13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Educación

Entre la urgencia de la crianza digital y la esclavitud de las pantallas

Los dispositivos nos muestran una pobre representación del mundo. La “novela” de esta semana que involucra a Wanda Nara y a Mauro Icardi es un ejemplo del consumo y deleite voyerista.

22 de octubre de 2021,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Entre la urgencia de la crianza digital y la esclavitud de las pantallas
Cada vez una mayor dependencia de los chicos y chicas con los smartphones.

Lo más leído

1
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

2

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

3

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Jorge Agüero

4

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

La imagen de grupos de niños y adolescentes sentados unos al lado de otros mirando el celular y sonriendo a la pantalla, sin interactuar entre sí es una postal recurrente y naturalizada en las sociedades modernas.

Aunque la pandemia revalorizó el encuentro presencial, esas escenas repetidas en bares, fiestas y en reuniones de familiares y amigos, también entre adultos, no dejan de sorprender.

Se estima que los adolescentes miran el celular cada siete minutos, lo que a lo largo del día podría implicar unas cuatro horas frente al dispositivo.

En ciertos casos, la manía por las pantallas afecta la salud, aunque todavía es un fenómeno minimizado.

En Córdoba se registra un aumento de consultas a psicólogos por casos de niños y adolescentes, y en Europa hay clínicas de “desintoxicación” para atender casos de uso compulsivo de móviles.

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han insiste desde hace tiempo en que los teléfonos inteligentes son un instrumento de dominación que crea adictos.

En una imperdible entrevista publicada días atrás por el diario español El País, el pensador plantea que el mundo digital se hibrida de manera notoria con el mundo que todavía consideramos real. Los límites son difusos, se confunden.

“Hoy estamos obsesionados, no con las cosas sino con informaciones y datos, es decir, ‘no-cosas’”, dice, antes de hablar de la compulsión narcisista de compartir información sobre la vida personal.

Byung-Chul Han considera que los smartphones son artículos de culto de la dominación digital, un aparato de subyugación donde la gente se confiesa, se desnuda. El mundo, subraya, se percibe a través de las informaciones, mientras se pierde la vivencia presencial. La pantalla, así, es una pobre representación del mundo.

La “novela” de esta semana que involucra a Wanda Nara, con 9,1 millones de seguidores en Instagram, y a Mauro Icardi, con 7,2 millones (entre ambos tienen tantos followers como habitantes la provincia de Buenos Aires) es un ejemplo del consumo y deleite voyerista.

La vida de otros (¿cuánto de real, cuánto de ficticia?) se despliega en ese mundo híbrido, con modelos que se infiltran a través de los dispositivos. Las redes crean una falsa cercanía, un universo paralelo muchas veces deshumanizado, que confunde a chicos y grandes.

Memes sobre China, Wanda e Icardi

VOS

¿Por qué nos atrae tanto y qué dice de nosotros el triángulo Wanda-Icardi-China?

Ary Garbovetzky

A la dependencia, se suman los riesgos de la exposición permanente en el espacio virtual y del consumo de productos dañinos o innecesarios. Urge impulsar una crianza digital.

El filósofo coreano, en esa pieza periodística, explica que cada vez más odontólogos observan que sus pacientes se aferran a su teléfono cuando el tratamiento es doloroso. Antes, un niño en el dentista se tomaba de la mano de su madre; ahora, de su celular.

Bajo esta experiencia, valdría preguntarse si las pantallas que ofician de soporte emocional también matan los recuerdos.

La investigadora germano-canadiense Julia Shaw, especialista en psicología y ciencias del lenguaje, plantea en su libro La ilusión de la memoria que hoy la gente tiene menos recuerdos porque tiende a prestar menos atención a lo que le rodea. Fotografía y filma más y contempla menos, a riesgo de que los recuerdos pasen a ser lo que rememoran las redes sociales, y se limiten a lo que Google guarda en su memoria artificial.

En la misma línea, es posible pensar cómo se transforma la comunicación interpersonal y el delicioso ritual de la conversación.

La realidad indica que cada vez se monologa más de manera asincrónica y algo menos espontánea, y se escucha poco en directo. Algunos jóvenes reconocen que hablar por teléfono a la vieja usanza se ha convertido en una tarea “arriesgada”, porque no da tiempo a borrar y a corregir las respuestas una y otra vez.

La revolución digital ha modificado tanto el mundo real que los lingüistas, los docentes y hasta los empleadores advierten retrasos en las habilidades comunicacionales presenciales en las nuevas generaciones y alertan sobre las dificultades para seguir una conversación atenta, sin interrupciones.

A la luz de estas evidencias, cobra sentido la hipótesis de que la humanidad, como la conocemos, se está desvaneciendo o se encuentra en mutación hacia algo desconocido.

Más información:

Quieren 190 días de clases en todo el país en 2022

Temas Relacionados

  • Educación
  • Exclusivo
  • Clases presenciales
  • Paternidad
  • maternidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Captura de video).

Agro

La Voz En vivo. “Con el modelo económico de Milei, los frigoríficos estamos recalculando”

Redacción LAVOZ
psicología mascotas

Ciudadanos

Bienestar emocional. Por qué algunas personas acarician a todos los perros: lo que revela este hábito según la psicología

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Germán Schulz

Rugby

Pumas 7s. Germán Schulz, luego de su retiro: Haber representado al país fue algo único

Ignacio Massari
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

Últimas noticias

Aída Tarditti, jueza del TSJ, en el Streaming de La Voz.

Política

La Voz En Vivo. Aida Tarditti: la reforma en la Corte Suprema y la Justicia de Córdoba, bajo la lupa de la vocal del TSJ

Redacción LAVOZ
Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Captura de video).

Agro

La Voz En vivo. “Con el modelo económico de Milei, los frigoríficos estamos recalculando”

Redacción LAVOZ
psicología mascotas

Ciudadanos

Bienestar emocional. Por qué algunas personas acarician a todos los perros: lo que revela este hábito según la psicología

Redacción LAVOZ
Maní

Agro

Secretaría de Agricultura. Argentina se consolida como principal exportador de maní

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design