07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Internet

Estafas amorosas en internet: ¿un “call center” de engaños?

Sebastián Davidovsky, especialista en tecnología y autor del podcast “Internet me arruinó la vida”, plantea que en el mundo digital hay muchas historias de engaños al mismo tiempo.

17 de abril de 2022,

00:04
Benita Cuellar
Estafas amorosas en internet: ¿un “call center” de engaños?
El mundo digital abre puertas y también riesgos. Es bueno reconocer ambos.

Lo más leído

1
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

2

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

3

Rugby

Análisis. Injusticia en la tabla: Los Pumas y un Rugby Championship que no contó toda la historia

4

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

5

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

El estafador de Tinder, que fue un éxito en Netflix, visibilizó cómo un simple match puede cambiar la vida de las personas para siempre.

En ese documental, Simón Leviev (su nombre real es Shimon Hayut) estafaba a mujeres. Las enamoraba, les hacía vivir una vida de película y después fingía un secuestro, por lo que les pedía préstamos millonarios de dinero. Y luego desaparecía.

En Argentina, Leila Ríos, oriunda de Santa Fe, fue detenida tras engañar a un joven de Chubut, por 4,5 millones de pesos. La mujer es policía y fue apodada como “la estafadora de Tinder argentina”, por usar la misma aplicación de citas que Leviev para contactar a la víctima, a quien le pedía dinero para –aseguraba– mantener a sus hijos y pagar créditos. Pero en realidad lo usaba para cirugías estéticas.

La diferencia con “el estafador de Tinder”, quien mantuvo un vínculo presencial con las víctimas, es que la estafadora argentina tuvo una relación virtual por tres años con la suya hasta que fue denunciada.

Historias como estas se multiplican, pero muchas no salen a luz a raíz de que las personas estafadas se sienten avergonzadas o con miedo.

La pandemia ayudó a aumentar estos casos por la gran migración de lo analógico a lo digital: la mayoría de las actividades empezaron a practicarse en el “mundo virtual”.

En este sentido, Sebastián Davidovsky, especialista en tecnología y autor del podcast “Internet me arruinó la vida” (que se emite por Spotify) afirma que “lo digital nos amplifica, pero también nos condena”.

Sebastián Davidovsky, host de "Internet me arruinó". (Facebook.com / sebastian.davidovsky)
Sebastián Davidovsky, host de "Internet me arruinó". (Facebook.com / sebastian.davidovsky)

“En El estafador de Tinder hay un encuentro físico y hay vínculos. El primer capítulo contiene historias donde no hay encuentros físicos”, marca Davidovsky. Incluso se pregunta: ¿Está más justificada la estafa, o no, por el encuentro físico? “Me da la sensación de que en ambos casos no hay una vulnerabilidad técnica, sino que ahí juega la vulnerabilidad emocional”, se responde.

La soledad, la falta de trabajo y de dinero, son algunas de las debilidades que utilizan los delincuentes para aprovecharse. “Hay una manipulación constante”, advierte.

La estafadora de Tinder argentina finalmente cayó presa.

Sucesos

Cayó la “estafadora de Tinder”: era policía, le sacó $ 4 millones a su víctima y lo usó en cirugías

Redacción LAVOZ

“Call center” de engaños

“Cuando planteo las estafas dentro del mundo digital siempre pongo una diferencia con el mundo físico. Porque en el digital podés estar engañando a muchas personas a la vez. Son quizás muchas historias al mismo tiempo, como un call center de engaños”, refiere Davidovsky.

El negocio de los estafadores está en la cantidad, agrega.

En el capítulo “El fraude del amor” de su podcast, Davidovsky recopila la historia de mujeres argentinas engañadas y estafadas de manera económica y amorosa por hombres de otros países, a quienes conocieron en Tinder o en Instagram.

“Pasaron tres años y no hay un solo día que no recuerde esa experiencia. Más allá de la cantidad de dinero, que fue mucha, es la manipulación diabólica”, cuenta una de las víctimas.

"Inventing Anna"

TV

Historias de impostores: por qué nos atraen las series y las películas sobre estafas

Redacción VOS

El trabajo revela hasta dónde nos puede llevar internet y también es una ayuda para evitar caer en las trampas digitales.

“Lo digital no es una esfera apartada de la vida. Lo que sucede ahí no es que no tiene un impacto. Si estás construyendo una relación amorosa por chat eso tiene un impacto en la vida de las personas que entablan esa realidad. Nos quedamos pensando, imaginando”, señala Davidovsky.

Estos casos fueron relevados por él antes de la pandemia. Pero lo que sucedió durante la cuarentena –asegura– fue el crecimiento de la cantidad de víctimas y la reconversión de los delincuentes con toda la gente confinada en sus casas.

El podcast contará con 24 capítulos y no sólo se referirá a estafas o engaños, sino también al grooming (acoso a través de redes) y otros fenómenos que se dan en lo digital. Historias duras, que generan angustias.

Redes sociales e Intenet: el planeta digital.
Redes sociales e Intenet: el planeta digital.

¿Hasta dónde nos lleva internet?

Por las características de lo digital, la cantidad de personas que pueden caer en estos engaños es ilimitada, a diferencia del mundo físico.

“Pueden estar localizadas en diferentes partes del mundo, con lo cual la escala es mucho mayor. Y la Justicia tiene fronteras para investigar y los delincuentes, no. Lo que hace que puedan cometer delitos en una escala casi ilimitada”, subraya.

Es difícil que se haga justicia en estos casos. “Y eso es muy frustrante. No existe una condena de muchos años por una estafa. Hace falta que en cada fiscalía haya personas capacitadas en esto”, refiere.

Por eso los testimonios de las víctimas son importantes y sirven de ejemplos para otras personas. “Tienen una misión de concientizar que a cualquiera le puede pasar. Y funcionan porque tienen esa mezcla de interés y curiosidad para saber cómo termina. Y las alertas se prenden”, destaca.

El hilo de Twitter de la cordobesa que se volvió viral por su historia de amor en tiempos de Covid-19 y Tinder.

Ciudadanos

“Gracias a Tinder y al Covid estoy de novia”, la historia de amor de una cordobesa que se volvió viral

Redacción LAVOZ

Davidovsky argumenta que la vergüenza es la cómplice de los delincuentes y gran parte de que las estafas no se conozcan tiene que ver con eso.

Las víctimas sienten pudor de relatar que fueron engañadas. En el caso de Tinder, no quieren contar que están rearmando sus vidas, conociendo a alguien, expone.

“Y cuanto menos se sepa la historia a más personas van a engañar. Por eso, la visibilización de los casos ayuda a no ser las únicas personas engañadas”, asevera.

Entonces aparece una red. Y la red funciona para evitar que vuelva a pasar, y genera lazos nuevos.

Libro sobre engaños digitales

Davidovsky es autor del libro Engaños digitales, víctimas reales, que narra historias de estafas y hackeos en la Argentina. Allí el especialista brinda información sobre el grooming, el phishing y el ransomware (código malicioso que secuestra información para extorsionar).

Cada caso sirve para conocer cómo funcionan las estafas y cómo estar prevenidos para evitarlas.

Con respecto a las recomendaciones sobre el uso de aplicaciones y redes sociales, aconseja estar alerta. “No propongo que dejen de utilizar nada. A las personas que pasaron algún hecho delictivo les cuesta creer nuevamente en las plataformas”, afirma.

Además, aclara que estos hechos afectan a personas de distintas edades y niveles educativos. Y tiene que ver con el momento en que se encuentra. “Si estás distraído o emocionalmente débil”, precisa.

A tener en cuenta

  • Estar atentos.
  • Los bancos no te van a llamar para pedirte claves o datos sensibles.
  • Usar herramientas técnicas que ayudan: por ejemplo, el factor de doble autentificación.
  • Usar Authy o Google Authenticator, evita que alguien ingrese a tus cuentas y “hable” con tu identidad digital.
  • Cuidar redes y cuentas.

Ciberseguridad

Días pasados, el Ministerio de Seguridad de la Nación de Argentina, junto a las empresas Eset, Microsoft, Oracle y Fortinet, firmaron un convenio para recibir información puntual que permita detectar, prevenir, mitigar o neutralizar amenazas y ciberdelitos como estafas, ciberataques y grooming, entre otros delitos.

El acuerdo busca favorecer la colaboración en temas de ciberseguridad tanto para las instituciones dependientes del Ministerio como para la población en general.

Temas Relacionados

  • Internet
  • Estafa
  • Fraude
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
64° Encuentro de Poetas en Villa Dolores.

Ciudadanos

Cultura. El Encuentro de Poetas de Villa Dolores lleva 64 años: ¿es el más antiguo del mundo en su tipo?

Miguel Ortiz
La pasarela sobre ruta 5, para acceder a la nueva estación terminal de Villa General Belgrano. (La Voz)

Regionales

Calamuchita. Se monta una pasarela aérea sobre ruta 5, para la nueva terminal de Villa General Belgrano

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Amelia López defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

Juan Manuel González
Salario

Negocios

Salarios. La inflación baja, pero… ¿se nota en el bolsillo?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

  • 00:18

    Soda Stereo

    La locura es total. Soda Stereo lanzó una nueva fecha en Argentina: cuándo salen a la venta las entradas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto vs Boca

Básquet

Un clásico. Instituto y Boca, otra vez cara a cara por la Liga Nacional: hora y TV del duelo del martes

Marcelo Chaijale
Instituto Liga Femenina Nacional

Básquet

Apertura 2025. Instituto arrancó con victoria en la Liga Femenina Nacional

Redacción LAVOZ
Chumbi. 7 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design