11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Ciencia

Estudio cordobés revela que la inmunoterapia también podría controlar problemas cardíacos

Probaron en animales que un anticuerpo limita la adhesión del colesterol al corazón y mejora su sensibilidad a la insulina. Es el resultado de una larga cooperación internacional.

17 de julio de 2022,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Estudio cordobés revela que la inmunoterapia también podría controlar problemas cardíacos
Autores locales. Gustavo Chiabrando y Virginia Actis Dato, de la Facultad de Ciencias Químicas y Conicet.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

4

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

La inmunoterapia ya es una realidad para el tratamiento contra el cáncer y las enfermedades autoinmune como la artritis reumatoide. Consiste en aplicar fármacos biológicos, como anticuerpos monoclonales, para que modulen mejor la respuesta inmunológica específica.

Ahora investigadores cordobeses participaron en el desarrollo de una inmunoterapia que podría reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel global.

El blanco terapéutico son los receptores de lipoproteínas de baja densidad (LRP1), unas proteínas ubicadas en las células que tienen la capacidad de “atraer” al colesterol. Y también son reguladores del tráfico del receptor de insulina en algunas células.

El trabajo es una colaboración entre investigadores del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba y Conicet) y los institutos de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y de Investigación Biomédica Sant Pau. Fue publicado en la revista científica Biomedicine & Pharmacotherapy.

Cómo fue la investigación

Los investigadores utilizaron como modelo animal a conejos. Algunos recibieron una dieta equilibrada, mientras que a otro grupo se les dio alimento rico en grasas. Luego se les aplicaron anticuerpos monoclonales (inmunoterapia) o una sustancia tipo placebo a ejemplares de cada grupo.

Los expertos comprobaron que la inmunoterapia fue capaz de inhibir la acumulación de colesterol en las células del músculo cardíaco y las dotó de una mayor sensibilidad a la insulina.

“La insulina regula el ingreso de glucosa al miocardio como fuente de energía. Aporta el 30% de la energía que el corazón necesita para latir. La resistencia a la insulina promueve insuficiencia cardíaca en personas con diabetes u obesas”, explica Gustavo Chiabrando, del Cibici.

Y agrega: “Esta estrategia mejora la sensibilidad de la insulina y permite restaurar el ingreso de glucosa al corazón”.

La inmunización también modificó la estructura de las gotas de lípidos en el corazón: había menos gotitas y eran más grandes. Eso demuestra la especificidad de esta terapia para bloquear la acumulación de colesterol en el corazón, la cual puede generar aterosclerosis.

“Mostramos que el bloqueo de la acumulación intramiocárdica de colesterol con estos anticuerpos fue suficiente para restaurar la respuesta a la insulina, normalizando así el metabolismo de la glucosa en el corazón”, explica Vicenta Llorente, otra autora del trabajo e investigadora en los institutos españoles.

Energía. La insulina ayudar a captar la glucosa, el combustible que alimenta los latidos del corazón. (Mehdi Razavi - Texas Heart Institute)
Energía. La insulina ayudar a captar la glucosa, el combustible que alimenta los latidos del corazón. (Mehdi Razavi - Texas Heart Institute)

Laboratorio a la distancia por la pandemia

Este estudio entre instituciones de dos países surgió tras una larga cooperación que comienza en 2016 y tiene como protagonista a Virginia Actis Dato, primera autora de la publicación.

Por esa fecha la investigadora argentina, que está completando el posdoctorado del Conicet, logró una beca para investigar en los laboratorios españoles. En 2020 fue a realizar otra pasantía con el grupo de Llorente gracias a una beca internacional de la Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes y la Unión Internacional de Bioquimica y Biología Molecular.

“Arranqué en enero, pero en marzo suspendimos el trabajo de laboratorio por la pandemia. Estuve unos meses más y me tuve que volver a Argentina. Seguí haciendo los experimentos aquí. Fue un trabajo a la par y a la distancia por dos años con muchos encuentros virtuales que dio sus frutos”, señala Actis Dato.

Los autores coinciden en que se trata de un hallazgo relevante porque evidencia el impacto de la acumulación intramiocárdica de colesterol en la respuesta cardíaca a la insulina, aspecto no estudiado hasta la fecha.

“Las alteraciones en la respuesta a la insulina subyacen a una gran variedad de enfermedades cardíacas, y por tanto, esta inmunoterapia tiene potencialmente utilidad clínica en diversas patologías cardíacas y metabólicas”, concluyen los investigadores.

Gabriel Rabinovich

Ciudadanos

El científico Gabriel Rabinovich se integra a una importante organización europea

Redacción LAVOZ

Cómo sigue la investigación

Según Chiabrando, la cooperación entre los laboratorios continuará. “La idea es iniciar algún estudio en humanos. Un ensayo clínico requiere que compañías farmacéuticas se interesen, lo que quizás es más fácil conseguir en Europa”, apunta.

Por su parte, Actis Dato planea continuar su carrera de investigación en Argentina, a pesar del contexto nacional desfavorable y de que los investigadores argentinos son muy apreciados en todo el mundo.

“Ya realicé el pedido de ingreso a la carrera de Conicet porque la idea es continuar mi carrera científica aquí. Pero las estancias en laboratorio extranjeros son muy nutritivas y en nuestra disciplina se fomenta este intercambio para traer nuevas ideas y técnicas al país”, explica la investigadora.

Y sentencia: “La ciencia es colaborativa y se potencia cuando uno puede compartir ideas con otros grupos, ya sean nacionales o internacionales”.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • enfermedades cardiovasculares
  • Inmunología
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Himno Nacional Argentino.

Ciudadanos

11 de Mayo. Por qué hoy es el Día del Himno Nacional Argentino: 10 curiosidades que tal vez no conocías

Por Cristian Baquero Lazcano*

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

Últimas noticias

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
CACHORROS-METS

Agencias

Jonrón de Francisco Lindor impulsa victoria de Mets 6-2 ante Cachorros

Agencia AP
Chaco: murió un policía y otro está grave tras un entrenamiento de Infantería. (Gentileza)

Sucesos

Tragedia. Chaco: murió un policía y otro está grave tras un entrenamiento de Infantería

Redacción LAVOZ
Tercer gol de Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing juega contra Güemes en Nueva Italia para volver a la victoria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design