06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Abuso sexual

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

La investigación por las cámaras ocultas en baños de los Tribunales de Río Segundo y de Jesús María avanza hacia una definición. El reclamo de las trabajadoras.

6 de octubre de 2025,

12:27
Virginia Digón
Virginia Digón
Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual
La causa se sustancia en los Tribunales de Río Segundo.

Lo más leído

1
rugby

Rugby

Análisis. Injusticia en la tabla: Los Pumas y un Rugby Championship que no contó toda la historia

2

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

3

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

4

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

5

Fútbol

Datos inéditos. El historial completo del Talleres-Belgrano y 26 curiosidades del clásico cordobés

La escena que destapó todo fue mínima y brutal a la vez: una empleada de limpieza, en los Tribunales de Río Segundo, vio, a mediados de 2023, a un funcionario judicial que se encontraba agachado, debajo de la bacha del baño de mujeres.

  • Más notas para suscriptores

No era un baño público: era un espacio privado del personal. Poco después, al revisar, encuentra una media pegada con un orificio: un artilugio para ocultar una microcámara.

El hallazgo activó una investigación que alcanzó también a los Tribunales de Jesús María y que hoy tiene al exasesor letrado itinerante Ginés Martín Jodar, que alternaba dos días en una sede y tres en la otra del interior cordobés. Está detenido desde diciembre de 2023 y con la causa a las puertas de una definición: si elevarla a juicio o no.

Las afectadas son todas las personas (empleadas judiciales y magistradas) que usaron el baño de mujeres de ambas sedes. Algunas hicieron una demanda por violencia de género ante los juzgados de esas jurisdicciones.

En el caso de Río Segundo, la jueza se excusó y tomó la causa el juez de Alta Gracia, Claudio Lasso, quien analizó el ilícito y consideró autor responsable a Jodar por violencia psicológica y sexual, en modalidad laboral y digital/telemática.

Las imágenes secuestradas de sus dispositivos datan desde mediados de 2021 y hasta fines de 2023.

Ginés Martín Jodar. El asesor letrado imputado por filmar a sus compañeras en los Tribunales de Río Segundo y Jesús María.
Ginés Martín Jodar. El asesor letrado imputado por filmar a sus compañeras en los Tribunales de Río Segundo y Jesús María.

Por ello, otorgó a las demandantes una licencia de 30 días por violencia de género.

El juzgado de Jesús María determinó lo mismo un tiempo después para las afectadas de esa jurisdicción, con algunas diferencias en lo técnico.

  • Otras notas de la autora de tu interés

Además, unas 30 de las afectadas instaron acción penal y la causa recayó en la Fiscalía de Cibercrimen a cargo de Franco Pilnik, quien primero imputó a Jodar por violación de domicilio (entendiendo al baño como un ámbito íntimo), y luego por tenencia y producción de material de pornografía infantil (ya que el baño también había sido usado ocasionalmente por niños y adolescentes).

En este tramo del expediente, hubo un punto de inflexión: el cambio de calificación legal.

En julio de 2025, la Fiscalía de Instrucción amplió y modificó la calificación: incorporó abuso sexual simple (en concurso ideal con violación de domicilio) y lesiones leves reiteradas y lesiones graves (en concurso real), agravadas en algunos casos (por las lesiones psicológicas causadas en algunas víctimas).

Tribunales de Jesús María.
Tribunales de Jesús María.

La querella de la asesora Ana Pagliano, quien representa a 30 de las víctimas, viene sosteniendo que los hechos deben encuadrarse como abuso sexual gravemente ultrajante reiterado, con un anclaje doctrinario y jurisprudencial: el precedente “Carignano” del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), que fijó que no se requiere contacto físico entre autor y víctima para configurar abuso sexual.

“Las conductas atribuidas al acusado tipifican abuso sexual gravemente ultrajante reiterado. Esa es la calificación que vamos a sostener en juicio. El criterio se apoya en pautas hermenéuticas del TSJ en el precedente ‘Carignano’: el abuso sexual debe interpretarse a la luz de las nuevas tecnologías y no requiere contacto físico ni inmediación para configurar el ‘uso del cuerpo ajeno con connotación sexual’. Aquí el bien jurídico vulnerado es la integridad sexual”, explicó Pagliano.

En pocos meses, Jodar cumplirá dos años en prisión preventiva y se espera que haya una resolución de la fiscalía sobre la investigación penal preparatoria, es decir, si se eleva o no a juicio. El imputado declaró y asumió los hechos para las personas mayores, aunque negó que haya filmado a niños y a adolescentes.

Más allá de la carátula, lo cierto es que el cúmulo de evidencia fue enorme: tras el allanamiento de oficinas y dispositivos, se secuestraron tijeras, medias, pegamentos, una computadora y un celular. Se contabilizaron miles de archivos con imágenes íntimas de usuarias del baño, algunas de ellas, aunque no se ven rostros, son niñas, niños y adolescentes que circunstancialmente usaban ese espacio.

En varias filmaciones, no hay rostros, pero sí planos de partes íntimas y actos de higiene. De allí surge otro dilema: quiénes son víctimas a los efectos penales.

Fuentes cercanas a la causa determinaron que hay al menos 18 hechos incorporados por abuso y lesiones; alrededor de 30 personas instaron acción penal en distintos tramos; y no todas aceptaron ver las imágenes y reconocerse por el impacto emocional que ello implica. Es una causa sensible y compleja en el seno del Poder Judicial.

El reclamo por las licencias

La trama institucional es otra capa de esta historia. En el fuero de violencia de género, el Juzgado de Alta Gracia reconoció la violencia en el ámbito laboral y por ello otorgó las licencias como medida de protección a las víctimas.

Sin embargo, a dos años y medio, las víctimas siguen esperando: la Procuración de la Provincia, a cargo de Mariano Andruet y la Dirección General de Asuntos Judiciales, a cargo de Fernando Adrián Maldonado, apelaron y el tema hoy tramita en la Sala Civil del TSJ –en el caso de Alta Gracia, con recurso directo concedido con efecto suspensivo; en Jesús María, a resolución de Cámara de Familia con proyección al alto tribunal–.

Tribunales
Ciudad de Rio Segundo. Provincia de Córdoba. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Tribunales Ciudad de Rio Segundo. Provincia de Córdoba. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

“Es terrible que no hayamos podido acceder a una licencia, cuando quedó demostrada la violencia sexual y psicológica en el ámbito laboral”, dijo María –nombre ficticio–, una de las empleadas afectadas, en diálogo con La Voz.

María accedió a ver las imágenes (no es obligatorio) para ayudar al reconocimiento. “Estuve tres horas viendo imágenes, reconocí a compañeras. Creo que me arrepiento de haberlo hecho. Fue muy difícil. Algunas otras compañeras que lo hicieron salieron muy afectadas”, reconoció.

Y agregó: “En lo personal, lo que más me generó indignación fue el manejo institucional, en el Poder Judicial: para afuera; tienen un discurso de protección de mujeres; y adentro, no desplegaron ni una herramienta para las víctimas. Al contrario, obstaculizan una licencia desde hace dos años. Solo pedimos un trato acorde con lo que sufrimos”.

Otra de las víctimas que accedió a dialogar con La Voz dijo: “Todo este proceso que nos tocó vivir fue muy shockeante, no solo por ser víctimas de una brutal invasión a nuestra intimidad como mujeres, sino también por el hecho de provenir justamente de un funcionario judicial, de un asesor letrado que, se supone, está para servir a los ciudadanos”.

Las querellas, que son en total tres en la causa, valoraron como positiva la investigación, pero insisten en la deuda con respecto a las licencias de las víctimas.

Dania Villanueva, abogada de dos de las víctimas, dijo: “Esperamos una definición en breve. En paralelo, insistimos en las licencias de 30 días ya reconocidas por el Juzgado: son una herramienta de cuidado, no un privilegio. Es inadmisible que, a dos años y medio, las trabajadoras sigan esperando por decisiones apeladas por la Procuración”.

Temas Relacionados

  • Abuso sexual
  • Exclusivo
  • Justicia de Córdoba
  • Género
  • Poder Judicial Córdoba
  • Río Segundo
  • Jesús María
Más de Ciudadanos
La pasarela sobre ruta 5, para acceder a la nueva estación terminal de Villa General Belgrano. (La Voz)

Regionales

Calamuchita. Se monta una pasarela aérea sobre ruta 5, para la nueva terminal de Villa General Belgrano

Corresponsalía LaVoz
Rescataron un enorme carancho herido, pero falleció tras ser trasladado a Policía Ambiental

Ambiente

Operativo. Nueva Córdoba: rescataron un enorme carancho herido, pero murió tras ser trasladado a Policía Ambiental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Amelia López defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

Juan Manuel González
Salario

Negocios

Salarios. La inflación baja, pero… ¿se nota en el bolsillo?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

  • 00:18

    Soda Stereo

    La locura es total. Soda Stereo lanzó una nueva fecha en Argentina: cuándo salen a la venta las entradas

  • 00:09

    Incendio en una casa prefabricada en Cerro Colorado 7030, de barrio San Carlos

    Fuego. Dos viviendas, arrasadas por incendios en Córdoba: rescatan a embarazada y a su pequeño hijo

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Atenas

Básquet

Liga Nacional. Atenas, por su primera victoria en la visita del lunes a Racing de Chivilcoy: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Tensión en la previa del acto de Milei: hay empujones entre militantes de izquierda y la policía

Política

🔴 EN VIVO | Milei presenta su libro en el Movistar Arena en medio del escándalo con Espert

Redacción LAVOZ
“Me destrozó”: la tremenda confesión de Juana Repetto durante su tercer embarazo que conmovió a todos

Mirá

Harta. Juana Repetto respondió a quienes la criticaron por tomar cerveza estando embarazada

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design