El magnesio es uno de los minerales esenciales más importantes para el organismo. Interviene en más de 300 procesos bioquímicos y es clave para el metabolismo energético, el sistema nervioso, los músculos, los huesos y la función psicológica.
Pero no todos los tipos de magnesio son iguales. Según el neurólogo argentino Alejandro Andersson, hay una forma particular que marca la diferencia en el cerebro: el treonato de magnesio.
Por qué el treonato de magnesio es el más indicado para el cerebro
Este compuesto, desarrollado por investigadores del Massachusetts Institute of Technology, tiene una capacidad única: puede cruzar la barrera hematoencefálica, algo que no todos los suplementos de magnesio logran. Esto significa que llega directamente al cerebro, donde cumple funciones clave.
“El treonato de magnesio mejora la memoria, la plasticidad cerebral y la capacidad de aprendizaje. También ayuda a reducir la ansiedad y a dormir mejor, lo cual es esencial para conservar la salud cognitiva”, explica Andersson.
1. Mejora la memoria y el aprendizaje
Estudios preclínicos y clínicos demostraron que el treonato de magnesio incrementa la densidad de sinapsis -las conexiones entre neuronas-, lo que potencia la comunicación neuronal. Esto se traduce en mejoras significativas en la memoria a corto y largo plazo, así como en la capacidad de aprendizaje.

2. Favorece la plasticidad cerebral
El treonato de magnesio estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse, formar nuevas conexiones y recuperarse del daño. Este proceso es esencial para el aprendizaje, la recuperación de lesiones y para mantener la agilidad mental con el paso de los años.
3. Reduce el deterioro cognitivo
En estudios con adultos mayores, el treonato de magnesio mostró efectos prometedores en la ralentización del deterioro cognitivo leve, una condición que puede ser precursora del Alzheimer. Aunque se requieren más ensayos en humanos, los primeros resultados son alentadores.
4. Disminuye la ansiedad y mejora el sueño
El treonato de magnesio regula los niveles de GABA, un neurotransmisor que favorece la relajación. Esto ayuda a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño, dos factores que también influyen directamente en el rendimiento cognitivo.
Quiénes pueden beneficiarse más
- personas con estrés crónico
- adultos mayores
- estudiantes
- trabajadores con alta carga cognitiva
- quienes padecen trastornos del sueño o ansiedad
Incorporarlo correctamente podría ser una herramienta poderosa para proteger la memoria, mejorar el aprendizaje y preservar la salud mental a lo largo del tiempo.
Antes de iniciar cualquier suplementación, se recomienda consultar con un profesional de la salud.