24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Familia / Donación de órganos

A cinco años de la Ley Justina: cómo sigue su implementación y qué cambió

La norma nació en honor a Justina Lo Cane, la niña que murió a la espera de un trasplante de corazón. Se reglamentó en 2019, pero aún falta información y capacitación en áreas clave. El impulso de su papá y la Casa Justina.

9 de diciembre de 2023,

07:49
Benita Cuellar
Benita Cuellar
A cinco años de la Ley Justina: cómo sigue su implementación y qué cambió
En julio de 2018 se sancionó la “Ley Justina”, y fue reglamentada en enero de 2019, en honor a Justina Lo Cane, quien falleció a los 12 años a la espera de un corazón. (Foto: Casa Justina)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

En julio de 2018 se sancionó la Ley Justina (N° 27.447), que regula el trasplante de órganos, tejidos y células, y fue reglamentada en enero de 2019, en honor a Justina Lo Cane, quien falleció a los 12 años a la espera de un corazón.

La normativa dispone que “toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario”.

Pero, ¿cómo sigue su implementación y qué cambió? Ezequiel Lo Cane es el papá de Justina, impulsor de la ley, y creador, junto a su familia, de la Casa Justina para promover la donación de órganos, capacitar y ayudar a las personas que están a la espera de un trasplante.

Justina Lo Cane murió en noviembre pasado a la espera de un trasplante de corazón.

Ciudadanos

“Ley Justina”, el nuevo proyecto para modificar la ley trasplantes

Agencia Télam

Lo Cane relató que hubo un récord de donación y trasplantes en 2019 –luego de que se aprobara la norma– que fue del 60%. En 2023, la donación y trasplante pediátrico mejoró mucho: del 70% de la tasa de interrupciones de donación por oposición familiar se redujo al 30%.

“Tiene que ver con la comunicación que se hace”, destacó.

El papá de Justina en el Senado presentando el proyecto de ley. (Clarín.com)
El papá de Justina en el Senado presentando el proyecto de ley. (Clarín.com)

Sin embargo —dijo— hay puntos que no se cumplen. “Primero: no todas las terapias del país informan de los fallecimientos. Se pierden opciones de donantes por la falta de comunicación y de formación”, agregó.

Otro punto es que no se hace el trasplante cruzado, que está en los artículos 22 y 23 de la ley, “porque falta articulación e información”.

En el mundo y en Argentina se hacen siete trasplantes: de corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas, intestinos y médula ósea. “Por eso hacemos la campaña ‘Multiplicatex7′, para concientizar”, destacó. Y de los siete, hay tres que se pueden donar en vida: hígado, riñón y médula ósea.

Con respecto al trasplante cruzado, “en las redes y sitio web hay infografía y una opción para armar un registro de las personas que están haciendo diálisis y así se puede armar parejas cruzadas para hacer trasplantes cruzados”, informó.

Centros de diálisis

El papá de Justina dijo que los centros de diálisis del país tienen la obligación, por la ley, de informar los tipos de donación a las personas que esperan un trasplante de riñón y se hacen diálisis. (Foto archivo)
El papá de Justina dijo que los centros de diálisis del país tienen la obligación, por la ley, de informar los tipos de donación a las personas que esperan un trasplante de riñón y se hacen diálisis. (Foto archivo)

Lo Cane dijo que los centros de diálisis del país tienen la obligación, por la ley, de informar los tipos de donación a las personas que esperan un trasplante de riñón y se hacen diálisis. “Hay alrededor de 30 mil personas en diálisis y al Estado nacional le cuesta 10 mil dólares al año por cada persona”, explicó.

Entonces, los centros tienen que informar y formar a sus profesionales de que los pacientes tienen las opciones de recibir un riñón de un fallecido, de un familiar de hasta sexo grado de parentesco o a través de un trasplante cruzado, “porque la calidad de vida de esas personas mejoraría muchísimo”.

Cómo cambió la Ley Justina la historia de la donación de órganos en Argentina

Vía Documentos

Cómo cambió la Ley Justina la historia de la donación de órganos en Argentina

Revista Rumbos

“Habría trasplantes y el Estado dejaría de gastar esa plata”, argumentó. Y contó que desde Casa Justina se comunican con las sociedades argentinas de terapias intensivas para formar a los terapistas y “para que sepan que si no informan, el Incucai les aplicará multas”.

De acuerdo a Lo Cane, el trasplante de riñón representa alrededor del 15% del total. Y en el país hay al menos 200 mil personas que en algún momento de su vida van a necesitar un trasplante. “De esas 200 mil personas, se han trasplantado 1.500″, manifestó.

Educación

El papá de Justina, también hizo hincapié en la falta de comunicación de la ley en el sistema educativo, a pesar de que la ley obliga a hablar de donación y trasplantes en las escuelas. “Los ministerios de Educación no la incluyen en los contenidos”, remarcó.

Por eso, Casa Justina trabaja en un protocolo, junto a profesionales de la educación de las provincias, para presentarlo a los ministerios de Educación, con material y guía, para que se enseñe sobre la donación y trasplante de órganos en las escuelas.

Ya avanzaron con el Ministerio de Educación y Cudaio de la provincia de Santa Fe, con una campaña para chicos de entre cinco y siete años.

“Tratamos de concientizar a muchas más personas. El año pasado llenamos el teatro Colón y este año tenemos una aplicación de realidad virtual con un holograma de Justina y su voz explicando el Multiplicatex7, la ley Justina y las casas Justina que están en Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe”, expuso.

Datos

Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en lo que va del año 2023 se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes que estaban en lista de espera recibieron órganos, 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos, y se trasplantaron 726 córneas.

Regalos de cumpleaños

Justina cumpliría 19 años y sigue inspirando. /Foto: Casa Justina)
Justina cumpliría 19 años y sigue inspirando. /Foto: Casa Justina)
(Facebook: /multiplicatex7)

Ciudadanos

Ley Justina: en agosto se registró el récord histórico de donantes y trasplantes de órganos

Redacción LAVOZ

Este sábado 9 de diciembre Justina cumpliría 19 años y para homenajearla, la Casa Justina, Hellbot y la Universidad Siglo 21 donaron juguetes a los niños que están internados en terapia intensiva del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba, y también lo harán, el 12 de diciembre, con niños del hospital Privado.

“Son juguetes creados por diseñadores de la universidad que ganaron el concurso en Hellbot, con materiales en 3D”, contó Lo Cane.

A su vez, reflexionó que el propósito que le dejó Justina es muy grande: “Tenía 12 años. Sabía que se iba a morir, sin embargo cuando le dije qué íbamos a hacer con respecto a la comunicación, la ley, las casas Justina, ella levantó la mirada y con una sonrisa me dijo: ayudemos a todos los que podamos”.

Y añadió: “Esa es Justina, la que hace 19 años nació y la que nos sigue inspirando para hacer todo”.

Temas Relacionados

  • Donación de órganos
  • INCUCAI
  • Edición impresa
Más de Familia
Llaryora, este jueves, en San Francisco (Gobierno de Córdoba)

Regionales

Infancias. Remodelaron totalmente la Residencia de Varones en San Francisco

Corresponsalía LaVoz
Adopción

Ciudadanos

Adopción. Córdoba: convocan a familias para adoptar a un niño de once años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Autos sin patentes

Editorial

Registro del automotor. Improvisación en el patentamiento de vehículos

Redacción LAVOZ
La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Vaca y ternero

Ganadería

Ganadería. Sumar kilos a la faena y recuperar “stock”, dos materias pendientes

Ignacio Iriarte
Cosecha de trigo.

Agricultura

El trigo, con realidad diferente para exportadores y molinos

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design