08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Encuestas

Entre los 16 y los 24 años, el 81% de los argentinos ya tomó alcohol y el 33% probó la marihuana

Así lo reveló la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado presentada este jueves por Sedronar y el Indec. En Córdoba, la edad de inicio de consumo bajó a los 13 años.

27 de agosto de 2023,

00:00
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Entre los 16 y los 24 años, el 81% de los argentinos ya tomó alcohol y el 33% probó la marihuana
El consumo de drogas legales e ilegales ha variado en los últimos años. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

4

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

5

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó este jueves los resultados de la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022 en la que se reveló que entre los 16 y 24 años el 80,9% de los argentinos consumió alguna vez alcohol, el 29,2% tabaco y el 33,5% marihuana. En el caso de los tranquilizantes, se registró que los primeros consumos ocurren entre los 25 y 34 años, mientras que la cocaína presenta un consumo de 5,1% en una población de 16 a 49 años.

El relevamiento abarcó a personas de entre 16 y 75 años de 31 aglomerados urbanos con dos mil habitantes o más. Las respuestas del cuestionario digital de 235 preguntas se tomaron entre julio y octubre del año pasado. El operativo estadístico fue desarrollado junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) de todo el país.

Los chicos están expuestos al consumo en muchos ámbitos (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Medirán el consumo de sustancias en 2.400 hogares cordobeses: cómo se hará el sondeo

Juan Pablo Carranza

La encuesta analizó el consumo de sustancias psicoactivas respecto de sus modalidades de uso y del perfil de los consumidores, pero la novedad del trabajo es que se indagó en otros aspectos interesantes como las motivaciones y los contextos del consumo, así como en los recaudos y las prácticas de cuidado a la hora de ingerir drogas.

Principales resultados

De acuerdo con los resultados del informe, el 84,7% de los encuestados consumió alcohol alguna vez, el 49,2% tabaco, el 26,3 marihuana, el 14,1% tranquilizantes y el 5,1% cocaína. En el último año tomó alcohol el 66,2% de los encuestados, tabaco el 25,6%, marihuana el 13,8%, tranquilizantes el 6,9% y cocaína el 1,2%; y en el último mes alcohol el 51,2%, tabaco el 23,3%, marihuana el 8,1%, tranquilizantes el 4,8% y cocaína el 0,6%.

Respecto al alcohol se determinó, por ejemplo, que el rango etario de mayor consumo se ubica entre los 25 y 34 años, seguido por el de 16 a 24 años. Los principales contextos de consumo en esas edades ocurren en sus casas acompañados principalmente de sus amigos o pares. El principal motivo para tomar es por placer, curiosidad o búsqueda de nuevas experiencias y uno de los principales recaudos es mantenerse hidratado o alimentarse antes de consumir.

Encuesta Nacional. Consumo de alcohol,marihuana y tranquilizantes consumidos en el último año (2022). / Fuente: Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022.
Encuesta Nacional. Consumo de alcohol,marihuana y tranquilizantes consumidos en el último año (2022). / Fuente: Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022.

Sobre la marihuana se relevó que la ingesta también se realiza mayormente entre los 25 y 34 años y entre los 16 y 24 años. La motivación fundamental de consumo es el placer, curiosidad o para relajarse, y también son los amigos la principal compañía. El 60,8% la ingirieron junto con alcohol en una misma ocasión.

En cuanto a los tranquilizantes, el mayor consumo ocurre entre los 66 y los 75 años. El 85,5% adquiere estos medicamentos con receta y el 14,5% admitió que lo hace sin prescripción médica.

Consumo adolescente

Por el momento, los datos de este informe desagregados por provincia no están disponibles, pero se presume que estarían listos en noviembre. A pesar de no contar con precisiones locales, se pueden comparar los datos expuestos con las tendencias de consumo de la población clínica que se atiende en los distintos dispositivos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (Raac) y ver similitudes, sobre todo en el consumo adolescente.

“El 65% de nuestra población es policonsumidora drogas y la edad de inicio en el consumo ha bajado hasta llegar a los 13,5 años. Así que el consumo múltiples en edades muy tempranas es común”, precisó en diálogo con La Voz Darío Gigena Parker, psiquiatra y secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba.

Hospital de niños

Ciudadanos

Baja la edad de inicio y hay casos más graves de consumo infantil de drogas en Córdoba

Natalia Lazzarini

Según detalló, entre los adolescentes “probar de todo” es una conducta habitual: “En esta etapa no consumen una sola droga y terminan dependiendo de ella sino que hay un interés en ingerir casi de una manera experimental”. Las sustancias más comunes son el alcohol y la marihuana pero la consulta en los niveles de atención se hace por la segunda, que al ser ilegal genera más preocupación y motiva más la consultas de familiares”.

Tal como se refleja en el relevamiento nacional general, advirtió que el consumo adolescente de alcohol y marihuana está estrictamente ligado a lo social. Así, mientras el primero responde a un calendario de fechas específicas de festejos, el segundo tiene que ver con las actividades sociales de los grupos que consumen.

“Hay fechas donde se dispara el consumo de alcohol como el último primer día, la entrega de buzos de los egresados, el día del amigo, de la primavera, la fiesta de fin de año y por supuesto los fines de semana. No son necesariamente las mismas que con las marihuana, que están atadas a grupos que fuman”, expresó.

Encuesta nacional. Las principales motivaciónes del consumo de marihuana que reportaron los encuestados fueron por placer, curiosidad o para relajarse. (La Voz / Archivo)
Encuesta nacional. Las principales motivaciónes del consumo de marihuana que reportaron los encuestados fueron por placer, curiosidad o para relajarse. (La Voz / Archivo)

Por otro lado, reveló que muchos de estos adolescentes que cargan con múltiples problemas familiares, escolares, sociales y de conducta también consumen tranquilizantes.

“La vemos mucho en los adolescentes de nuestra población clínica que tiene conflictos con la ley. En muchos casos tomar estas drogas es una forma de afrontar este tipo de delitos, porque hacerlo de manera consciente no sería tan fácil. Por eso toman sedantes que al principio tienen un efecto desinhibidor y anestésico de las emociones, pero además usan estimulantes”, explicó.

Y agregó: “Existen drogas de nicho como el flunitrazepam que para comprarla muchos consiguen recetas falsificadas. Es un hipnótico muy potente que además tiene la característica de generar en el que la consume un anulamiento de emociones, que le permite quizás cometer delitos sin el freno emocional que las personas tendrían”.

Encuesta nacional. El mayor consumo de tranquilizantes ocurre entre los 66 y los 75 años. (La Voz /Archivo)
Encuesta nacional. El mayor consumo de tranquilizantes ocurre entre los 66 y los 75 años. (La Voz /Archivo)

5° Congreso de la Raac

Con un total de cuatro mil inscriptos hasta el momento, el próximo jueves 31 de agosto y viernes 1° de septiembre se realizará el 5° Congreso en Prevención y Asistencia de las Adicciones. Tendrá lugar en el Centro de Convenciones Córdoba de 8.30 a 18.

Esta iniciativa está dirigida a docentes líderes comunitarios, personal de fuerzas de seguridad, padres y referentes de crianza interesados en la temática, pero también estará abierta al público general.

Prevención de consumo de drogas

Ciudadanos

En 2022 creció un 55 por ciento la demanda de atención por adicciones en Córdoba

Juan Pablo Carranza

Además de las conferencias de referentes destacados en el área, habrá mesas redondas, talleres, actividades especiales y se desarrollará la Expo Prevención con charlas de destacados expertos nacionales e internacionales. Los especialistas disertarán en un escenario 360, sobre temáticas como bienestar personal, crianza positiva, prevención del suicidio y grooming, entre otras.

La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa. Habrá tiempo para anotarse hasta el próximo jueves ingresando al siguiente enlace: https://www.congresoraac.com/ y seleccionando la opción “Inscribirme”.

Temas Relacionados

  • Encuestas
  • Indec
  • Drogas
  • Adicciones
  • Salud
  • Salud Pública
  • Alcohol
  • Marihuana
  • cocaína
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fundación Proyecto Animal

Ciudadanos

Críticas. El Colegio de Abogados de Córdoba cuestionó un fallo de divorcio que negó la custodia compartida de 2 perras

Redacción LAVOZ
Archivos.Ya.

Tecnología

ArchivoYa. Así es la IA cordobesa que transforma la práctica jurídica “con precisión y eficiencia”

Lisandro Guzmán

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

Virginia Guevara
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Dilatado pleito. En la Justicia, el abogado Marcelo Touriño le ganó la pulseada a la UNC

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

  • Río Cuarto

    PBA 2025. Las perlitas de las elecciones: Fiscal detenido, votante que escapó para no ser presidente de mesa y más

  • 01:02

    Cami Homs

    No quiere saber nada. Cami Homs abandonó un móvil cuando le preguntaron sobre Tini y Rodrigo De Paul

  • 00:03

    Tini y Rodrigo De Paul y Lali

    Sin rivalidad. Tini y Rodrigo De Paul, en el show de Lali en Vélez: los videos que revolucionaron las redes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: tras las elecciones en Buenos Aires, a cuánto cotiza este lunes 8 de septiembre

Redacción LAVOZ
Fundación Proyecto Animal

Ciudadanos

Críticas. El Colegio de Abogados de Córdoba cuestionó un fallo de divorcio que negó la custodia compartida de 2 perras

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 8 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design