08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Educación. Expectativas y dudas en Córdoba por el “voucher” anunciado para alumnos de escuelas privadas

Desde dos entidades que nuclean a escuelas en esta provincia indicaron que no todas cumplen con los requisitos planteados en la medida. Podría traer alivio en escuelas con alto porcentaje de morosidad.

22 de marzo de 2024,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Expectativas y dudas en Córdoba por el “voucher” anunciado para alumnos de escuelas privadas
Escuelas privadas. Expectativa y dudas en las entidades educativas por el programa anunciado por el Gobierno Nacional. Imagen ilustrativa (Gentileza Los Andes).

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

El anuncio del Gobierno nacional sobre el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para familias que manden sus hijos e hijas a colegios de gestión privada, generó un clima de expectativa por la medida pero también de dudas sobre el alcance real que tendrá, por los requisitos que se han fijado.

El programa está dirigido a familias con ingresos (sumando a padre y madre) menores a siete veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que tengan hijos en escuelas de los niveles inicial, primario y secundario de gestión privada con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere hoy los $ 54.396 mensuales por estudiante.

El salario minimo fue establecido por el Gobierno para este mes de marzo en 202.800 pesos. Eso implica que multiplicado por siete, la cifra da un tope de ingresos familiar de 1.419.600 pesos mensuales para poder acceder a este subsidio.

Se estima que ese tope dejará fuera del esquema a una parte de las familias con estudiantes en esas escuelas.

Javier Basanta Chao, de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (Caciec), señaló como primera reacción que están analizando la normativa para poder precisar mejor a qué escuelas llegaría en realidad.

“Los requisitos dejan afuera a muchas escuelas, porque deben recibir un aporte estatal del 75% y por el monto de la cuota, además del requisito de que la familia no supere los siete salarios mínimos. Creo que la primera confusión que se da al tomar este tipo de medidas es creer que porque tiene aporte estatal es más barata que otras escuelas sin aporte. Algunas son más baratas incluso porque reciben aporte de instituciones o empresas y quedan fuera de la normativa”, indicó Basanta Chao.

Los geólogos solicitan que se reintroduzca el aprendizaje de minería en las escuelas.

Ciudadanos

Educación: el pase de escuelas privadas a estatales sería de 10.800 alumnos en 2024

Mariana Otero

El otro punto de la confusión que marcaron desde Caciec es que la medida no especifica hasta ahora cómo se va a actualizar mensualmente el monto del aporte en esos 90 días de asistencia. El plan de asistencia, enfocado claramente hacia la clase media, tiene en principio una vigencia de aplicación por tres meses.

El Gobierno estimó que el programa podría beneficiar a casi dos millones de niños, niñas y adolescentes que asisten a más de seis mil escuelas de gestión privada en todo el país.

En Córdoba, desde la Caciec se estimó que buena parte de los colegios privados cobran cuotas hoy superiores a los 54 mil pesos y que sus alumnos y alumnas quedarían por lo tanto fuera de la medida. Se presume de todos modos que en el interior provincial y en los barrios fuera del área central de la Capital, más de la mitad de las escuelas de gestión privada estarían hoy cobrando por debajo de los 54 mil pesos mensuales o en torno de esa cifra.

Primer día de clases y paro docente. colegio Carbó. foto Ramiro Pereyra
Primer día de clases y paro docente. colegio Carbó. foto Ramiro Pereyra

Por su parte, Nicolás Bracciaforte, de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica (Jaec), indicó que hay expectativa entre las 44 escuelas parroquiales nucleadas en esa entidad, ya que en su mayoría están alcanzadas por el beneficio del programa por el monto que cobran. Estiman que la decisión representará un alivio, al menos por tres meses, para muchas de las familias de sus comunidades educativas.

“Creo que va a ser un aliciente de los padres para poder seguir manteniendo la trayectoria educativa de sus hijos”, dijo Bracciaforte, aunque también señaló que esperan conocer más detalles y precisiones.

Inicio del ciclo lectivo en la primaria, este año. (La Voz)

Ciudadanos

Cómo evitar que los alumnos lleguen a 6° grado sin saber leer ni escribir

Mariana Otero

También marcó que el subsidio sería un alivio para las instituciones escolares del sector: “En algunas escuelas la morosidad ronda entre el 5% y 10%, pero en otras llega al 50%, por lo que esto traerá un respiro a esos colegios también”, apuntó a La Voz.

En total, la matrícula del sector privado en la provincia de Córdoba es de unos 310 mil estudiantes y representa el 32% del total del sistema educativo provincial.

Letra cursiva

Ciudadanos

Debate. Educación: salen “a la caza” de propuestas creativas para atacar problemas históricos en Córdoba

Mariana Otero

El 80% de los colegios reciben aportes del Estado y tienen una cuota que ronda los $ 100 mil, con variantes marcadas hacia arriba y hacia abajo de ese monto.

En Córdoba, las escuelas de gestión privada tienen cuotas que van desde menos de 40 mil pesos mensuales hasta las que superan los 600 mil pesos. Los colegios privados de zonas urbano-marginales y del interior provincial, donde son único servicio educativo en sus zonas, cuentan con los aranceles más bajos.

¿En qué consiste el beneficio?

Según el decreto del Ministerio de Capital Humano, las familias beneficiarias recibirán el 50% del valor del arancel de la jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas, y calculado el valor con base en la cuota base de marzo de 2024.

El beneficio se otorgará durante los meses de mayo, junio y julio, con un tope de $27.198 por hijo.

El programa, que se espera que funcione como un mecanismo de asistencia para la clase media, había sido anunciado el mes pasado por el presidente Javier Milei. “Si caen los ingresos y tenés que cambiar a los chicos del colegio, es traumatizante para padres e hijos. Es para que tengas el financiamiento para mantener a tus hijos en la escuela, es una contención”, dijo entonces el mandatario en declaraciones radiales.

Imagen ilustrativa (La Voz/Archivo)

Política

Alivio económico. “Vouchers educativos” para pagar cuotas de escuelas privadas: cómo acceder

Redacción LAVOZ

La puesta en marcha del programa se da en un contexto en el que se registran aumentos del 30% por encima de los valores informados en octubre en el acuerdo escolar por la suba de insumos, obras edilicias y la inflación, entre otros factores.

El mes pasado, el Ministerio de Capital Humano había oficializado el incremento de la asistencia escolar, que pasó de $17.000 a $70.000 (un 311%).

¿Cómo acceder al voucher?

Las familias interesadas en acceder al programa podrán completar un formulario online disponible en el sito argentina.gob.ar, del 3 al 30 de abril. En ese formulario deberán consignar el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo al que asisten sus hijos.

Traspaso de estudiantes

Este año, en el marco de la crisis social y económica, el Ministerio de Educación de la Provincia estimó que unos 10 mil estudiantes cordobeses habrían pedido el pase de un colegio privado a uno estatal. El ministerio remarcó que las cifras definitivas se conocerán en abril, cuando se termine de cargar la información en el sistema de gestión.

El año pasado, los pases de escuelas privadas a estatales representaron el 0,95% del total de la matrícula y, según las estimaciones estadísticas, este año aumentará al 1,35%.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Escuelas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
CHINA-VIAJE SIN VISADO

Mundo

Medida. China amplía la entrada sin visa a más de 70 países para atraer turistas

Agencia AP
Vacaciones de invierno

Ciudadanos

Turismo. Vacaciones de invierno: un inicio moderado, con expectativas para la segunda quincena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

ChatGPT lanza "Estudiar Juntos".

Tecnología

Educación. ChatGPT lanza una herramienta para “estudiar juntos”

Redacción LAVOZ
Sebastián Boselli ya se entrena en River

Fútbol

Ante Vélez. River le sacó un titular a Estudiantes, que lo pierde para la Supercopa Internacional

Redacción LAVOZ
La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

Fondos. Intendentes se suman al reclamo de los gobernadores a la Nación: “Esto no va más, no vuelve nada”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design