Cuando pensamos en perros, razas como el Labrador, Bulldog o Caniche suelen ser las primeras en venir a la mente. Sin embargo, Argentina alberga razas caninas verdaderamente singulares, que destacan por sus características distintivas.
Estas razas, con historias fascinantes y apariencias inusuales, merecen ser conocidas. Estas son tres de las más extrañas del país:
- Pila Argentino: este perro llama la atención por su notable falta de pelo, similar al Xoloitzcuintli de México o al Perro Peruano. El Pila Argentino es una mascota cariñosa y fiel, con orígenes que se remontan a tiempos prehispánicos, cuando eran compañeros de tribus indígenas. Hoy en día, son apreciados por su carácter tranquilo y su capacidad de adaptación.
![Son apreciados por su carácter tranquilo y su capacidad de adaptación.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/CL3QKAM4WJAHLH6IF3IA7FFRCY.jpg?auth=2cda5acc8fd766ce897c1315c304b2a6d8e0269b54b85ab0259b286fec66edbc&width=446&height=307)
- Dogo Argentino: esta raza fue creada en Argentina por el médico Antonio Nores Martínez en la década de 1920. El objetivo era obtener un perro fuerte, valiente y leal para la caza mayor. El Dogo Argentino destaca por su aspecto imponente, musculatura poderosa y pelaje blanco. A pesar de su reputación como perro de guardia, es muy afectuoso con su familia y posee una gran inteligencia. No obstante, requiere un dueño con experiencia para educarlo con firmeza y cariño.
![El Dogo Argentino destaca por su aspecto imponente, musculatura poderosa y pelaje blanco.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/2WHREPIPA5E5ZLGAHZACU76PUU.jpg?auth=157d694ff172c09d5fbdffbfd163755b2f6ba3e8d84f842b452a7485ac45c09f&width=940&height=470)
- Ovejero Patagónico: esta raza es una variedad del Ovejero Alemán que se ha adaptado a las duras condiciones climáticas del sur de Argentina. Principalmente utilizado para el trabajo en los campos patagónicos, ayuda a los criadores a cuidar el ganado. Se destaca por su resistencia, inteligencia y lealtad inquebrantable, siendo una mascota ideal para quienes buscan un compañero activo y protector.
![Se destaca por su resistencia, inteligencia y lealtad inquebrantable.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/JUQWFPUMLRCI3PAQJITDR6A42Y.jpg?auth=90bbdc4da49d334da12abaeb5b6bbe8c96e709dc31d494e107584941db42d238&width=1000&height=500)
Las razas más extrañas del mundo
Según expertos en mascotas citados por C5N, algunas de las razas de perros más extrañas del mundo incluyen el Xoloitzcuintli, el Basenji y el Cavalier King Charles Spaniel. Estas razas a menudo requieren cuidados especiales debido a sus características únicas.
![Xoloitzcuintli mexicano, es muy parecido al Pila Argentino.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/F7VFSZX5J5FHLG3CJAVEOLKNZQ.jpg?auth=1b980e41fdcef05eb7f573caeb97cd128c9a9b9f285f3940403f212070359186&width=3072&height=2048)
Entre las más raras se encuentran el Lundehund noruego, conocido por sus seis dedos en cada pata y su cuello flexible, y el Catalburun, famoso por su nariz bifurcada.
También se mencionan el Mudi, el Mastín Tibetano, el Azawakh, el Perro Cantor de Nueva Guinea, el Komondor, el Clumber Spaniel, el Cirneco del Etna, el Saluki, el Perro Lobo Checoslovaco, el Puli, el Dandie Dinmont Terrier y el Perro Crestado Chino.
![Saluki, una de las razas más extrañas del mundo.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/ZD2TAZ5WD5E37H3R624XGNBDNY.jpg?auth=7e0e01785edb6d1af30585d4396618abcc73de8806c3caa697a67f9c66af0928&width=883&height=589)