14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Escuela

Familias y vuelta al cole: cambio de horarios, de rutinas y emociones encontradas

El funcionamiento familiar cambia con el comienzo del ciclo lectivo y esto genera emociones encontradas. Además, el impacto de la crisis económica. Cómo acompañar en este proceso a niños y niñas.

25 de febrero de 2024,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Familias y vuelta al cole: cambio de horarios, de rutinas y emociones encontradas
Giselle y sus hijos se preparan para el inicio de clases y los cambios de rutina (La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Esta semana comienzan las clases y las familias tienen que activar un plan de cambio de rutinas, horarios, logísticas para llevar y buscar a los chicos del “cole”. Los grupos de WhatsApp de los colegios se activan para pasar lista de útiles y datos de la ficha médica y de transportes o intercambios para hacer pool.

Los cambios de horarios y la rutina relajada del verano se acaban y llega otra etapa, la del reencuentro con los compañeros pero también la de las responsabilidades, y esto puede acarrear emociones encontradas no sólo en niños y niñas, sino también en madres, padres y familiares afectados por la escolaridad. Incluso abuelos y abuelas que quedan a cargo algunos días de sus nietos mientras sus padres trabajan.

A todo ello se le suma este año el contexto de una profunda crisis económica que ha hecho que se destinara más tiempo a la búsqueda del precio de los útiles y a cambiar a sus hijos de colegio, entre otras medidas.

Canasta Escolar 2024

Educación

Córdoba: la canasta básica escolar aumentó más de 200%

Redacción LAVOZ

En primera persona

Cecilia es analista de Sistemas, tiene una hija de 7 años y estaba a cargo sola de su cuidado. Su rutina cambia rotundamente, ya que, de trabajar home office todo el verano en su casa de Río Ceballos, ahora debe llevar a su hija temprano al “cole”, que se ubica en la ciudad de Córdoba.

Allí trabaja en una oficina hasta que su hija sale del colegio y van a su casa, donde sigue trabajando: “Hago coincidir mi hora de almuerzo para buscarla a ella en el ‘cole’ y ahí nos vamos. El almuerzo lo tengo que tener listo porque no llego a cocinar, entonces la noche anterior tengo que dejar lista la comida”, contó Cecilia, sobre su ajustada rutina, en diálogo con La Voz.

A ello se le suman las actividades extraescolares que realiza su hija: dos veces por semana va a hockey, días en los que se quedan unas horas más en Córdoba, y otro día va a natación, en Río Ceballos.

Como paliativo a la crisis, Cecilia fue comprando los materiales meses atrás. “Mi hija va a un colegio de gestión privada y sabemos que hay algunos compañeros que se han tenido que cambiar a ‘coles’ más baratos por la crisis”, dijo.

En el caso de la familia de Giselle, tienen que congeniar horarios y logística para dos hijos: el más grande de 13, que va al Monserrat, en el Centro, y su hijo de 5, que va al jardín a su barrio pero que realiza terapias a la mañana.

“Yo trabajo home office y trato de organizarme para coincidir con sus horarios. Es estresante este cambio de rutina, y el año escolar en sí mismo, pero a la vez es necesario que los chicos no se duerman a cualquier hora y poder trabajar tranquila sin el constante ‘mami, má' que se da cuando están en casa en el verano”.

Giselle y su familia (La Voz)
Giselle y su familia (La Voz)

Giselle trabaja en soporte de gestión contable y se las arregla para llevar a la mañana a su hijo más chico a terapia, volver al mediodía para que los dos almuercen y luego llevarlos a ambos a sus respectivos colegios. Su marido trabaja presencial y vuelve a la siesta, por lo que las salidas del “cole” suelen están más a su cargo.

Giselle hace hincapié en el gran impacto de la crisis: “Traté de reciclar el uniforme lo más que pude. Al más chico le compré la remera en los mayoristas y se la hice bordar aparte. En cuanto a las actividades extraescolares, vamos a buscar que se hagan en centros vecinales, donde son más baratas que las de los clubes”.

Qué dicen las especialistas

Especialistas advierten que es necesario como adultos acompañar estos procesos en niños y niñas. Lorena Codosea es psicóloga y coordinadoras de Girasoles Espacio Terapéutico, y explicó: “En esta etapa se deben retomar ciertas rutinas, que son claves en el ordenamiento tanto externo como interno de cada niño, niña y adolescente. La infancia es un período clave en la formación de la vida psíquica de toda persona. Por ende es esencial el acompañamiento de adultos, que puedan contener amorosamente y de manera responsables generando y propiciando el deseo de aprender y la curiosidad por el saber”.

Escuela Bustos

Opinión

En educación, los planes que no se cuentan parece que no existen

Luis Juez *

A su vez, la psicóloga recordó que en la escuela no sólo aprendemos determinados contenidos pedagógicos, sino que también se aprende a compartir con otros a construir colectivamente de una manera democrática. Para quienes inician sus primeros pasos en el sistema educativo, Codosea recomienda acompañar brindando seguridad con frases como “qué lindo, aprenderás cosas nuevas”, o “todo lo que me contarás cuando venga a buscarte”, y con un lenguaje corporal que sostenga ese decir.

Inicio del periodo de adaptación a primer grado escuela Irigoyen. (Ramiro Pereyra /La Voz)
Inicio del periodo de adaptación a primer grado escuela Irigoyen. (Ramiro Pereyra /La Voz)

Soledad Cabral, de la organización Familias por la Educación Córdoba, recordó que “cada ciclo lectivo trae consigo el desorden de volver a acomodarse, la ansiedad del reencuentro con los amigos, la ilusión de una nueva etapa y la hermosa sensación de regresar al lugar donde perteneces”. “Al menos ese sería el ideal”, aclaran.

Por eso, desde la asociación instan a las familias “a fortalecer los valores, a fomentar el compañerismo, a promover el respeto, a alentar el mérito y a avivar el deseo de aprender en nuestros hijos”. Desde Familias por la Educación Córdoba promueven el acercamiento escuela-familia para que, mediante la participación y el diálogo genuino, se trabaje juntos a la par en beneficio de la educación.

Crisis y escuela

En cuanto al contexto de crisis, ambas profesionales aseguraron que afecta particularmente en este comienzo de clases.

“Es lo que estamos evidenciando en los espacios clínicos en la actualidad. Las familias deben optar por el cambio de institución educativa debido a los altos montos de las cuotas escolares, sumando a ello útiles, uniformes, etcétera. Todo esto puede traer aparejados momentos de incertidumbre y de angustia, todo cambio puede ser vivenciado como una crisis que genera también una oportunidad”.

En ese sentido aseguró que lo importante es cómo trasmite el adulto la información, cómo contiene estos momentos. También recomienda elegir la escuela según el perfil de cada hijo e hija, considerar los gustos e intereses y reforzar la idea de que no se perderán los amigos/as, sino que se sumarán nuevos.

En esa línea, Soledad Cabral ve reflejado este impacto de la crisis y de los costos en transportes, en uniformes y en cuotas en la búsqueda de alternativas en la logística, como por ejemplo organizar los “pools” de padres.

Venta de útiles escolares, semanas antes del inicio del ciclo lectivo.  (José Gabriel Hernández / La Voz)
Venta de útiles escolares, semanas antes del inicio del ciclo lectivo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Hay migraciones de escuelas privadas más caras a más baratas, se multiplican los grupos de venta de uniformes usados, se reciclan útiles y libros, y no se estrenan zapatillas”, explicó, según lo que ven desde Familias por la Educación Córdoba.

En ese sentido, María Belén cuenta cómo se las ingenia para abaratar costos. Es viuda y tiene una hija de 7 años que va a un colegio de gestión 100% privada. “Comencé en noviembre a comprar útiles y este año tuve que comprar todo el uniforme nuevo, antes tenía quién me lo pasara de chicas más grandes. Me las ingenié para comprar en lugares baratos”, dijo. En su rutina durante el verano, iba con su hija a un club con pileta y a veces la dejaba allí con otros padres para poder trabajar y ahora al volver a la rutina le permite ordenar más sus horarios y organizarse mejor. Sin embargo, reconoce que será un año difícil desde lo económico.

Desde la organización Familias por la Educación Córdoba, aun en este contexto, indicaron: “Anhelamos que nuestros hijos tengan un feliz comienzo de ciclo lectivo en el tiempo establecido; que su año escolar transcurra con la totalidad de las horas prometidas, con docentes formados y bien pagos en las aulas, con edificios en condiciones dignas de albergarlos, con seguridad en sus inmediaciones, con contenidos curriculares acordes con los tiempos que corren, con la dotación necesaria de elementos materiales y pedagógicos, con equipos multidisciplinarios que contengan y acompañen”.

Inicio ciclo lectivo 2023

Editorial

Procurar un ciclo lectivo sin conflictos

Redacción LAVOZ

Recomendaciones

La psicóloga Lorena Codosea remarca ciertas recomendaciones para el inicio de clases, como establecer rutinas y pautar horarios para el uso de pantallas. Establecer acuerdos a través del diálogo que luego se cumplan es otra de las recomendaciones. La especialista advierte que, en caso de no cumplir con la palabra, el adulto comienza a perder credibilidad. “Los límites deben ser necesarios como una forma de cuidado”, explicó.

También recomienda tener un tiempo y un espacio para hacer las tareas, evitar ruidos que puedan generar distracciones, como, por ejemplo, la televisión prendida, el celular o un lugar de la casa muy transitado.

“Generar un compromiso y responsabilidad con el aprendizaje. Como adultos también debemos encender nuestro deseo por aprender, leer e investigar”, concluyó Codosea.

Temas Relacionados

  • Escuela
  • Educación
  • Familia
  • Niñez
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Tecnología

Autos. Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Redacción LAVOZ
Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Salud

Salud. Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Redacción LAVOZ
Incontrolables por Netflix

Cine y series

Impactante. La historia real detrás de “Incontrolables”, la nueva miniserie de suspenso de Netflix

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design