11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / UNC

Estudiantes universitarios del interior piden a la UNC la opción de la virtualidad

Sobre todo los que habitan en el Gran Córdoba, señalan que se les dificulta el cursado presencial por la falta de frecuencias del transporte interurbano, no recuperadas tras la pandemia. Alquilar en la Capital supone otros costos.

1 de marzo de 2022,

00:00
Benita Cuellar y María Luz Cortez
Estudiantes universitarios del interior piden a la UNC la opción de la virtualidad
Cursillo de ingreso 2022 en la Ciudad Universitaria. A clase con barbijo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

Estudiantes universitarios que viven en localidades del Gran Córdoba piden regresar a las clases virtuales. Un grupo, por ejemplo, hizo la solicitud ante las autoridades de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) mediante una nota con más de 200 firmas solicitando la implementación del sistema online para continuar con el cursado de las carreras.

Entre los fundamentos del pedido mencionan los inconvenientes con el transporte interurbano para quienes viven en el interior provincial, ya que los colectivos no circulan con la misma frecuencia con la que lo hacían antes de la pandemia. Además, remarcan que dejó de funcionar la terminal del Mercado Sud con cambios de recorridos que perjudican a quienes viajan a los valles de Punilla, Paravachasca y Sierras Chicas.

Esas dificultades –argumentan– implican que los estudiantes, al salir de clases, no tienen otra opción que ir hasta la Terminal de Ómnibus de Córdoba y eso los expone a un mayor riesgo ante la inseguridad, sobre todo para quienes terminan las clases después de las 22.

También afirman que los estudiantes que son de otras provincias o de localidades algo más alejadas se vieron obligados a dejar la Capital para regresar a sus lugares de origen, por motivos personales o económicos causados por la pandemia, y no están en condiciones de volver a alquilar, entre otras causas, por los altos precios y el deterioro de la situación económica.

Por eso, entienden que las clases bimodales son convenientes porque al grabarlas pueden verlas cuándo y dónde pueden, de modo que se puedan enfocar exclusivamente en el aprendizaje sin preocuparse por el transporte, los gastos económicos o cuestiones sanitarias.

“Hablamos con la decana y vicedecana en un vivo de Instagram, pero no nos dieron ningún tipo de solución”, apuntó María Luz, estudiante de Lengua que vive en Sierras Chicas. “Nos dijeron que podemos cursar la materia como libres, lo cual no es justo porque de ese modo hay más trabas en los exámenes y no es nuestra culpa. Se debería buscar una solución para quienes estamos en esta situación”, opinó.

María Luz marcó que otro tema es la cuestión sanitaria, ya que sostuvo que son muchos los estudiantes que forman parte de grupos de riesgo o tienen familiares en esa situación.

El esquema de bimodalidad, según comentó, fue adoptado hasta ahora por algunas facultades (como la Ciencias Económicas), pero no por la mayoría. Y los firmantes aseguran que hay estudiantes con similares reclamos en todas las facultades.

UNC: a distancia

Durante la pandemia, la virtualidad ayudó a estudiantes y trabajadores con familiares a cargo a seguir el cursado de carreras, porque la nueva flexibilidad horaria les permitió cursar materias sin que se interpongan con sus responsabilidades laborales o personales, o la falta de transporte.

Tal es el caso de Isabel (37), quien vive en Alta Gracia y tiene dos hijos en edad escolar. Ella es egresada de la UNC, pero en 2020 decidió comenzar abogacía. En la actualidad combina sus tareas de ama de casa con el estudio.

“Mi experiencia fue excelente, incluso mucho mejor que con la presencialidad en la otra carrera de la cual egresé”, analizó Isabel.

Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. En actividad ya por los ingresos 2022. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. En actividad ya por los ingresos 2022. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Como ventajas remarcó que una vez acomodado el sistema, se cumplía con los horarios de clases y eso le implicaba menos gastos económicos que un cursado presencial, para el que debía viajar.

“Pero cursar de modo presencial este año me es imposible. No me dan los tiempos. Creo que voy a cursar de modo libre y ya más de a poco”, anticipó Isabel, que asegura conocer a otros estudiantes en su misma situación.

Comentó que cuando otros compañeros consultaron sobre la chance de sostener la modalidad virtual a las autoridades de la facultad, les dijeron que no era posible, ya que debían cambiar el plan de estudio para aplicarlo.

Un sistema bimodal

Virginia Schmira, del Centro de Estudiantes de la Facultad de Lenguas en la UNC, explicó que apoyan el pedido de los estudiantes y están al tanto de la situación.

“Lo híbrido va a ser lo ideal pero no se podrá abarcar al 100 por ciento debido a nuestros planes de estudio que están aprobados para dictarse de manera presencial. No estamos en un contexto de excepcionalidad como lo fue la pandemia, lo que posibilitó cursar virtualmente como emergencia”, sostuvo.

A su vez, planteó que el objetivo es que se siga con alguna opción de virtualidad, “grabando las clases presenciales o subiendo material teórico a las aulas virtuales”. Puntualiza que algunas facultades, por los cupos impuestos, están implementado sistemas bimodales. “Por eso creemos que se puede hacer”, señaló.

Fuentes cercanas a los ámbitos de conducción de la UNC, comentaron que hasta ahora la definición general es que las clases en este 2022 serán totalmente presenciales, pero se admitió que no se descarta que en breve se puedan analizar alternativas en el Consejo Superior, para casos especiales y según lo planteado por cada facultad.

Temas Relacionados

  • UNC
  • Estudiantes
  • online
  • Clases
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Abogada denuncia amenazas

Sucesos

Amenazas. Denuncian ataque a una abogada en causa por usurpación de tierras en Alta Gracia

Francisco Panero
Molonas, cooperativa de mujeres

Córdoba ciudad

Córdobesas. Las Molonas: mujeres que trabajan en la construcción y transformaron sus historias

Benita Cuellar

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Alexis Cuello

Fútbol

Video. Lo quiso Talleres, pasó por Instituto y metió el 1-0 en el debut de Tevez

Redacción LAVOZ
Las Yaguaretés

Rugby

Rugby femenino. Con equipos de cuatro países, este fin de semana se jugará el Encuentro Panamericano: el fixture

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres pierde 1 a 0 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design