El huevo es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen, debido a su alto contenido de proteínas, grasas saludables y carbohidratos. Además, aporta todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Sin embargo, no todos aprovechan completamente sus beneficios debido a la forma en que lo cocinan. La clave está en saber cómo prepararlo para conservar la mayor cantidad de nutrientes.
Cómo cocinar el huevo para aprovechar al máximo sus proteínas

El huevo es conocido por su versatilidad en la cocina y por ser una excelente fuente de proteínas. Sin embargo, la forma en que se cocina influye directamente en la cantidad de nutrientes que se conservan.
Según los expertos en nutrición, la mejor forma de cocinarlos es en agua, es decir, cocidos o pasados por agua. Esto se debe a que, al estar expuestos a la alta temperatura del agua sin romper las cáscaras, las proteínas se coagulan sin llegar a desnaturalizarse, manteniendo así su valor nutricional.
Por el contrario, métodos como freír o revolver los huevos pueden alterar las propiedades de sus nutrientes. Estos métodos añaden grasas adicionales, lo que aumenta el contenido calórico y reduce la calidad nutricional de los huevos.
Si se prefieren esas opciones, es recomendable usar aceites saludables, como el de oliva, para minimizar los efectos negativos.
Cuáles son los beneficios de comer huevo
El huevo es una excelente fuente de proteínas y rico en colina, un nutriente que juega un papel crucial en la función cerebral, mejorando la memoria y las capacidades cognitivas.
Además, los huevos contienen una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a reducir el daño causado por los radicales libres, responsables del envejecimiento celular.
Este alimento también es reconocido por ser bajo en calorías y altamente saciante, lo que lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan perder peso de manera saludable.
Debido a su alta cantidad de proteínas, también es excelente para la recuperación muscular después de entrenamientos intensos.
Cómo sumar el huevo a la dieta diaria
El huevo es extremadamente versátil y puede incorporarse en una gran variedad de platos. Algunas de las formas más comunes y sabrosas de disfrutarlo son:
- En ensaladas: los huevos cocidos o pasados por agua son perfectos para añadir proteínas y sabor a las ensaladas.
- Como omelette: Acompañado de verduras y hierbas frescas, el omelette es una opción deliciosa y nutritiva.
- En un wok de verduras: los huevos revueltos con vegetales ofrecen una opción rápida y saludable.
- En sopas y guisos: un huevo cocido añade textura y proteína a sopas y guisos.
- Junto con tostadas: un desayuno clásico que aporta energía para el día.
El huevo es un superalimento accesible y nutritivo, pero para aprovechar todos sus beneficios es importante elegir la forma correcta de cocinarlo.