09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Envejecimiento. Esta es la clave para vivir más (además de la buena alimentacion y el ejercicio)

Un nuevo estudio demuestra que cultivar y reforzar una capacidad que tienen todas las personas es clave para superar los desafíos de la vejez.

21 de noviembre de 2024,

09:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Esta es la clave para vivir más (además de la buena alimentacion y el ejercicio)
Todos los súper centenarios son muy aficionados a la música, les gusta bailar y cantar. (Europa Press)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

La capacidad de afrontar y adaptarse bien a circunstancias y acontecimientos desafiantes de la vida en la vejez está vinculada a un menor riesgo de muerte. Las personas resilientes son capaces de mantener su bienestar emocional y psicológico incluso en circunstancias adversas.

La evidencia científica disponible sugiere que la resiliencia mental es un proceso dinámico y activo en el que influyen diversos factores, entre ellos el sexo, las hormonas y los genes que regulan la respuesta del cuerpo al estrés. Y los nuevos hallazgos subrayan la importancia de los esfuerzos para reforzar esta capacidad.

Esta es la clave para vivir más (no es la comida ni el ejercicio)

Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)
Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)

Se cree que la resiliencia mental evoluciona y varía a lo largo de diferentes períodos del ciclo vital. En la vejez, las buenas habilidades de afrontamiento pueden ayudar a compensar el impacto negativo de las enfermedades crónicas y la discapacidad posterior.

Longevidad

Ciudadanos

Longevidad. Los malos hábitos de los argentinos que llevan al envejecimiento prematuro

Redacción LAVOZ

Y si bien la capacidad de recuperarse físicamente después de una enfermedad y un trauma está asociada con un envejecimiento más lento y el riesgo de muerte, no está claro si la resiliencia mental podría tener efectos similares.

Para explorar esta idea más a fondo, un grupo de investigadores de China analizó los datos del Estudio de Salud y Jubilación de Estados Unidos (HRS), un estudio a largo plazo representativo a nivel nacional de adultos estadounidenses de al menos 50 años.

Este estudio comenzó en 1992 e incluye información sobre el estado económico, de salud, civil y familiar de los participantes, a quienes se monitorea cada 2 años. Los investigadores se basaron en dos oleadas (2006-2008) de datos de la HRS, cuando se recogieron preguntas sobre resiliencia mental por primera vez, e incluyeron un total de 10.569 participantes con datos completos en el análisis final.

Su edad media era de 66 años; el 59% de ellos eran mujeres. La resiliencia mental se evaluó mediante una escala validada que abarca cualidades como la perseverancia, la calma, el sentido de propósito, la confianza en uno mismo y el reconocimiento de que ciertas experiencias deben afrontarse en solitario.

La puntuación media de toda la muestra fue de 9,18 (rango 0-12). Se hizo un seguimiento de los participantes hasta su muerte o hasta finales de mayo de 2021, lo que ocurriera primero. Durante un período de seguimiento promedio de 12 años, murieron 3489 personas.

Mayor resiliencia mental, menor riesgo de muerte

Así surgió una asociación casi lineal entre la puntuación de resiliencia mental y la muerte por cualquier causa: cuanto mayor era la puntuación, menor era el riesgo de muerte, y esta asociación era más fuerte en las mujeres que en los hombres.

Caminar

Ciudadanos

El ejercicio que se debe hacer a diario para llegar sano a la vejez

Redacción LAVOZ

Los puntajes de resiliencia se dividieron en cuartiles (25%) y se vincularon con las probabilidades de supervivencia a 10 años. Estas fueron del 61% para aquellos en el cuartil inferior (1), subiendo al 72% y 79% para los cuartiles medios (2 y 3), y al 84% para aquellos en el cuartil superior (4).

El análisis de supervivencia mostró que aquellos en el cuartil más alto tenían un 53% menos de probabilidades de morir en los próximos 10 años que aquellos en el cuartil más bajo. Esta asociación siguió siendo estadísticamente significativa después de ajustar por estado civil, sexo, raza y peso (IMC), pero cayó al 46% después de tener en cuenta la mala salud (diabetes, cáncer y enfermedad cardiovascular) y al 38% después de tener en cuenta un estilo de vida poco saludable.

En total, el riesgo de muerte fue 20% menor (segundo cuartil), 27% menor (tercero) y 38% menor (cuarto) en aquellos con puntuaciones de resiliencia mental más altas que en aquellos con puntuaciones más bajas (primer cuartil), una vez que se tuvieron en cuenta los factores potencialmente influyentes.

Se trata de un estudio observacional y, como tal, no se pueden extraer conclusiones firmes sobre la causalidad. Además, los investigadores reconocen que no se tuvo en cuenta la posible influencia de los factores genéticos y hormonales ni de las adversidades en la infancia.

El análisis también se basó en datos de referencia, pasando por alto cambios potencialmente influyentes durante el período de seguimiento. Se identificaron diversos factores, entre ellos, el sentido de la vida, las emociones positivas, la salud autoevaluada y la satisfacción con el apoyo social, como posibles influencias en la resiliencia psicológica.

“Despertar estas emociones positivas puede potenciar los efectos protectores de la resiliencia psicológica y mitigar el impacto negativo de la adversidad acumulada en la salud mental de los adultos. Los hallazgos subrayan la posible eficacia de las intervenciones destinadas a promover la resiliencia psicológica para mitigar los riesgos de mortalidad”, concluyeron los investigadores.

Café y envejecimiento

Ciudadanos

El café mejora la calidad de vida en la vejez, según un estudio

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • envejecimiento
Más de Ciudadanos
Rábano.

Salud

Salud. Rábano: el tesoro nutricional con poderosas propiedades curativas para la salud digestiva, hígado y azúcar en sangre

Redacción LAVOZ
Longevidad

Ciudadanos

Una vida más larga. Este es el plan (realista) para llegar a los 90 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Vacunación.

Editorial

Salud pública. Las vacunas como prevención esencial

Redacción LAVOZ
HBO Max

Cine y series

Streaming. Max vuelve a HBO Max, su nuevo – viejo nombre: problemas en X para identificarse

Redacción LAVOZ
Laura Arrieta, con un bolso rosa, entra en el aeropuerto desde el avión privado con valijas que nadie revisó.

Política

Se despegó. Milei y el escándalo de las 10 valijas: No soy amigo de Laura Arrieta y de Scatturice solo sé el nombre

Redacción LAVOZ
Así quedó la Hilux. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Se entregó el conductor de una camioneta que chocó y mató a un motociclista en Tránsito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design