En la localidad de La Carlota, alumnos de quinto año de la Escuela Superior El Nacional elaboraron un proyecto que transforma las colillas de cigarrillos en agendas. La propuesta aborda desde una perspectiva ambiental la utilización de uno de los residuos más contaminantes del planeta.
El procedimiento se realiza a partir de la utilización del hongo Pleurotus ostreatus que permite que las colillas se descontaminen en 25 días, posibilitando la fabricación de papel reciclado para agendas sostenibles.
En el interior de las agendas colocaron además códigos QR que vinculan a un chatbot educativo diseñado por los propios estudiantes. Además colocarán “ecocolilleros” en plazas y bares de la ciudad para recolectar colillas.
![Estudiantes de La Carlota crearon agendas con colillas de cigarrillos](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/5TUKLWG5EVGM7LPDOWL7K42WN4.jpeg?auth=db3b2c53fd697d38b94996db5ebe682c8abc5cb0f282f1241c994b0da4ec2f5d&width=1280&height=963)
Los estudiantes alcanzaron el segundo lugar en el lll Premio de Innovación y Objetivos de Desarrollo Sostenible en Centros Educativos organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España. Este concurso destaca proyectos escolares innovadores en sostenibilidad. El grupo de estudiantes de La Carlota ganó 5.000 euros y planean comprar equipos de laboratorio para continuar con el proyecto y desarrollar otros nuevos.
En 2024, los estudiantes también fueron seleccionados como ganadores del concurso iberoamericano de inteligencia artificial.
![Estudiantes de La Carlota crearon agendas con colillas de cigarrillos](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/LRXJR2MWIZHW3G6V4YLAPXKTLQ.jpeg?auth=b4f6795e3ffeae61d319ded89a512a10fc584ebf17976cc709b45bd9af42fa87&width=1280&height=960)
La docente Macarena Uría a cargo del proyecto dijo que están reinventando la reutilización de los residuos y repensando estos paradigmas desde la educación. “Este logro demuestra el poder transformador de la creatividad estudiantil y la ciencia aplicada a la sostenibilidad”, dijo Uría.
Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba, celebró la noticia y felicitó a los estudiantes. “Son un orgullo para Córdoba y un ejemplo para toda la comunidad educativa”, expresó.