08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Febrero, el mes para liquidar los saldos sin vacunar de niños y jóvenes

Extenderían el pase sanitario a las actividades extraescolares para impulsar la vacunación pediátrica. Buscan convencer a los médicos de niños que indiquen la vacuna a la hora de emitir el certificado de salud escolar.

23 de enero de 2022,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Febrero, el mes para liquidar los saldos sin vacunar de niños y jóvenes
Se precisa que tome otro ritmo la vacunación de niños y adolescentes en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz )

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

En Córdoba faltan vacunarse 212.974 niños y adolescentes, mientras que 105.626 se aplicaron la primera dosis pero no completaron el esquema. Es el grupo etario más desprotegido, cuando faltan menos de 40 días para el inicio de las clases.

La vacunación pediátrica está estancada: casi no registra ningún avance en lo que va de enero y no logra superar la cobertura de un 50 por ciento con segundas dosis en niños y del 67 por ciento en adolescentes.

Vacunación Covid para niños

Ciudadanos

Está casi estancada la cobertura de vacunación de niños y adolescentes

Ary Garbovetzky

Este grupo en rojo y el de los adultos jóvenes no vacunados o “mal vacunados” –como llama el ministro de Salud provincial Diego Cardozo a quienes no completaron el esquema básico de dos dosis– son los que mantienen en alerta al sistema de salud. Si un 0,5 por ciento de estos grupos etarios con cobertura nula o insuficiente reclama una cama no alcanzarán las 3.700 reservadas para atender la emergencia por Covid que tiene la Provincia. Y auún con su buena fama de variante benigna, Ómicron genera internaciones y muertes, con proporciones más altas que las de ese 0,5 por ciento, en especial entre no vacunados.

Para empujar la vacunación de los adultos jóvenes, Córdoba incluyó dentro de la exigencia de pase sanitario a bares, gimnasios y natatorios. Lo hizo pensando como lo haría un especialista en marketing: apuntando allí donde ellos y ellas están.

Quedan aún sin vacunar 123.895 cordobeses menores de entre 18 y 35 años, y 119.013 se colocaron la primera dosis pero no completaron su inmunización.

Está descartado el pase sanitario escolar, porque el derecho a la educación no admite ninguna traba. Menos tras el pasivo que generó en los aprendizajes los dos años de pandemia.

Vacunados en Córdoba

Pero entre las estrategias que evalúan en el Ministerio de Salud provincial está extender el pase sanitario a las actividades extraescolares: la escuelita de fútbol, la academia de inglés, el taller de acrobacia y tela.

Reticencia de los pediatras

Hay un problema adicional para la vacunación de niños y adolescentes del que se habló poco: la reticencia para indicar la vacuna de los propios médicos pediatras.

Es perceptible en la aún escasa cobertura el daño que generó en la campaña la objeción inicial que hicieron desde las asociaciones pediátricas al inicio de la vacunación de niños así como las posturas refractarias de algunos médicos especializados en niños de alto perfil público.

En buena medida, la ampliación del contrato con Pfizer para vacunar a niños busca terminar de despejar las dudas de los pediatras. En la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se indicó que estas vacunas serán usadas como refuerzo o tercera dosis, después de las dos aplicaciones de Sinopharm. ¿Quieren la Pfizer? Ayuden a completar las coberturas, parece ser el mensaje del Cofesa y de la Nación.

Pase Sanitario en Córdoba: cómo obtenerlo y descargarlo

Ciudadanos

Pase Sanitario en Córdoba: cómo obtenerlo y descargarlo

Redacción LAVOZ

Desde el Ministerio de Salud provincial iniciarán en los próximos días una campaña dirigida a sus propios equipos pediátricos en instituciones públicas para “persuadir empáticamente” que se indique la vacuna en la instancia de revisión anual de salud para la emisión del Certificado Único de Salud (CUS) antes del reinicio escolar. Se busca, también, el compromiso de los efectores privados y de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

La intención, además, es aprovechar las instancias de aplicación de vacunas de calendario para colocar la vacuna contra el Covid.

Pos Ómicron

Febrero y marzo son los meses para bajar el saldo sin vacunar o sin esquemas de dos dosis. Y a la vez, cubrir a la mayor porción posible de la población con el refuerzo de la tercera aplicación. La cobertura con el refuerzo ya alcanzó al 25 por ciento de la población y se aproxima al primer millón de cordobeses con un real esquema completo para el desafío que plantea Ómicron y las que puedan venir después: tres dosis.

Si eso ocurre, se podrá pasar a la próxima etapa que imagina la Provincia: la clausura de los vacunatorios y centros de testeo masivos y la eliminación de las últimas restricciones que quedan de actividades y aforos. Vida casi normal.

Fin de la pandemia

Ciudadanos

Covid-19: después de esta ola, ¿vendrá la normalidad?

Lucas Viano

El sistema de salud podrá tomar un respiro de Covid, pero no tendrá descanso, por los pasivos que deja la pandemia. No sólo en enfermedades no atendidas, sino en una mayor carga del sistema público.

En 2019, eran 1,4 millones de cordobeses los que se tenían que atender en el sistema público por no contar con obra social. En 2021, ese número se incrementó a 1,8 millones de personas, como consecuencia de la pérdida de empleos formales. Además, hay medio millón de afiliados a obras sociales –principalmente, Apross, Pami y Osecac– que eligen atenderse en un prestador público o se ven obligados a hacerlo por los distintos modos que adopta la subprestación.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La sede de Lalcec en San Francisco

Regionales

Salud. En San Francisco, Lalcec lanza grupo de apoyo para familiares de pacientes oncológicos

Especial La Voz
Canarios, una especie que no viove de modo silvestre.

Ciudadanos

Canaricultura. San Francisco se llenará de pájaros por el Mundial de Ornitología

Especial La Voz

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Instituto enfrentó a Boca por el tercer partido de la final de la Liga Nacional, en el estadio Ángel Sandrín. (Javier Ferreyra / La Voz)

Básquet

En el Sandrín. El cuarto partido de la serie final entre Instituto y Boca será con entradas agotadas

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Natalio Kejner. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Política

Fallo histórico. Usurpación como crimen de lesa humanidad: la Justicia anuló la intervención de Mackentor de 1977

Redacción LAVOZ
Accidente Diogo Jota

Sucesos

Investigación. El misterio de un neumático, exceso de velocidad y otro auto: las pericias de la tragedia de Diogo Jota

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design