11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Esta es la planta medicinal más poderosa: potencia la memoria e impide el deterioro cerebral

Es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional desde hace siglos. En la medicina Ayurveda es muy valorada por sus beneficios para el sistema nervioso.

26 de diciembre de 2023,

10:55
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Esta es la planta medicinal más poderosa: potencia la memoria e impide el deterioro cerebral
La bacopa es una planta medicinal que potencia la concentración, la memoria y la felicidad. (Unsplash)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

En los últimos años, varios estudios científicos vienen respaldando las propiedades benéficas de las plantas medicinales. A su vez, muchas personas las eligen porque ayudan de diversas maneras al cuerpo humano.

La medicina Ayurveda, por caso, se ampara en el cuidado de la dieta, las plantas medicinales, los masajes, el yoga y la meditación para lograr el equilibrio físico y psíquico y poder contrarrestar el estrés y sus consecuencias.

Esta corriente asegura que una muy buena forma de prevenir y combatir cualquier afección en el cerebro es a través del consumo de algunas plantas medicinales, y una de las más destacadas en esta materia es la bacopa.

Esta es la planta medicinal más poderosa: potencia la memoria e impide el deterioro cerebral

Ciudadanos

Este es el té que fortalece la memoria y reduce la glucosa

Redacción LAVOZ

El sitio Salud Natural Herbolarios contribuye con información sobre esta hierba que beneficia al sistema nervioso.

Según este sitio, la bacopa (Bacopa monnieri o Brahmi) tiene potenciales efectos para combatir las alteraciones mentales y sería efectiva ante los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

Se trata de una planta acuática que crece en zonas pantanosas subtropicales (India, Pakistán, Vietnam, Taiwán y sur de China). En español se la conoce como hisopo de agua y se utiliza para decorar jardines y acuarios.

Pero, a diferencia de otras hierbas que son base para preparar infusiones, la bacopa se utiliza en forma de cápsulas, polvo o extracto fluido, como suplemento dietario.

Es una planta con numerosas propiedades como su poder antiinflamatorio, neuroprotector, analgésico, sedante y antiepiléptico. Aún así destaca principalmente por su poder para potenciar la memoria y disminuir la probabilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas.

Investigaciones en laboratorios y estudios en animales también proporcionaron indicios de que la bacopa podría tener la capacidad de detener el crecimiento de células cancerosas. Sin embargo, es importante destacar que estos resultados no son definitivos y se necesita llevar a cabo numerosos estudios adicionales para confirmar si este efecto se traduce en seres humanos.

Principales compuestos bioactivos de la bacopa

Según un artículo publicado en la revista Frontiers in Nutrition, los elementos principales presentes en la bacopa incluyen:

  • Saponinas
  • Alcoholes
  • Esteroides
  • Alcaloides
  • Azúcares
  • Aminoácidos
  • Flavonoides
  • Cucurbitacinas
  • Glucósidos, glucósidos de esterol y glucósidos de feniletanoide

El compuesto activo más relevante es la saponina, que engloba a los bacósidos, los bacopasidos, las bacosaponinas, el ácido betulínico y la monnierina. Estos se asocian con beneficios para la salud neuronal y cerebral.

Cómo puede mejorar la bacopa nuestra memoria

Té de limón y jengibre

Ciudadanos

Este es el té que recomiendan tomar por la noche por sus múltiples beneficios para la salud

Redacción LAVOZ

En cuanto a sus beneficios para la memoria, destacan los resultados de un estudio publicado en Psychopharmacology, en el que adultos sanos que consumieron 300 mg de bacopa monnieri al día durante 12 semanas experimentaron mejoras en la memoria, así como su capacidad de procesar la información visual y el aprendizaje.

Por otro lado, aquellos adultos que tomaron entre 300 mg y 600 mg de extracto de bacopa monnieri al día, evidenciaron además mejoras en la atención, el proceso cognitivo y la memoria.

Todo ello unido a otras propiedades como su efecto neuroprotector, el cual está relacionado con la prevención de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y otras formas de demencia.

De acuerdo con una investigación en Drug Target Insights, los bacósidos son los que muestran un potencial terapéutico prometedor en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Estas sustancias, que poseen propiedades antioxidantes, desempeñan un papel fundamental en la protección del cerebro contra el estrés oxidativo y el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento. Se ha planteado la hipótesis de que también pueden actuar como un escudo protector para las células nerviosas, previniendo su exposición a sustancias tóxicas.

Además, una revisión científica publicada en la revista Fitoterapia proporciona información detallada sobre cómo la bacopa se utiliza como un tónico para mejorar la función mental. Gracias a sus propiedades antioxidantes, se sugiere que también podría tener un efecto neuroprotector. Esta característica podría ser beneficiosa en situaciones como la epilepsia y otras condiciones neurológicas.

Cómo utilizar la bacopa para disfrutar de sus beneficios

Ciudadanos

Vida sana. El té natural que protege el cerebro y ayuda a mejorar la memoria y concentración

Redacción LAVOZ

La bacopa monnieri generalmente se encuentra disponible en varios formatos para su consumo, lo que permite a las personas elegir la forma que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades. Los formatos comunes en los que se puede encontrar la bacopa incluyen:

  • Cápsulas o tabletas: Este es uno de los formatos más comunes para los suplementos de bacopa. Las cápsulas y tabletas suelen contener una dosis estandarizada del extracto de bacopa, lo que facilita la dosificación precisa.
  • Polvo: La bacopa también se encuentra en forma de polvo, que se puede mezclar con líquidos o alimentos. Esto permite una mayor flexibilidad en la dosificación, ya que puedes ajustar la cantidad según tus necesidades.
  • Tintura: Algunas personas prefieren la bacopa en forma de tintura líquida. La tintura se obtiene al remojar la planta en alcohol o agua, y se toma generalmente diluida en agua.
  • Infusiones: Si tienes acceso a la planta de bacopa fresca o seca, se puede preparar infusiones caseras. Para esto, simplemente hierve las hojas de bacopa en agua, similar a preparar té.
  • Aceite esencial: El aceite esencial de bacopa se utiliza a veces en aromaterapia. No se consume por vía oral, sino que se inhala o se utiliza para masajes.

A pesar de que la bacopa monnieri esté considerada generalmente segura cuando se toma de manera adecuada y en dosis recomendadas, puede haber algunas contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta. Estas son algunas de las contraindicaciones y precauciones más comunes relacionadas con la bacopa:

  • Embarazo y lactancia: No se ha estudiado suficientemente la seguridad de la bacopa durante el embarazo y la lactancia. Por lo tanto, se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes eviten su uso o consulten con un médico antes de hacerlo.
  • Interacciones medicamentosas: La bacopa podría interactuar con ciertos medicamentos, como antidepresivos, sedantes y medicamentos para la presión arterial. Si estás tomando algún medicamento, es importante hablar con tu médico antes de usar bacopa para evitar posibles interacciones no deseadas.
  • Enfermedades hepáticas: Si tienes una enfermedad hepática, debes tener precaución al usar bacopa, ya que se ha informado de casos raros de efectos secundarios hepáticos en algunas personas.
  • Efectos secundarios gastrointestinales: Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios gastrointestinales leves, como malestar estomacal, diarrea o náuseas al tomar bacopa. Si esto ocurre, puedes considerar reducir la dosis o suspender su uso.
  • Alergias: Si tienes alergias a plantas de la familia Scrophulariaceae, que incluye a la bacopa, es posible que también seas alérgico a la bacopa monnieri.
  • Hipotensión: La bacopa puede tener un efecto hipotensor (reducción de la presión arterial). Si tienes presión arterial baja o estás tomando medicamentos para la presión arterial, es importante hablar con tu médico antes de usar bacopa.
  • Trastornos convulsivos: Existe cierta preocupación de que la bacopa pueda aumentar el riesgo de convulsiones en personas con trastornos convulsivos. Si tienes antecedentes de epilepsia u otros trastornos convulsivos, debes consultar a tu médico antes de tomar bacopa.
  • Cirugía: Si estás programando una cirugía, se recomienda dejar de tomar bacopa al menos dos semanas antes del procedimiento debido a su posible efecto sobre la presión arterial.
Infusiones y tés

Ciudadanos

La infusión antiestrés que mejora la piel y combate el insomnio (no, no es el té de tilo)

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • cerebro
  • Vida Sana
  • Plantas
Más de Ciudadanos
Abogada denuncia amenazas

Sucesos

Amenazas. Denuncian ataque a una abogada en causa por usurpación de tierras en Alta Gracia

Francisco Panero
Molonas, cooperativa de mujeres

Córdoba ciudad

Córdobesas. Las Molonas: mujeres que trabajan en la construcción y transformaron sus historias

Benita Cuellar

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Lucas Suárez fue una de las figuras de Talleres en el triunfo ante Deportivo Riestra

Fútbol

Incierto. Lucas Suárez no fue a Rosario Central y sigue entrenando en Talleres

Javier Flores
Benson Boone

Música

Gran expectativa. Se agotó la preventa del Lollapalooza Argentina 2026

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
“Sos adicto”: Duki reveló la dura frase que le dijo su mamá cuando quedó detenido durante más de 12 horas

Música

Polémico. Duki encendió el debate: Ahora todos quieren ser famosos, pero nadie quiere lavar platos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design