14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Guerra de Malvinas

Excombatientes de Malvinas: qué beneficios sumaron, a 40 años de la guerra, en el interior de Córdoba

En distintas localidades surgieron exenciones en tasas municipales, y otras acciones, que se agregan a las medidas provinciales y nacionales. Pero hay muchos matices entre ciudades.

19 de mayo de 2022,

12:33
Nicolás Albera y corresponsalías
Excombatientes de Malvinas: qué beneficios sumaron, a 40 años de la guerra, en el interior de Córdoba
Cementerio Darwin, en Malvinas. Un símbolo para los excombatientes argentinos. (Marcela Marbián/Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Cuarenta años debieron pasar en muchos lugares del país para que surjan algunos beneficios y se sumen nuevas distinciones hacia los veteranos y veteranas, excombatientes y familiares de caídos en la guerra de Islas Malvinas.

En algunas localidades del interior de Córdoba, el pasado 2 de abril, los actos fueron más allá de una demostración de afecto por haber sido parte de una gesta. En algunos casos se anunciaron medidas para hacerles más fácil la vida a quienes lucharon y protagonizaron aquel conflicto bélico.

Para Alejandro Giletta, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de San Francisco, lo obtenido en el último tiempo forma parte de un proceso iniciado unos 15 años atrás: “Descontamos los primeros 20 o 25 años donde fue espantoso para nosotros el no reconocimiento de los estados nacionales, provinciales y municipales, que hicieron oídos sordos a nuestros reclamos. Pero hace algunos años nos juntamos y empezamos a reclamar nuestros derechos”, afirma, casi en modo autocrítico.

Giletta había cumplido 20 años cuando se desató el conflicto bélico e integraba el grupo 1 de Comunicaciones de la Fuerza Aérea Argentina, con asiento en Paraná.

En diálogo con La Voz, destaca que las escuelas sostienen la gesta de Malvinas en sus aulas: “Fue un orgullo que chicos y docentes este año se pongan la camiseta de Malvinas, trabajando en la temática. Es lo que va a quedar para el día de mañana, por eso es importante. Por eso queremos que deje de ser solo una efeméride y que se trabaje el tema todo el año”, plantea.

En San Francisco, el Concejo Deliberante aprobó semanas atrás un proyecto de ordenanza que exime del pago de tasas y contribuciones municipales a 17 excombatientes, extendiéndose hacia la figura de Dardo Yánez, fallecido luego de finalizada la guerra.

El beneficio comprende la exención del pago de la tasa municipal que incide sobre el inmueble propiedad del veterano o de su grupo conviviente; la exención en la tasa municipal que incide sobre un vehículo de su propiedad; exención en la tasa administrativa para la obtención de la licencia de conducir; la provisión de servicio de sepelio; la exención de la tasa por servicios relacionados a cementerio y en la tasa sobre los servicios sanitarios vinculado con el inmueble de la propiedad del veterano o del grupo familiar conviviente.

El monumento a los excombatientes de Malvinas en San Francisco.
El monumento a los excombatientes de Malvinas en San Francisco.

“Tenemos muy claro que estos beneficios no compensan lo vivido, y que estos textos legales debieron haber sido redactados al día siguiente de su regreso al continente”, manifestó el intendente de San Francisco, Damián Bernarte.

En la ciudad cabecera del departamento San Justo, además, hubo otras acciones como reconocimiento. En otra ordenanza, se aprobó la entrega de una placa para identificar los lugares donde viven los veteranos.

Otro homenaje fue la creación de un nuevo monumento denominado “Héroes de Malvinas”, emplazado en el acceso norte a la ciudad, como una forma de darle mayor visibilidad al reclamo por la soberanía de las islas y para recordar a los sanfrancisqueños enviados a la guerra.

Asimismo, desde la Facultad Regional San Francisco de la UTN homenajearon a los veteranos nombrando “Héroes de Malvinas” al bosque nativo que se encuentra en el predio de la entidad educativa.

“Más vale tarde que nunca, tenemos que mirar para adelante. El monumento debería haber estado antes, pero lo pudimos concretar ahora y está hermoso”, analizó Giletta.

Alejandro Giletta, excombatiente de Malvinas de San Francisco.
Alejandro Giletta, excombatiente de Malvinas de San Francisco.

Las conquistas, algo “relativo”

Para Eduardo Álamo, presidente de la Agrupación Veteranos de Malvinas del Norte de Córdoba, lo de las conquistas obtenidas en las municipalidades es relativa. Después de todo –remarca- se trata de actos administrativos que resultaron espejo de otros obtenidos antes sobre impuestos provinciales o beneficios nacionales.

“A mí me da por pensar que nosotros, los que volvimos, hicimos muy poco por malvinizar”, reflexiona con un dejo de amargura el veterano afincado en Colonia Caroya. Y agrega: “No supimos cuidar las familias que se quedaron esperando el regreso de su ser querido. Tendríamos que habernos movilizado para que esas familias fueran reconocidas, aunque sea con un diploma de honor”.

En el conglomerado que forman Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, por ejemplo, cada una de esas ciudades tiene una plazoleta en homenaje a los excombatientes. Pero la primera oficina que tuvieron en Colonia Caroya la perdieron y volvieron a contar con un espacio físico para reuniones en Sinsacate que, a la mayoría, le queda a trasmano.

Álamo cree que no alcanzan en esa zona las consquistas pero lo atribuye también a que no supieron organizarse o no fueron lo suficientemente enérgicos en sus reclamos.

Pero rescata, por ejemplo, que desde 2009, cuando le dieron forma a la agrupación, todo veterano accede a las exenciones impositivas locales.

Homenaje a veteranos de guerra en la ciudad de Oliva, donde se encuentra el Museo Nacional de Malvinas. (Martín Llampayas / La Voz)
Homenaje a veteranos de guerra en la ciudad de Oliva, donde se encuentra el Museo Nacional de Malvinas. (Martín Llampayas / La Voz)

En otras localidades

Este 40° aniversario en Río Segundo se sumó un monumento con el nombre de todos los veteranos de Malvinas de la ciudad. “Era una una demanda de los excombatientes”, se admitió desde el municipio. En la ciudad existe una ordenanza que exime a los excombatientes del pago de los impuestos municipales.

En Pilar, como en San Francisco, se colocaron este año placas al frente de los domicilios de los excombatientes. “Buscamos visibilizarlos”, dijeron desde la Municipalidad. Las placas dicen “Aquí vive un héroe de la patria”.

Omar Girotti, veterano de guerra de Malvinas que vive en Oliva, en el departamento Tercero Arriba, interpretó sentirse “reconocidos a nivel local”. Recordó que hace varios años los veteranos de Malvinas no pagan ningún tipo de tasa municipal en esa localidad. Tampoco abonan para renovar el carné de conducir.

Asimismo, valoró que en esa ciudad existe el Museo Nacional de Malvinas, que además de albergar a cuatro aviones que combatieron en la guerra, conserva recuerdos e indumentarias de soldados de distintos puntos del país, que combatieron en las islas en 1982.

En Villa María, en tanto, este 2022 se aprobó una ordenanza que hace a la designación de los días 2 y 10 de mayo de cada año como “Días Especiales de Recordación de los soldados de Villa María muertos en Malvinas”. La decisión nació de que uno de los excombatientes falleció en el crucero Belgrano, mientras que otro en combate en las islas.

Matices

Las medidas varían de una ciudad a otra. Hay matices y más o menos beneficios locales, que se suman a los nacionales o provinciales.

En todos los casos, con más o menos satisfacción, se admite que dista mucho de los helados primeros años tras aquella guerra, en la que los reconocimientos parecían olvidados.

Temas Relacionados

  • Guerra de Malvinas
  • Excombatientes de Malvinas
  • Malvinas Argentinas
  • San Francisco
  • Villa María
  • Oliva
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

DIAMONDBACKS-LOVULLO

Agencias

Lovullo, manager de Diamondbacks, es expulsado y luego "echa" a todo el equipo de umpires

Agencia AP
EEUU-INMIGRACIÓN-JUEZA ARRESTADA

Agencias

Jueza de Wisconsin: Fiscalía no puede acusarla de ayudar a un hombre a evadir agentes migratorios

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

El exvicepresidente ecuatoriano Glas debe declarar como sospechoso de magnicidio, indica su abogado

Agencia AP
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design