14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Migraciones

Extranjeros: son el 6,4% de la población de Argentina y el 2,5% de la de Córdoba

Según datos del Renaper, hay tres millones de personas nacidas en otros países que residen en Argentina. El número corresponde a los que cuentan con documentación. ¿De qué origen predominan?

5 de agosto de 2023,

00:04
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Extranjeros: son el 6,4% de la población de Argentina y el 2,5% de la de Córdoba
Inmigrantes que viven en la ciudad de Córdoba. Son extranjeros de diverso origen que residen ahora en esta provincia. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

4

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

El 6,4% de los habitantes actuales de Argentina son nacidos en el exterior. En Córdoba, ese porcentaje baja al 2,5%. El 87% de esos extranjeros son nacidos en países sudamericanos, fuente principal –por lejos– de la inmigración a Argentina de las últimas décadas.

A la vez, 7 de cada 10 personas extranjeras que habitan en el país son provenientes de cuatro países: Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela, en ese orden.

En números, viven en Argentina 3.007.249 personas nacidas en el exterior. En Córdoba, son 96.754.

Bien vale una primera acotación: las cifras corresponden a quienes cuentan con documentación y registro legal de residencia. Se da por seguro que el número real de extranjeros residentes es algo superior, pero se carece de números certeros sobre los indocumentados.

Los datos, actualizados a noviembre de 2022, son del Renaper (Registro Nacional de las Personas) que depende del Estado nacional.

Inmigrantes que viven en Córdoba

Ciudadanos

Nuevos cordobeses: historias de migrantes que se enamoraron de la ciudad

Mariana Otero

Casi el 75% de los tres millones de extranjeros viven en la provincia de Buenos Aires (el 46,5% del total) o en la Ciudad de Buenos Aires (el 28,7%).

Muy lejos quedan los registros de las demás provincias, entre las cuales Córdoba es la primera, que alberga al 3,2% del total nacional, seguida por Mendoza (2,9%) y Santa Fe (2%). En el extremo de la menor presencia se ubican La Pampa, Santiago del Estero y Catamarca, con menos del 0,2%.

Si se mide, en cambio, el total de extranjeros sobre la población de cada provincia, los cerca de 100 mil documentados que habitan en Córdoba representan el 2,5% de su población total de casi 4 millones de habitantes.

Una medida de comparación: el total de extranjeros legalizados (tres millones) casi equivale a toda la población de la Ciudad de Buenos Aires (Caba).

De dónde son

Infografía: Extranjeros residentes en Argentina
Infografía: Extranjeros residentes en Argentina

Los países de origen

El país de origen de más extranjeros en Argentina es Paraguay, con 900.238 personas. El segundo es Bolivia, con 658.559 residentes. Entre ambos, son más de la mitad del total.

Terceros son los 289.430 peruanos y cuartos los venezolanos, que integran el fenómeno más nuevo de inmigración, que suman 220.595 (siempre con datos de fines de 2022).

Entre esos cuatro países de origen se explica el 68% de total de extranjeros que viven en Argentina.

Estación Migrante Córdoba

Ciudadanos

En Córdoba, 3.573 migrantes reclamaron por dificultades de acceso a derechos

Mariana Otero

Luego siguen Chile (211.662 personas), Uruguay (128.333), Colombia (111.969) y Brasil (94.897 residentes).

Recién después de esos ocho países sudamericanos, asoman dos de otro continente y que son una rémora de viejas oleadas inmigratorias: en Argentina viven 88.799 nacidos en Italia y 71.064 nacidos en España.

A diferencia de los residentes de todos los países de América del Sur, los italianos y españoles son, en su mayoría, mayores de 70 años de edad. La diferencia se explica en que fue una inmigración anterior.

Fuera de esos 10 paises primeros en la tabla, queda un remanente que el Renaper agrupa como “Otros”, que incluye a un lote enorme de cientos de naciones de las que llegaron 258.240 personas que hoy residen en Argentina.

Los extranjeros en Argentina se dividen casi en partes iguales entre mujeres y varones.

Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Visto desde Córdoba

El Censo Nacional 2022, que se realizó hace ya 15 meses, aún no detalló el total de extranjeros relevados en el país ni en cada provincia.

Córdoba no tiene datos propios sobre los países de origen de los extranjeros documentados que habitan su territorio, según se indicó a La Voz desde el Registro Civil de la Provincia.

Un estudio de 2021 de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (Ucic), con datos de la Dirección Nacional de Migraciones, estimaba que en esta provincia habría cerca de 120 mil extranjeros, pero incluyendo a los que contaban con DNI y a los que no.

Según ese trabajo, dos de cada tres habitaban en la Capital provincial, y los cuatro países con mayor presencia serían Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela.

Elvis Rodríguez junto a su familia

Ciudadanos

Historias de migrantes: una familia venezolana se reunificó con la ayuda de cordobeses

Mariana Otero

Aquel informe señalaba que en el interior provincial la mayor presencia de inmigrantes se daba en las ciudades con más población (Río Cuarto, Villa María y Carlos Paz, sobre todo).

También advertía que en los últimos años había disminuido la inmigración hacia Argentina, a excepción de la de Venezuela.

Cambios, con los años

Las mayores corrientes de paraguayos, bolivianos y peruanos se dieron en las dos décadas anteriores. La de venezolanos, en cambio, era casi inexistente hasta que se hizo intensa en los años recientes: visto en números la inmigración de ese país representaba el 0,7% del total en 2012 pero el 39% ya en 2020.

La inmigración desde otros países no sudamericanos es insignificante desde hace décadas, tras las muy fuertes oleadas registradas (sobre todo de italianos y españoles) desde fines del siglo 19 a mediados del siglo 20. Ese fenómeno se detuvo hace más de 60 años.

Haitiano. Youby dice que en Córdoba el derecho a trabajar no se respeta. Es presidente del Instituto de Presencia Afroamericana. (Raimundo Viñuelas)

Ciudadanos

El 50% de los migrantes que viven en Córdoba ignora sus derechos

Mariana Otero

Migraciones hacia Córdoba

El Censo Nacional 2022 reveló que la población total de Córdoba había crecido, entre 2010 y 2022, un llamativo 20%, por encima del promedio nacional del 14,8%

Con la tasa de natalidad en franca baja, se adjudicó ese aumento poblacional fundamentalmente al efecto de las migraciones. Los datos sobre presencia extranjera parecen confirmar la impresión de que el grueso de esa migración ha sido mucho más interna (desde otras provincias) que internacional (desde otros países).

Temas Relacionados

  • Migraciones
  • Sociedad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La quita de aranceles hará reducir notablemente el precio de los iPhone.

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

Redacción LAVOZ
Estudio sobre la vejez.

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

Últimas noticias

La quita de aranceles hará reducir notablemente el precio de los iPhone.

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

Redacción LAVOZ
Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

Sucesos

Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

Redacción LAVOZ
El hijo del Pocho Lavezzi debutó en Unión

Fútbol

Unión. El hijo del “Pocho” Lavezzi debutó en primera y su padre no se lo perdió

Redacción LAVOZ
CHINA-EEUU-COMERCIO

Agencias

Empresas chinas ven la pausa arancelaria con cautela e incertidumbre

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design