10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Enfermedad crónica. Estos son los factores que pueden favorecer la aparición de asma

El asma no tiene una única causa, sino que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales.

24 de abril de 2024,

13:45
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Estos son los factores que pueden favorecer la aparición de asma

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Servicios

Una locura. Quini 6: el apostador que se llevó el premio más alto del año ya cobró la millonaria cifra

El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias, caracterizada por la obstrucción al paso del aire. Es decir, es una afección en la que los bronquios se ‘cierran’ u obstruyen.

Sus principales síntomas son la dificultad para respirar, la tos que suele ser seca, la sensación de opresión en el pecho y, sobre todo y lo más característico, las sibilancias, unos ruidos respiratorios similares a los pitidos o a los silbidos.

Factores que pueden favorecer la aparición de asma

Entre las causas más conocidas del asma se encuentran:

  • Mecanismos alérgicos como, por ejemplo, la alergia a los ácaros del polvo, al epitelio de los animales, pólenes, o hongos de la humedad, entre otros.
  • Mecanismos inflamatorios por eosinófilos (tipo de linfocito) o linfocitos (ambas, células de la sangre).
  • Mecanismos de obstrucción, como la hiperreactividad bronquial de las vías respiratorias, un proceso inducido por virus o por infecciones y que representa una respuesta exagerada de la mucosa bronquial.
  • En ciertas profesiones, la exposición a partículas orgánicas o inorgánicas puede ser la causa desencadenante del asma.

El asma ¿es cada vez más frecuente en la sociedad actual?

Para Susana Calaforra, especialista de Alergología, sí se detectó un aumento en la incidencia y prevalencia de las enfermedades alérgicas. Entre ellas se encuentra el asma porque su desarrollo está estrechamente relacionado con factores ambientales como la contaminación, el cambio climático, con el hecho de vivir en ambientes cada vez más industrializados, con determinados patrones alimentarios, o por la “higienización” de la sociedad entre otros.

Científicos estadounidenses diseñaron un compuesto potente y selectivo que pueden activar los receptores del sabor amargo para tratar el asma y el Epoc.

Ciudadanos

Activar los receptores del sabor amargo podría tratar potencialmente el asma y la Epoc

Redacción LAVOZ

“Todos estos factores repercuten de manera directa sobre nuestros genes y sistema inmunológico y le hacen estar más predispuesto al desarrollo de enfermedades inflamatorias de las vías áreas”, aclara la especialista. Aquí recuerda que el asma puede aparecer en cualquier momento de la vida, aunque no todos los individuos desarrollan asma: “Esto depende de la predisposición familiar, del estado inmune de cada uno, y de la exposición a factores ambientales. Además, se entiende que, dependiendo de las diferentes causas, se puede desarrollar antes o más tarde, a lo largo de la vida”.

Quiénes son más propensos a desarrollar asma

Las personas con más predisposición a desarrollar asma son, por lo general, hijos de padres con alergia, que durante la infancia tienes rasgos atópicos (como dermatitis, o la rinitis, por ejemplo), y que están expuestos a ambientes industrializados o con contaminación, como puede ser vivir en una ciudad.

ASMA. Afecta al 14 por ciento de los niños y adolescentes argentinos (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

El asma no viral afecta más a los niños que viven en las ciudades

Redacción LAVOZ

También se demostró que aquellos pacientes que tienen una enfermedad alérgica, como rinitis o rinoconjuntivitis no tratados con inmunoterapia, pueden tener un mayor riesgo de desarrollar asma en el futuro.

Los factores asociados con el desarrollo de asma son:

  • Historia familiar de alergia o atopia (padres, hermanos).
  • Exposición a humo de cigarrillo, bien durante el embarazo o en el hogar.
  • No recibir lactancia materna.
  • El sobrepeso en los niños.
  • Exposición a ambientes con contaminación.
  • Tener alguna enfermedad alérgica.

Cómo se diagnostica el asma

Para diagnosticar asma hace falta una historia clínica detallada que incluya información sobre: enfermedades alérgicas de padres y hermanos, condiciones ambientales del hogar y laboral si es el caso, convivencia con mascota, hábito tabáquico, medicación habitual, síntomas que presenta, y estacionalidad si la hubiese o factores desencadenantes (de tenerlos identificados).

Para relajar músculos bronquiales. El broncodilatador es un medicamento que integra el abordaje terapéutico.

Ciudadanos

Más allá de los inhaladores: el nuevo paradigma para controlar el asma

Lucas Viano

En consulta se le podrá realizar pruebas cutáneas a alérgenos ambientales para identificar posibles causas que pudieran estar relacionados con la enfermedad, además de solicitar análisis de sangre para determinar anticuerpos específicos frente alérgenos. Sin embargo, la prueba más relevante en el diagnóstico del asma es la espirometría, cuyo objetivo es determinar el grado de obstrucción bronquial y su reversibilidad por medio de una prueba de broncodilatación, donde se administra ‘salbutamol’ (broncodilatador) para valorar la mejoría de los parámetros de obstrucción.

Eso sí, Calaforra subraya que, en caso de que la prueba no sea concluyente, y la historia clínica sea sugestiva de asma, se puede recurrir a una prueba de broncoconstricción, donde se administran sustancias inhaladas que puede desencadenar la obstrucción de los bronquios en pacientes con predisposición a generar hiperreactividad bronquial.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Enfermedades
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Márquez

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

Francisco Panero
Actividad gratuita para este sábado: Trekking urbano por la costanera del Río Suquía. (Municipalidad de Córdoba).

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Actividad gratuita para este sábado: trekking urbano por la costanera del río Suquía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

MEDIAS ROJAS-REALES

Agencias

Fermín batea sencillo en la 12.ª entrada y Reales superan 2-1 a Medias Rojas

Agencia AP
MARLINS-MEDIAS BLANCAS

Agencias

Vaughn conecta jonrón y Medias Blancas vencen 6-2 a Marlins para romper racha de cuatro derrotas

Agencia AP
ROJOS-ASTROS

Agencias

Hunter Brown poncha a nueve y los Astros vencen 3-0 a los decaídos Rojos

Agencia AP
GIGANTES-MELLIZOS

Agencias

Chris Paddack impulsa a Mellizos hacia victoria de 3-1 ante Gigantes para hilar 6 triunfos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design