22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Innovación inédita. Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo sonoro para deportistas ciegos

Se trata de Sono, un solución creada por dos tesistas de Ingeniería Biomédica de la FcefyN. El diseño es único en el país.

20 de octubre de 2025,

22:14
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo sonoro para deportistas ciegos
"Sono" un dispositivo para personas con discapacidad visual, ideados por estudiantes de Ingeniería Biomédica. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

3

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

4

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

Dos estudiantes universitarios crearon un dispositivo sonoro para los entrenamientos de fútbol de personas ciegas.

Se trata de “Sono”, una solución innovadora, única en el país, frente a la falta de herramientas tecnológicas accesibles que les permitan a los deportistas ciegos entrenar con mayor independencia, seguridad y precisión.

Los inventores son: Agustina Zavala y Agustín Pérez, ambos de 26 años, tesistas de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

“El prototipo está destinado a deportes adaptados y gustó mucho a entrenadores y deportistas”, contaron los jóvenes oriundos de San Juan.

Agustina Zavala y Agustín Perez creadores de Sono. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)
Agustina Zavala y Agustín Perez creadores de Sono. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)

La prueba del artefacto la hicieron con el equipo de Las Murciélagas, el seleccionado argentino de fútbol para ciegas bicampeonas del mundo, últimas ganadoras del Campeonato Mundial 2025 en India.

El proyecto participó de Emprende U, el concurso que conecta a jóvenes emprendedores de todo el país y sacó el tercer premio entre 400 proyectos nacionales, lo que los impulsó a seguir mejorando el dispositivo.

  "Sono" un dispositivo para personas con discapacidad visual, ideados por estudiantes de Ing. Biomédica. 
Foto: Pedro Castillo
"Sono" un dispositivo para personas con discapacidad visual, ideados por estudiantes de Ing. Biomédica. Foto: Pedro Castillo

Ahora, los creadores se encuentran en la etapa de desarrollo para el diseño final, mientras buscan recursos y colaboraciones para producirlo a mayor escala, y así mejorar el sistema de censado y portabilidad.

Premio Nobel

Ciudadanos

Hallazgo clave. Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo

Benita Cuellar

Cómo surgió el sensor

La idea de “Sono” llegó gracias a un familiar de Agustina, quien es profesor de Educación Física y ya había trabajado con deportistas ciegos. Esta persona les planteó la necesidad de contar con una solución para los entrenamientos.

“Él nos tiró la idea porque no había otra parecida en el país y nos pusimos a desarrollarla como tesis. Se le propusimos a nuestro asesor, Diego Beltramone, profesor titular de la carrera de Ingeniería Biomédica, quién nos alentó y ayudó”, sostuvieron.

Y agregaron: “En esta materia lo que se plantea es desarrollar una solución a una problemática relacionada con la discapacidad o con algún tipo de patología. Así nació Sono”.

La preincubadora de la Facultad de Ciencias Exactas fue el lugar donde pudieron comenzar con el innovador instrumento para recibir mentorías y asistencia en el modelo de negocios.

“La idea es ir agregándole múltiples acciones o posibilidades para su uso. El proyecto busca ayudar a entrenadores y deportistas a abarcar más áreas y entrenar de forma autónoma”, aseguraron.

El dispositivo puede ser usado en escuelas y en otros deportes diferentes al fútbol.

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Nobel de Física (AP).

Ciencia

Revolución. El Nobel de Física es para tres científicos cuyo descubrimiento impulsa la tecnología cuántica moderna

Benita Cuellar

Cómo funciona

“Sono” funciona con un sistema electrónico que integra parlantes, sensores y un sistema de alimentación para que sea inalámbrico. Todo está internamente “comunicado” mediante un microcontrolador.

La idea es que el entrenador use el sensor como guía, ubicando a los jugadores aplaudiendo o hablándoles desde cierto lugar de la cancha.

El artefacto está integrado por un metrónomo (que mide el tiempo y marca el compás de las composiciones) elegido por Las Murciélagas y por los entrenadores. Además, mantiene un sonido constante que ubica a los jugadores en el espacio.

El objetivo de "Sono" es ayudar a los entrenadores. 
(Foto: Pedro Castillo / La Voz)
El objetivo de "Sono" es ayudar a los entrenadores. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

“Por ejemplo: si una jugadora o un jugador se cruza, el entrenador hace un sonido de verificación, y esa jugadora o jugador ya sabe que superó ese primer objetivo, que es acercarse, y a partir de allí, dependiendo de lo que el entrenador le indique, ya sea rodearlo o avanzar al siguiente objetivo, entiende hacia dónde ir”, explicó Agustina.

El objetivo no es sustituir las herramientas utilizadas para entrenar, sino ayudar a los entrenadores al reducir la cantidad de personas externas que se necesitan para hacer un entrenamiento dinámico o más funcional.

“La voz del entrenador es muy importante, y también la de las jugadoras porque es lo que usan en los partidos. Entonces sí o sí necesitan reconocer la voz del entrenador y la voz de sus compañeras”, explicaron.

Por eso, buscaron la manera de no interrumpir la trayectoria de la pelota con cascabeles “que demanda una percepción muy aguda del sonido”.

Partes de sono

  "Sono" un dispositivo para personas con discapacidad visual, ideados por estudiantes de Ing. Biomédica. 
Foto: Pedro Castillo
"Sono" un dispositivo para personas con discapacidad visual, ideados por estudiantes de Ing. Biomédica. Foto: Pedro Castillo

El diseño de Sono incluye una tapa donde va el sensor que funciona como el de un estacionamiento para autos. Es ultrasónico, y detecta las distancias entre las jugadoras.

Además, lleva una carcasa, en la que van los parlantes y botones para cambiar los modos de funcionamiento “Son accesibles a YouTube y pueden usarse con una tarjeta de memoria”, indicaron sus creadores.

“Creemos que Sono puede llegar a tener un impacto grande porque no existe otro similar. Tiene infinitas posibilidades”, destacaron. El dispositivo se puede colocar en cualquier punto de la cancha. La idea es que esté en el piso o sobre algún soporte. El primer prototipo está hecho en altura, colocado sobre el pie de un ventilador.

“Se diseñó para que las jugadoras lo escuchen en altura, así no tienen que girar el cuerpo. Pero esta decisión dependerá de cada equipo y metodología de entrenamiento”, subrayaron los inventores.

Sono puede llegar a tener un impacto grande porque no existe otro similar.
(Foto: Pedro Castillo /La Voz)
Sono puede llegar a tener un impacto grande porque no existe otro similar. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)
Nobel de Química

Ciencia

Trascendental. Premio Nobel de Química: quiénes son los científicos que crearon materiales revolucionarios

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Salud
  • Deportes
  • UNC
  • Estudiantes
  • Fútbol
Más de Ciudadanos
Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba

Ciudadanos

Transporte. Sólo 13 mil de los 30 mil autos de apps en Córdoba podrían cumplir con el requisito de antigüedad

Diego Marconetti
Ley de Nietos

Ciudadanos

En consulados. Se cerró el plazo para tramitar la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Rodrigo Paz Pereira.

Mundo

Política regional. Bolivia, por el camino del cambio moderado

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Luis Caputo

Política

Dólar, freno, presión externa y clima enrarecido antes de votar

Redacción LAVOZ
Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba

Ciudadanos

Transporte. Sólo 13 mil de los 30 mil autos de apps en Córdoba podrían cumplir con el requisito de antigüedad

Diego Marconetti
Rodrigo Paz Pereira.

Mundo

Política regional. Bolivia, por el camino del cambio moderado

Iván Ambroggio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design