13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Ciencia

Estudio local descubre un blanco terapéutico contra la aterosclerosis

El equipo del cordobés Gabriel Rabinovich determinó que la galectina-1 podría ayudar a controlar esta patología que provoca enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo.

21 de marzo de 2022,

10:45
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Estudio local descubre un blanco terapéutico contra la aterosclerosis
Talismán. Gabriel Rabinovich estudia a la galecctina-1 desde su tesis doctoral realizada en la Universidad Nacional de Córdoba. (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

La aterosclerosis, la acumulación de grasa en las paredes de las arterias, es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares en el mundo.

En la actualidad, la mayoría de las drogas para tratarla buscan bajar los niveles de colesterol y otros lípidos, o reducir la glucosa en sangre. Sin embargo, estos fármacos no son efectivos cuando el problema ya está instalado.

Una investigación reciente, liderada por el científico cordobés Gabriel Rabinovich, determinó un nuevo blanco para prevenir este problema médico. El trabajo fue publicado la semana pasada en la revista Science Advances.

La sustancia en cuestión es la proteína galectina-1 (Gal-1), que ha acompañado a Rabinovich desde su tesis de doctorado realizada en la Universidad Nacional de Córdoba. El investigador ahora trabaja en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, de Conicet y la Fundación Ibyme) en Buenos Aires.

AUTORES. Los autores del estudio: Romina Girotti, Elmer Fernández, Gabriel Rabinovich, Hugo Lujan, Yamil Mahmoud (arriba de inzquierda a derecha) y Joaquín Merlo, Florencia Veigas, Mónica Balzarini, Matías Miranda y Darío Rocha (abajo). (Agencia Cyta

Ciencia

Un desarrollo argentino ayudará a mejorar las inmunoterapias contra el cáncer

Redacción LAVOZ

Aterorsclerosis: primeras pistas

Primero, los investigadores compararon los niveles de Gal-1 en muestras de personas con aterosclerosis y aneurisma aórtico abdominal (AAA) con las de pacientes sanos.

“Este primer estudio nos permitió ver que en las placas de los pacientes con aterosclerosis, la expresión del Gal-1 estaba muy reducida respecto de lo que ocurría en las muestras control. Si bien aún no sabíamos a través de qué mecanismos, esto nos dio el indicio de que el desarrollo de aterosclerosis podría estar vinculado a la disminución de Gal-1″, explicó Rabinovich.

Lo mismo sucedía en pacientes con AAA, una patología que consiste en la dilatación de la aorta abdominal, que puede progresar hacia la rotura de la arteria y provocar la muerte.

“La AAA es una enfermedad que avanza de manera silenciosa y sin dar advertencias. En estos casos, Gal-1 podría ser una ventana para poder detectar la patología a tiempo”, indica Sebastián Maller, uno de los autores del trabajo.

Luego trabajaron con ratones modificados genéticamente que expresan Gal-1 y ejemplares salvajes. A ambos grupos se les indujo aterosclerosis. Los ratones modificados produjeron placas de ateroma en mayor cantidad y de mayor tamaño que los salvajes.

Entonces, los científicos le administraron Gal-1 recombinante a los ratones modificados y los animales revirtieron el cuadro.

Reducción importante del cuadro

El tratamiento resultó en una reducción del 34 por ciento del área de la lesión en la aorta en comparación a un tratamiento con una especie de placebo. También se redujo de forma notoria el tamaño de las placas. Efectos similares se encontraron cuando se trató con Gal-1 recombinante a ratones con AAA deficientes en Gal-1.

Por lo que se conoce de la enfermedad, los científicos creen que esta eficacia podría disminuir drásticamente el riesgo de ictus o infarto que provoca la aterosclerosis. Lo que ocurre es que estas placas de ateromas acumuladas pueden liberarse y forma trombos, los cuales interrumpen la circulación sanguínea.

“Estos resultados son muy alentadores si se considera que existe un vacío en la disponibilidad de tratamientos frente a estas patologías cardiovasculares. Aunque aún falta mucho para que esto se pueda aplicar en pacientes, nuestro objetivo es que esta investigación pueda tener una continuidad terapéutica”, aseguró Rabinovich.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren alrededor de 18 millones de personas por estas patologías.

Los investigadores argentinos trabajaron en colaboración con el grupo de José Luis Martín-Ventura del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Equipo. A la izquierda, el equipo español. A la derecha, el equipo argentino, liderado por Gabriel Rabinovich.
Equipo. A la izquierda, el equipo español. A la derecha, el equipo argentino, liderado por Gabriel Rabinovich.

Los secretos de Galectina-1

Rabinovich conoce cada detalle de la Galectina-1, aunque parece que sigue sorprendiendo.

“Gal-1 cumple un rol muy importante en la regulación del sistema inmune, como un inmunomodulador. Además, modula ciertos programas vasculares. De esta forma, en cáncer, Gal-1 ayuda a los tumores a escapar de la respuesta inmune, así como a crear nuevos vasos sanguíneos, que favorecen la migración de las células tumorales y la formación de metástasis”, explica el investigador.

En cambio, en enfermedades autoinmunes, cuando el sistema inmunológico de la persona se vuelve en su contra y ataca tejidos sanos y funcionales, Gal-1 es necesaria porque permite restablecer el funcionamiento de los circuitos tolerógénicos e inhibir la inflamación, comenta Rabinovich.

El investigador agrega: “El rol de Gal-1 en la modulación de programas tanto inmunológicos como vasculares nos llevó a pensar que esta proteína podía jugar algún papel en la aterosclerosis, donde estos dos componentes se encuentran muy marcados”.

Los científicos descubrieron que Gal 1 tiene un doble rol en la aterosclerosis. Por un lado, actúa como inmunomodulador al evitar la formación de células espumosas, pero también inhibe el cambio fenotípico de las células musculares lisas.

La combinación de células espumosas, que se forman por la absorción de lípidos (colesterol es el principal) en la pared de las arterias y el cambio en las células musculares lisas (se vuelven menos elásticas y más fibrosas) es lo que genera la formación de ateromas.

Cuando los científicos le dieron Gal-1 a los ratones con aterosclerosis y deficientes en esta proteína, observaron que se formaban menos células espumosas y que las células musculares se volvían más elásticas.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Salud
  • enfermedades cardiovasculares
Más de Ciudadanos
El acto en la UPC riotercerense (UPC)

Regionales

UPC. La Universidad Provincial de Río Tercero instó “a una educación gratuita y de calidad”

Corresponsalía LaVoz
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design