08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Especialistas advierten que hay más casos de tuberculosis y el diagnóstico llega tarde

Insisten en que es una enfermedad social, que se agudiza con la pobreza y en las grandes ciudades. Las muertes por esta causa aumentaron en pandemia. En niños menores de 5 años, el riesgo es mayor.

5 de diciembre de 2021,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Especialistas advierten que hay más casos de tuberculosis y el diagnóstico llega tarde
Tuberculosis. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, esta enfermedad prehistórica sigue siendo un grave problema de Salud Pública a nivel mundial. (AP)

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

5

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

Existe un tratamiento, una vacuna eficaz. Sin embargo, el país no logra revertir las estadísticas de tuberculosis, que se mantienen estancadas en los últimos 10 años a razón de entre 20 y 30 casos por 100 mil habitantes.

Especialistas advierten que esta problemática aumenta en las grandes ciudades, motorizada por la pobreza, por el hacinamiento y por la desnutrición. Piden a los equipos de salud que sospechen de la enfermedad para que el paciente pueda llegar rápidamente al diagnóstico.

“Desde hace años ya conocemos al agente que provoca la enfermedad, sabemos cómo se presenta y que puede causar la muerte. Contamos con drogas que atacan al bacilo eliminándolo o frenando su replicación. Sin embargo, no logramos disminuir el número de casos, aunque seguimos trabajando desde todos los programas”, expresó María Cristina Cosiansi, bioquímica especialista en Bacteriología del hospital Tránsito Cáceres de Allende en el Primer Congreso Provincial de Infectología, que concluyó el viernes.

discriminación por HIV

Ciudadanos

VIH en Argentina: se estima que 140 mil personas conviven con el virus

Natalia Lazzarini

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Con el aumento de la pobreza, de los niveles de desnutrición y de vulnerabilidad social, también se incrementan los casos, sobre todo en grandes ciudades, por la alta densidad poblacional. Según los expertos, el tema es preocupante.

Gabriela Roca, infectóloga a cargo del Programa Provincial de Control de Tuberculosis, explicó que es un problema importante de salud pública que se agrava en contextos de pobreza.

También está vinculado a distintas situaciones, como poblaciones vulnerables, personas en situación de calle, minorías étnicas, migrantes y aquellos que presentan comorbilidades, como VIH. Puede agravarse en comunidades cerradas, como las cárceles. Y recordó que en 2018 hubo un brote de tuberculosis en el complejo penitenciario de Cruz del Eje.

"Mycobacterium tuberculosis". Captura con gran aumento de las bacterias tomadas para la elaboración de fármacos.
"Mycobacterium tuberculosis". Captura con gran aumento de las bacterias tomadas para la elaboración de fármacos.

En grandes ciudades

Con los datos de 2019, la especialista indicó que la patología tiene una distribución desigual en las provincias. Es más aguda en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguramente a causa de la alta densidad poblacional.

En Córdoba, las tasas mostraron hasta ese año una situación “de leves, moderadas a bajas”, con un incremento en las grandes ciudades. La ciudad de Córdoba registra todos los años entre el 58 y el 60 por ciento del total de casos de la provincia.

Si bien los contagios se mantienen estables desde 2016, el año pasado se reportó un pico de muertes en Córdoba, con 51 fallecimientos sobre un total de 374 notificaciones o casos nuevos detectados. Años anteriores, la cifra rondaba entre los 26 y los 29 decesos. En lo que va del año (hasta el 12 de noviembre), ya se reportaron 31 muertes.

En ascenso

Los expositores informaron que los casos notificados son “la punta del iceberg” y que muchos pasan inadvertidos. Durante la pandemia, al tener parecidas sintomatologías respiratorias, la enfermedad muchas veces se confundió con Covid-19 y los pacientes no pudieron llegar al diagnóstico.

Esta problemática fue compartida por el resto de los países. Según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de notificaciones bajó un 18 por ciento el año pasado. Esto quiere decir que se diagnosticó menos la enfermedad y pasó más inadvertida.

“Los agentes de salud suelen tardar en pensar en tuberculosis. Necesitamos controlar la enfermedad, en un contexto de protección de derechos humanos. Tenemos que evitar el estigma, la discriminación de los pacientes, e informar que es una enfermedad social, infecciosa, pero fundamentalmente curable”, remarcó Roca.

La enfermedad social aumenta en contextos de pobreza, de desnutrición y de hacinamiento.
La enfermedad social aumenta en contextos de pobreza, de desnutrición y de hacinamiento.

En pediatría se llega tarde

En la actualidad hay en Córdoba 305 personas que se encuentran bajo tratamiento. De ellos, 51 pacientes son de pediatría, cinco personas en situación de calle, 12 privadas de su libertad y 32 que conviven con el binomio VIH/tuberculosis.

La mayor incidencia se da en edades productivas, esto es, desde los 20 hasta los 44 años. Sin embargo, en menores de 4 años, la enfermedad puede progresar más y causar daños más graves debido a que el sistema inmunológico de los niños está inmaduro. La desnutrición o el nacimiento prematuro pueden agravar el pronóstico.

En muchos casos, los niños no presentan síntomas. De ahí que los equipos de salud tengan que hacer esfuerzos por rastrear esos casos cuando aparece algún miembro de la familia con diagnóstico positivo. Los especialistas indicaron que, en niños de hasta 4 años, la enfermedad puede progresar hasta 10 veces más. “Estamos llegando tarde a muchos casos”, señalaron.

Alrededor del 60 por ciento de los casos asistidos en el segundo y tercer nivel de atención (hospitales) llegan con lesiones graves. Esto puede deberse a que la consulta se demoró o a que la problemática no fue captada a tiempo por los profesionales de la salud.

Los expositores remarcaron que la enfermedad necesita ser diagnosticada en dispensarios o en centros de atención primaria para evitar que los pacientes lleguen a los hospitales con lesiones o secuelas respiratorias.

Tuberculosis y Covid-19

Nicolás Moya, infectólogo pediatra del hospital Misericordia, explicó que la tasa de letalidad por Covid-19 aumentó en aquellos pacientes que habían tenido tuberculosis o estaban cursando la enfermedad. Y remarcó que el abordaje debe ser interdisciplinario, con una fuerte participación de la atención primaria de la salud.

“Las enfermedades no se originan por los gérmenes, sino en sociedades. Nos enfermamos y nos curamos socialmente. Por eso la importancia de tener en cuenta las características particulares de cada persona, comenzando por el lugar donde vive”, dijo.

Según el especialista, la pandemia recordó que siguen existiendo patologías desatendidas. “Hay que prestar atención a los niveles de detección en terreno, en la comunidad. Saber que el hacinamiento, las condiciones de pobreza y la desnutrición pueden hacer que la enfermedad progrese en formas más agresivas en los niños. Necesitamos desplegar acciones urgentes”, finalizó.

La vacuna, una herramienta efectiva

La vacuna BCG que se aplica en los recién nacidos previene la tuberculosis. Es una sola dosis. En 2020, las coberturas de vacunación en el país y en Córdoba no superaron el 75 por ciento. Para que una campaña sea efectiva y la enfermedad logre ser controlada, debe vacunarse entre el 90 y el 95 por ciento de la población objetivo.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Policias de transito,

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Presentan el primer Manual de Procedimientos para la Policía de Tránsito

Redacción LAVOZ
El nuevo aparato permitirá optimizar los estudios de diagnóstico en el hospital. (Municipalidad de Córdoba

Ciudadanos

Salud. Inauguraron un nuevo tomógrafo computado en el Hospital Príncipe de Asturias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tuberculosis

Editorial

Editorial. Tuberculosis: un enemigo al que se debe derrotar

Redacción LAVOZ
 Imagen ilustrativa / Los Andes

Negocios

Buenos Aires. Billeteras virtuales: Kicillof las suma al régimen de Ingresos Brutos

Redacción LAVOZ
Córdoba: insólito hallazgo de 65 kilos de marihuana en una supuesta encomienda de perfumes

Sucesos

Operativo. Córdoba: insólito hallazgo de 65 kilos de marihuana en una supuesta encomienda de perfumes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design