para ser estudiados a priori.

“La indicación se hace caso por caso. La idea es que responda el primer nivel de atención para descomprimir a los hospitales de segundo y tercer nivel. Así se pueda atender mejor a los pacientes que necesitan internación”, finalizó.

Dengue en Córdoba: las brigadas realizan recorridos en Villa El Libertador. (Pedro Castillo / La Voz)
Dengue en Córdoba: las brigadas realizan recorridos en Villa El Libertador. (Pedro Castillo / La Voz)

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
facu muller

Ciudadanos

Entrevista. Facundo Müller: La cultura urbana está más fuerte que nunca

Mercedes Luna
Ex cervecería Córdoba

Ciudadanos

Fotografía. Ciudad de Córdoba: convocan a retratar rincones emblemáticos de barrio Alberdi

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
chocaron de frente un auto y una camioneta en avenida Gauss en la intersección con Martinoli

Sucesos

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes ensucien la vía pública y revuelvan en contendores de basura (Gentileza / Rodrigo Abd)

Editorial

Polémica. El delito de remover basura

Redacción LAVOZ
Corte Suprema de Justicia de la Nación

Opinión

Poder judicial. La industria del juicio

Rodrigo López Tais
Chumbi. 9 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Matías Catalán

Fútbol

Por 1-0. Matías Catalán, tras la caída de la “T”: “Estamos en crecimiento, quedan varias fechas por delante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design