La música tiene un impacto significativo en la concentración y el rendimiento cognitivo. Es capaz de mejorar la concentración, terminar las tareas más rápido y aumentar la creatividad sin esfuerzo extra. La clave está en qué canción elegir, porque puede marcar la diferencia entre un día productivo y uno lleno de distracciones.
Pero, ¿qué tipo de música realmente ayuda a enfocarse? Un reciente estudio de Preply analizó las canciones más populares en playlists de estudio y trabajo en español para determinar cuáles potencian la productividad y cuáles la sabotean.
Los resultados destacan que el ritmo y la estructura de ciertas canciones pueden potenciar el enfoque, mientras que otras pueden ser un obstáculo para la concentración.
Esta es la mejor canción para estudiar

El estudio señala que Another Love de Tom Odell es la canción que más mejora la productividad, logrando un incremento del 2% en la precisión de escritura comparado con trabajar en silencio. Además, los participantes completaron tareas de escritura 25.5 segundos más rápido al escuchar esta canción.
Otras canciones que se destacaron por mejorar la productividad fueron:
- Mariposa traicionera de Maná: aceleró la velocidad de escritura en 6 palabras por minuto.
- I Wanna Be Yours de Arctic Monkeys: su ritmo cercano al ideal (65 BPM) favoreció la precisión.
Las canciones que más distraen al estudiar

Por otro lado, la canción que más afectó la productividad fue Nunca es suficiente de Natalia Lafourcade, con un BPM de 178. Los participantes tardaron 26 segundos más en completar sus tareas y escribieron seis palabras menos por minuto.
Otras canciones que generaron distracción fueron:
- Freaks de Surf Curse
- Drivers License de Olivia Rodrigo
El artista más popular para estudiar
El estudio también analizó cuáles son los artistas más presentes en playlists de estudio en español. BTS lidera el ranking con 116 apariciones, seguido por Coldplay y Bad Bunny.
Ranking de artistas más populares en playlists de estudio:
- BTS - 116 apariciones
- Coldplay - 104 apariciones
- Bad Bunny - 70 apariciones
- Fuerza Regida - 46 apariciones
- Shakira - 45 apariciones
Según Yolanda Del Peso Ramos, experta en idiomas de Preply, la clave está en encontrar la música adecuada según el tipo de tarea: “La música tiene el poder de liberar dopamina, incrementar la motivación e incluso mejorar la memoria”.
Lo ideal, agrega, es elegir canciones con un BPM cercano a 65, evitando ritmos demasiado rápidos o con letras que puedan distraerte.