06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Estudiá conmigo: qué son los “studytubers”

En la era de las mentes dispersas, estudiantes del mundo se graban o transmiten en vivo durante horas mientras estudian. Buscan contagiar a otros y evitar la distracción de las redes sociales.

12 de noviembre de 2021,

00:01
Mariana Otero
Mariana Otero
Estudiá conmigo: qué son los “studytubers”
Los celulares conviven todo el tiempo con la actividad escolar y de estudio. (La Voz)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Tanto han cambiado las cosas en los últimos años, que a las generaciones de +50 les cuesta comprender cabalmente la implicancia de la tecnología en la vida de los jóvenes y de qué manera ello modifica los vínculos.

Los millennials pasarán a la historia como la primera generación que creció en la era digital, testigo y protagonista del avance tecnológico.

Ya sabemos que el acceso a la información, a la educación y a la comunicación ha cambiado por completo en poco tiempo, pero a la generación que navegó en la era analógica aún le sorprende el modo de socializar (y, por ende, de construir personalidad) de los chicos nacidos en este siglo.

Los vínculos virtuales son tan fuertes que los amigos –siempre soporte y reflejo de identidad– están ominipresentes y disponibles todo el tiempo, en todo lugar.

Son esos dispositivos, que nos acercan a los otros y que ponen el mundo al alcance de la mano, los que también se han convertido en una especie de “arma de distracción masiva” que ocupa gran parte de la atención diaria.

Vibraciones, silbidos, alarmas o luces que parpadean todo el tiempo en la pantalla son una tentación para la curiosidad y “obligan” a estar al día con las respuestas, a no perderse nada e, incluso, a complacer a las aplicaciones cuando recuerdan que hay que salir a caminar o ir a la cama.

Los expertos aseguran que transitamos la era de las mentes dispersas y advierten que domesticar esa poderosa herramienta de distracción es una tarea ardua, porque el cerebro es un órgano devorador de información y reacciona ante cada estímulo.

Cyberbullying

Ciudadanos

Cómo enfrentar el “ciberbullying”, otra pesadilla que potenció la pandemia

Mariana Otero

El estudio “Los neuróticos no pueden concentrarse” (2016), de la investigadora norteamericana Gloria Mark y especialistas de Microsoft y del Laboratorios de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), revela que cuando trabajamos frente a una computadora cambiamos de pantalla, y por ende el foco de la atención, cada 47 segundos.

La atención parcial o intermitente –conocida también como monkey mind, una mente que salta de una cosa a la otra, como un mono– es para algunos una virtud que hace más eficientes a las personas.

Para otros, es una patada a la creatividad, a la toma de decisiones y al desarrollo del pensamiento profundo de donde surgen las grandes ideas. Proteger la atención y preservar el derecho de las personas a la concentración es hoy un tema de discusión mundial: en algunos foros internacionales, incluso, se plantea la necesidad de que la atención deje de ser considerada una mercancía.

Entre tanto devaneo, también hay que estudiar y aprender. Concentrarse para entender y apartar un tiempo que excluya a las redes sociales y a la interacción permanente.

Con esa intención, hace unos años surgió una iniciativa personal, que se fue multiplicando y que llamaron “Estudia conmigo” (Study whith me), que propone estudiar en simultáneo desde distintos puntos del planeta, diferentes materias, sin interrupciones durante horas.

El fenómeno es una tendencia global que aparece tímidamente en la Argentina.

La idea es simple: personas reales fijan la cámara, graban videos mientras estudian y comparten su tiempo en silencio, con el sonido de las hojas al pasar y del marcador al subrayar con un grupo de estudio virtual que se conforma al azar.

Buscan y ofrecen compañía, contagiar a otros mientras se está “ahí”, al otro lado de la pantalla, haciendo lo mismo.

La propuesta nació en Corea del Sur bajo el nombre de gongbang (estudio + transmisión en vivo), como un incentivo o un apoyo inconsciente para sostener la concentración, igual que en una biblioteca, y similar a un juego paralelo en el que la gente se junta para jugar pero cada cual se mantiene absorto en su propia actividad.

Los studytubers o vloggers (hacedores de video blogs), que llegan a tener hasta 700 mil suscriptores en sus canales y un millón de visualizaciones de sus videos, utilizan diversos métodos de concentración.

Uno de los más populares es Pomodoro, una técnica que permite administrar el tiempo mediante una rutina de 25 a 35 minutos, con intervalos de cinco para descansar. O 50/10 (50 de estudio, 10 de recreo), durante una, dos o hasta ocho horas al día.

Si uno, por curiosidad, da un vistazo a esos videos (hay estudiantes internacionales que son casi celebridades) sólo encontrará la extraña imagen de un o una joven pelándose las pestañas en la soledad de su tarea, y un cronómetro. Pero para quienes requieran de ese apoyo moral, parece ser una oportunidad de encontrar la concentración perdida.

Más información:

Actos de egresados, al aire libre y con dos acompañantes

Temas Relacionados

  • Educación
  • Clases
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Maratón de Córdoba 2025

Atletismo

Cumpleaños N° 452. En el marco del aniversario de la Ciudad y con una gran convocatoria, se corrió la maratón de Córdoba

Redacción LAVOZ
Fallo histórico en Salta: reparación millonario para 18 víctimas de explotación laboral indígena

Sucesos

Justicia. Fallo histórico en Salta: reparación millonario para 18 víctimas de explotación laboral indígena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Quini 6

Servicios

🔴 EN VIVO | Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ
Quiénes son las víctimas de las inundaciones en Texas. (Gentileza)

Mundo

Tragedia. Quiénes son las víctimas de las inundaciones en Texas: nenas que acampaban y un vecino que salvó a su familia

Redacción LAVOZ
Lula denunció como “genocidio” a los hechos ocurridos en Gaza y criticó el orden mundial en la cumbre

Mundo

Brics. Lula denunció como “genocidio” a los hechos ocurridos en Gaza y criticó el orden mundial en la cumbre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design