Las plantas son elementos decorativos que aportan frescura a cualquier hogar. También mejoran la calidad del aire y equilibran la humedad del entorno. Sin embargo, muchas personas abandonan la idea de tener plantas debido a la falta de tiempo o conocimiento para mantenerlas saludables. Esto suele ocurrir con especies que requieren cuidados específicos y atención constante.
Afortunadamente, no todas las plantas son complicadas de cuidar. Existen especies robustas y fáciles de mantener, ideales para quienes desean incorporar la vegetación en sus hogares pero no se sienten seguros de sus habilidades jardineras.
Una de las opciones más recomendadas es el potus, una planta todoterreno que, además de ser extremadamente resistente, puede prosperar en condiciones menos que ideales.
Resistencia y adaptabilidad


El potus es una planta de interior ampliamente conocida, se destaca por su capacidad de adaptarse a diversos ambientes.
Según el popular perfil de TikTok @pur_plant, esta planta es perfecta para quienes piensan que no tienen mano para la jardinería. “Es muy resistente y fácil de cuidar”, afirma el video, explicando que incluso los principiantes pueden disfrutar de sus beneficios sin preocuparse demasiado por los detalles de su mantenimiento.
Una de las principales ventajas es su tolerancia a la luz baja, lo que lo convierte en una excelente opción para habitaciones oscuras o aquellos lugares en los que otras plantas podrían morir rápidamente. Además es capaz de resistir periodos sin riego, lo que lo convierte en el aliado perfecto para quienes suelen olvidarse de regar sus plantas.
Cómo cuidar un potus: consejos sencillos para principiantes
- Ubicación: aunque tolera ambientes con poca luz, crece mejor en lugares con luz indirecta. Buscar una zona luminosa pero fuera de la luz directa del sol.
- Riego: es importante no regar en exceso. El potus prefiere su sustrato ligeramente seco. Regar sólo cuando el sustrato esté seco al tacto o cuando las hojas comiencen a caerse.
- Humedad: es bastante adaptable, pero le gusta una humedad moderada. En climas secos, rociar ocasionalmente para mantener sus hojas saludables.
- Sustrato: prefiere un sustrato ligero y bien drenado. Esto evitará la pudrición de las raíces, uno de los problemas más comunes en las plantas de interior.
- Tutor: si deseas que tu potus crezca de manera vertical y con hojas más grandes, colocar un tutor. Esta planta es trepadora por naturaleza, y un soporte adecuado ayudará a su desarrollo.
Beneficios de tener esta planta
Además de ser fácil de cuidar, el potus ofrece varios beneficios. Su capacidad para purificar el aire es bien conocida, ya que ayuda a filtrar sustancias tóxicas como el formaldehído, el xileno y el benceno.
Esto mejora la calidad del aire y contribuye a crear un ambiente más saludable en el hogar.
No requiere grandes cuidados y es ideal para aquellos que no se sienten seguros con el cuidado de las plantas.