17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Avistaje de aves

Esta tarde los pichones no comerán: historia de un nido de halcones peregrinos

Acompañamos al fotógrafo Guillermo Galliano a observar un nido del depredador más veloz. Los padres les enseñan a sus crías que, para alimentarse, hay que aprender a volar.

14 de noviembre de 2020,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
Esta tarde los pichones no comerán: historia de un nido de halcones peregrinos
Enseñanza. Uno de los padres les acerca la presa a las crías, pero no los alimenta. (Guillermo Galliano)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Los halcones peregrinos son unas de las aves más estudiadas por la biología, pero, aun así, observarlas en acción puede sorprender a cualquier, incluso a Guillermo Galliano, un fotógrafo de aves de larga trayectoria.

Hace unos días, Galliano invitó a La Voz a observar un nido de esta especie en un rincón de las sierras de Córdoba no tan alejado de la Capital. Ese dato quizá ya lo haya sorprendido: hay halcones peregrinos en Córdoba, no sólo en un documental de National Geographic.

Falco peregrinus es el nombre científico de este animal, el más rápido del mundo. Puede alcanzar los 300 kilómetros por hora en picada. Durante la visita, muestran varias de sus destrezas: planeos, raudos descensos y aterrizajes imposibles.

Pero quizás lo que más llame la atención es cómo “educan” a sus crías.

Aquí, un relato de una tarde de observación en un lugar que mantenemos bajo reserva para preservar las aves.

Mirada. Durante varios momento los observadores nos dimos cuenta que también éramos observados. (Guillermo Galliano)
Mirada. Durante varios momento los observadores nos dimos cuenta que también éramos observados. (Guillermo Galliano)

"Muchos observadores de aves -cuenta Guillermo- sólo quieren ver y fotografiar todas las especies que sean posibles. Las tachan de su libreta y listo. Pero lo interesante es conocer cómo viven estas aves, cómo cazan, alimentan a su crías y les enseñan a volar y a cazar".

Desde hace unos años, el fotógrafo se ha convertido en un activista ambiental a partir de la creación de la Fundación Mil Aves, que ya cumplió tres años.

La ONG se dedica a la educación y a la investigación de los pájaros, y también a generar conciencia de que a partir de su conservación también estamos protegiendo los bosques y otros ambientes naturales donde viven.

Dictan cursos y capacitaciones con especial foco en los niños. Por el momento, se financian con la contribución que pueden realizar particulares.

Crías ruidosas

En el nido hay cuatro crías. La madre y el padre sobrevuelan el nido con maniobras acrobáticas. A veces planean sin mover un músculo y otras veces se convierten en flechas que descienden a toda velocidad. Guillermo cuenta que son una pareja monógama y fiel para toda la vida. Hace 10 años que utilizan este mismo nido.

Flecha. Cuando vuelan en picada, los halcones peregrinos puede alcanzar los 300 km/h. (Guillermo Galliano)
Flecha. Cuando vuelan en picada, los halcones peregrinos puede alcanzar los 300 km/h. (Guillermo Galliano)

Mientras tanto, las crías lo único que hacen es chillar y chillar desde lo alto del precipicio. A la vista, ya son halcones hechos y derechos, sólo que no saben volar. Braman porque quieren comer.

Grandes. Las crías ya son grandes pero todavía no saben volar. (Guillermo Galliano)
Grandes. Las crías ya son grandes pero todavía no saben volar. (Guillermo Galliano)

En un momento, un jote sobrevuela el nido y en seguida los cuatro halconcitos comienzan de nuevo con su gañido. Cuando eran más chicos, los pichones podrían haber sido sus presas, pero ahora son grandes como para convertirse en alimento. Además, los pichones tienen dos padres aguerridos que defenderán el nido a picotazos. Los halcones están en la cima de la cadena alimentaria.

El jote se va, y a los minutos aparece el padre o la madre (difícil distinguir) con una presa en sus garras. Es una paloma, dice Guillermo, luego de sacarle una foto con su impresionante zoom.

El nido es un alero en la mitad de un precipicio donde apenas caben las cuatro crías. El halcón los sobrevuela una y otra vez. Sus pichones no paran de quejarse. Quieren comer.

En un acto temerario en pleno vuelo, la madre o el padre acercan la presa a centímetros de los picos de los halconcitos. Pero no les dejan la comida. Finamente, se posa en otro alero arriba del nido y deja la presa. Esta tarde los pichones no comerán.

Guillermo explica que, a los ojos de los humanos, los padres halcones pueden parecer crueles por no alimentar a sus crías. Pero este comportamiento pretende enseñarles algo: si quieren comer, deberán aprender a volar.

Los halcones padres ya se han ido, y los pichones siguen con sus gañidos, hambrientos, por varios minutos. Luego se calman. Uno de ellos parece haber aprendido la lección: comienza a batir las alas en el nido. No puede volar todavía. Está atardeciendo. Hoy no comerán.

Otras especies

Guillermo cuenta sobre las otras especies que habitan ese pedazo de precipicio serrano: hay birros escondidos en unas grietas que salen a cazar insectos.

Entre unos cactus, se esconde un pichón de bandurria, que sólo la poderosa cámara fotográfica logra descubrir.

Una monterita cabeza negra zumba cerca de nuestros oídos.

Aprendizaje

Uno no puede dejar de pensar en los pichones de halcón que hoy no comerán. Guillermo cuenta que conoce otro nido de halcones en Sierras Chicas que visitó esa misma mañana.

Allí, esta decisión de los padres de no llevarles la comida a la boca tuvo resultado. Uno de los pichones logró volar por primera vez y tuvo un torpe aterrizaje para llegar a la presa que los padres habían dejado a unos metros del nido.

Días después, Guillermo avisa que las crías ya estaban volando y que junto con los padres hacían sus primeras armas en la caza.

Vuelo. Días después de la observación, las crías comenzaron a volar con la supervisión de los padres. (Guillermo Galliano)
Vuelo. Días después de la observación, las crías comenzaron a volar con la supervisión de los padres. (Guillermo Galliano)
Vuelo. Días después de la observación, las crías comenzaron a volar con la supervisión de los padres. (Guillermo Galliano)
Vuelo. Días después de la observación, las crías comenzaron a volar con la supervisión de los padres. (Guillermo Galliano)
Entrenar. Una cría de halcón practica sus habilidades de caza con una avispa. (Guillermo Galliano)
Entrenar. Una cría de halcón practica sus habilidades de caza con una avispa. (Guillermo Galliano)

Temas Relacionados

  • Avistaje de aves
  • Aves
  • Biología
  • Ambiente
  • halcón peregrino
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Más de 150 milímetros de lluvia acumulada en Zárate (X).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y evacuados

Redacción LAVOZ
Elecciones UNC

Ciudadanos

Votación universitaria. Más de 64 mil estudiantes votaron en las elecciones de la UNC

Analía Martoglio

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design